Aquellas personas que hayan solicitado un nuevo contrato de suministro eléctrico en algún momento y ahora solicitan la baja, deben saber que pueden solicitar la devolución de depósito en garantía de la CFE, para recuperar el monto que han pagado al inicio de su contrato, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos. En este artículo te contamos qué es un depósito en garantía de la CFE y cómo solicitar su devolución en simples pasos.
¿Qué es un depósito en garantía de la CFE?
El depósito en garantía de la CFE es un pago único que los usuarios realizan al iniciar un nuevo contrato de suministro eléctrico con la Comisión Federal de Electricidad. Una exigencia que la compañía impone para asegurarse de que los usuarios respetan los pagos y para cubrir posibles adeudos.
Aunque muchos no lo saben, este depósito no representa un pago adicional al consumo habitual, sino que se trata de una especie de respaldo o pago de fianza temporal que los usuarios suelen abonar al mismo tiempo que el primer recibo de luz y cuyo monto varía de acuerdo a las tarifas y el tipo de servicio.
Por ejemplo, en el caso de tarifas domésticas, el monto de este respaldo, que es el depósito en garantía CFE, puede oscilar entre los $200 y los $800 pesos para contratos recientes, aunque esta cifra se actualiza de manera anual, y dependerá también de la facturación, si esta es mensual o bimestral.
¿Quiénes deben hacerlo?
El depósito en garantía CFE debe ser cubierto por todos aquellos usuarios que soliciten un contrato nuevo con la Comisión Federal de Electricidad en México, tanto si se trata de personas físicas como de personas morales, por ejemplo empresas, comercios o instituciones.
¿Es posible la devolución de depósito en garantía de la CFE?
Sí. La devolución de depósito en garantía de la CFE es posible y es un trámite que pueden iniciar los usuarios al concluir su contrato con la compañía de electricidad, siempre y cuando el usuario cumpla con una serie de requisitos. Mientras califique para realizar la solicitud pertinente, el usuario cuenta con este derecho.
Esto significa que para poder solicitar devolución de depósito en garantía CFE, los usuarios deberán haber cumplido con el pago de todos sus recibos de luz, y no deberán estar en posesión de deudas al momento de cancelar el contrato. En esos casos, la CFE podría utilizar el monto abonado como depósito a modo de respaldo.
¿Quiénes pueden solicitarlo?
Pueden solicitar la devolución de depósito en garantía CFE aquellas personas o empresas que hayan decidido terminar con su contrato de luz y su suministro, y habiendo finiquitado todos los adeudos o facturas pendientes de pago con la CFE. En caso de cambio de titularidad, el nuevo usuario debe realizar su propio depósito.
¿Qué se necesita para solicitar la devolución de depósito en garantía de la CFE?
A continuación te indicamos cómo solicitar la devolución de depósito en garantía, en base a los requisitos establecidos por la CFE y los documentos pertinentes que acrediten de manera oficial dichos requisitos. Te recomendamos prestar especial atención en este punto.
Requisitos
Entre los principales requisitos para solicitar devolución de depósito en garantía CFE se incluye haber liquidado totalmente cualquier deuda con la CFE y cancelar el contrato de suministro eléctrico a nombre propio, al mismo tiempo que se presenta la solicitud ante la CFE.
Documentación
La documentación solicitada funciona como un modo de acreditar los requisitos antes mencionados e implica la presentación del formato de solicitud de devolución de depósito en garantía, el cual es proporcionado por la CFE, una identificación oficial vigente del titular, que puede ser INE, pasaporte o cédula profesional.
En el caso de empresas se deberá presentar una identificación oficial y el poder notarial del apoderado legal, un comprobante (original o copia legible) del pago del depósito en garantía. En caso de que el monto a devolver sea mayor a $2000, se deberá certificar la CLABE interbancaria y la cuenta.
Si el trámite es realizado por un tercero, éste deberá presentar una carta poder con dos testigos y copias de identificaciones de todos los involucrados. La carta de devolución de depósito, además de los datos completos acerca del titular, el número de medidor, el RPU y la solicitud expresa de reembolso.
¿En dónde se solicita la devolución de depósito en garantía de la CFE?
La devolución de depósito en garantía CFE deberá solicitarse de manera presencial en cualquier Centro de Atención a Clientes de la CFE. El trámite no tiene un costo extra y los usuarios que deseen solicitarlo pueden dirigirse a cualquier sucursal sin importar el estado de México en que se haya celebrado el contrato.
¿Puede hacerse online?
Por el momento, la CFE solo permite realizar el trámite de devolución en ventanilla física, lo que requiere la presentación de toda la documentación en formato físico y de manera presencial. Aunque no se puede solicitar en línea, sí es posible rastrear el estatus de la solicitud a través del 071.
Cómo solicitar el depósito en garantía de la CFE: Guía paso a paso
A continuación te indicamos cómo solicitar devolución de depósito en garantía de la CFE paso a paso, para que puedas realizar el trámite de manera eficiente y cumpliendo con todos los requisitos antes mencionados. Recuerda que el trámite se realiza de manera presencial y la documentación debe presentarse en formato físico.
Paso 1: Liquida los adeudos y cancela el contrato
Lo primero que debes realizar, antes de iniciar la solicitud, es asegurarte de que no existe ningún pago pendiente en tu cuenta de la CFE. Luego acude a una sucursal y pide la baja definitiva del suministro eléctrico, solicitando a la vez el formato oficial para devolución de depósito en garantía que deberás llenar.
Paso 2: Reúne los documentos necesarios
Completa la solicitud de devolución proporcionada por la CFE y reúne los documentos necesarios: tu identificación oficial, el comprobante del pago del depósito y, si corresponde, documentación que acredite la cuenta bancaria, en el caso de devoluciones mayores a $2000.
Paso 3: Presenta la solicitud en ventanilla
Como el trámite solo puede realizarse de manera presencial, deberás entregar todos los documentos en el centro de atención de la CFE, en formato físico. Recuerdo que no es necesario realizar el trámite en el mismo estado en el que está registrado el servicio, puedes acudir a cualquier oficina de la CFE.
Paso 4: Espera la revisión y validación
A continuación la CFE revisará la documentación presentada y, si todo es correcto, procesará la devolución de tu depósito en garantía. Muchos se preguntan cuánto tarda la devolución de depósito en garantía de la CFE, un dato no menor que suele rondar los 15 días hábiles.
Paso 5: Recibe la devolución
Para finalizar, recibirás el pago ya sea en efectivo, cuando el monto es menor a $2000, o por transferencia bancaria si es superior a esa cantidad. En ese caso se utilizará la CLABE interbancaria que has proporcionado entre la documentación solicitada.
Te recomendamos prestar atención a todos los pasos indicados acerca de cómo recuperar depósito en garantía CFE, para que puedas recuperar el dinero (si calificas para eso) y disponer de ese monto que te ha sido requerido al comienzo de tu contrato. Y si estás pensando en la autogeneración de energía, debes conocer estas llamativas flores que podrían ahorrarte mucho dinero en electricidad.
