Alguna vez te preguntaste, ¿cuál es el electrodoméstico con el que ahorras energía al cocinar? Esto ha sido un debate entre dos aparatos populares, que hoy le daremos fin. Vamos a analizar estas dos opciones que muchos mexicanos tienen o quieren comprar. Así que, si buscas formas de cocinar con electricidad eficientes y saber con cuál te ahorras más, sigue con nosotros.
Un debate sobre con qué electrodoméstico ahorras energías
Desde que los electrodomésticos llegaron a nuestras vidas, la cocina se volvió más fácil y rápida. No es solo aparatos para picar, abrir latas, batir o demás, también hay con los que puedes cocinar, sin tener que usar gas, solo con la electricidad.
El problema es que, estos aparatos consumen más energía que cualquier otro. Y allí es donde surge el gran dilema, ¿con cuál electrodoméstico ahorras energía? Porque nadie quiere que su factura de la CFE, le llegue por las nubes, solo por hacer esas recetas que viste en redes sociales.
Vamos a poner en batalla a dos titanes de la cocina: la freidora de aire contra el horno eléctrico. Dos aparatos muy populares en las cocinas, que usan aire caliente para cocinar, por medio de la electricidad. Pero, te has preguntado ¿cuál consume menos o más energía? Lo vamos a averiguar.
Freidora de aire vs. horno eléctrico: así es como funcionan y lo que consumen
A pesar de que se ven muy parecidos en su forma de cocinar, tienen sistemas diferentes. Pero, ahora que el subsidio de la CFE terminará en esta fecha para muchas regiones, nos conviene ahorrar lo más que se pueda en electricidad para que tu factura no te descuadre la quincena.
Comencemos con la freidora de aire, esa que se volvió tan popular hace unos años, y tenemos un reportorio de recetas en las redes. Funciona como un horno pequeño, pero el aire circula a más velocidad por ser el espacio tan reducido. Esto hace que se cocine uniforme y más rápido.
Una freidora de aire de 1000 a 1800 vatios, consumirá unos 0.8 a 1.5 kWh por cada uso. Aunque cabe aclarar, que al ser más pequeña, su uso es personal o en raciones de menor tamaño. Su eficiencia se debe al movimiento del aire que permite una cocción rápida.
¿Y el horno eléctrico? Al ser más grande, requerirá mayor energía para funcionar. Pero, generalmente, el horno eléctrico se usa para más porciones de comida. Por ende, su proceso de cocción es más lento que la freidora de aire, pues no tiene ese flujo de aire.
En relación a ello, un horno eléctrico de entre 2000 y 5000 vatios, gastará un promedio de 1 a 1.5 kWh dado que al ser mayor cocinará más rápido y se apagará. Si lo comparamos es mayor su uso de energía, pues requiere de más tiempo para cocinar, y tiene mayor espacio para comidas más grandes.
¿Cuál elegir? Esto es lo que debes tener en cuenta
Como te puedes dar cuenta, en términos de ahorro, la freidora de aire es la que gana esta pelea. Sin embargo, debes tomar en consideración tus necesidades. Si vas a cocinar para más de tres personas, o en cantidades grandes como un pollo o pizza, te conviene el horno eléctrico.
Si usas la freidora de aire, tendrás que hacer varias rondas de cocción, con lo que terminarás gastando más electricidad que con el horno. Pero, si vives solo o en pareja, y cocinas de vez en cuando, y porciones más pequeñas, la más eficiente y ahorradora es la freidora de aire.
Por lo tanto, todo dependerá del uso, pero en general, la freidora de aire es con quien te ahorras energía al momento de hacer tus preparaciones en la cocina. Recuerda que si quieres ahorrarte en consumo, tus aparatos deben estar en buen estado, tienes la opción de cambiarlos los viejos y dañados con créditos de la CFE, así puedes ahorrarte más consumo de energía en el largo plazo.

