ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Cuidado si enciende la luz roja en tu medidor: Qué significa y qué debes hacer

Por Rocío V.
7 agosto, 2025
en Energía
Luz Roja

Fuente: Línea Directa Portal.

La CFE adelanta la navidad: Entrega electrodomésticos nuevos y te baja el recibo de luz

Solicitud de nuevos medidores de la CFE: Guía rápida

La CFE advierte riesgos por calor extremo en agosto: Estados con mayor riesgo de apagones

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), instaló medidores digitales que están diseñadas para brindar información detallada sobre el estado del suministro eléctrico. A través de pequeñas luces LED de colores, estos dispositivos ponen en alerta al usuario sobre distintas situaciones, como cortes programados, mantenimiento o adeudos pendientes, una de las señales más importantes que puede aparecer es la luz roja, la cual genera preocupación en muchos hogares mexicanos

¿Qué función tienen las luces del medidor digital de la CFE?

Los medidores digitales sustituyeron a los antiguos analógicos con el fin de modernizar el control del consumo eléctrico pero en el caso de estos aparatos, hay que indicar que tienen la capacidad de registrar datos en tiempo real y comunicarse directamente con la red de la CFE.

Cabe mencionar que se trata de integrar un sistema visual con luces LED que permite al usuario conocer el estado de su servicio de manera inmediata. En ese sentido, cada color indica algo distinto (más detalles a tener en cuenta de la CFE), la luz azul puede aparecer durante la lectura automática del medidor, mientras que la luz amarilla se relaciona con procesos internos como el inicio del periodo de facturación o trabajos técnicos.

En estos casos, las luces no indican ninguna falla ni representan una amenaza inmediata para el suministro. Sin embargo, la luz roja tiene un carácter especial pero su presencia suele estar ligada a advertencias que requieren atención urgente, pese a que muchas personas no lo saben, esta señal puede ser clave para evitar una suspensión del servicio por falta de pago o por problemas técnicos detectados por la red.

¿Qué significa que se encienda la luz roja del medidor?

La aparición de la luz roja en el medidor digital de la CFE es una señal clara de que algo no está bien. En la mayoría de los casos, indica que el usuario mantiene un adeudo pendiente con la compañía, pero si la luz parpadea, puede ser una advertencia temprana.

Pero si permanece encendida de forma continua, es probable que el periodo de gracia ya haya finalizado, cuando esto ocurre, el siguiente paso es el corte del suministro eléctrico. “La luz roja fija significa que el periodo de pago ha terminado”, advierte la CFE en su sitio web oficial. Esta situación puede prevenirse si se monitorean regularmente los avisos del medidor y se realizan los pagos en tiempo y forma.

Pero además del tema de adeudos, una luz roja puede encenderse si el medidor detecta alguna anomalía, como manipulaciones indebidas o fallas en la red. Por eso, es fundamental no ignorar este indicador y actuar de inmediato para evitar consecuencias mayores.

¿Qué hacer si el medidor muestra una luz roja o presenta fallas?

Lo primero que se debe hacer al notar una luz roja es revisar si existe algún pago pendiente. Para esto, el usuario puede consultar su recibo más reciente o ingresar a su cuenta en la plataforma digital de la CFE. Si se confirma un adeudo, lo recomendable es saldarlo lo antes posible para restablecer el servicio y evitar recargos.

En caso de que el medidor esté encendido en rojo sin que exista una deuda aparente, se debe reportar la situación a la CFE. Esto puede hacerse llamando al 071, usando la aplicación móvil “CFE Contigo”, visitando el sitio oficial cfe.mx o acudiendo directamente a un Centro de Atención a Clientes, cuanto más rápido se haga el reporte, más fácil será solucionar el inconveniente.

Por otro lado, es importante no intentar manipular el medidor por cuenta propia, estos dispositivos están calibrados por técnicos especializados y abrirlos sin autorización puede generar sanciones legales o dañar el equipo (este detalles para obtener descuentos te dejará en shock), frente a cualquier duda, siempre es mejor contactar a la CFE y seguir los canales oficiales de atención.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com