¿Energía del centro de la Tierra? Sí, en el interior del planeta hay una energía infinita y potente que quiere ser explotada por el hombre más rico de México. ¿Cómo? Hay un plan para abastecer al país de energías renovables y sustentables, que nos dará una ventaja competitiva. En esta gran inversión, hay un popular empresario millonario involucrado.
Una energía que va del centro de la Tierra, será controlada por el hombre más rico de México
Desde hace un tiempo, México ha tenido la idea de reestructurar su sistema energético para enfocarse en las energías renovables. El consumo energético cada día aumenta más y por ello, la alta demanda debe abastecerse con energía potente, sustentable y capaz de regenerarse.
Lejos quedaron los tiempos en que los combustibles fósiles eran los reyes. Ahora, se quiere lograr una transición energética hacia lo limpio que nos evite contaminación ambiental. Hay muchas fuentes para alcanzar esta meta, pero una en particular llamó la atención del hombre más rico de México.
Se trata del famoso empresario Carlos Slim, quien se ha visto muy interesado en desarrollar energías sustentables para el país. Por esta razón, puso su mirada en la energía geotérmica, esa que se encuentra en el centro de la Tierra y constituye una fuente potente e ilimitada.
En tanto, el gobierno entregó una concesión para la explotación geotérmica por unos 30 años al conglomerado de Carlos Slim, llamado Energías Alternas, Estudios y Proyectos (Grupo Enal). Esto le permite a dicha empresa, explotar de manera exclusiva recursos geotérmicos en la región de Celaya, Guanajuato.
Este es el plan para explotar recursos geotérmicos en Guanajuato
La energía geotérmica es una fuente de poder sustentable, renovable e ilimitada. En el centro de la Tierra hay tanto poder que puede ser aprovechado para abastecernos de electricidad. El objetivo es crear una central geotérmica, similar a lo que planean en esta región con la eólica.
Así que la meta de Grupo Enal es crear una central que tenga la capacidad de 26 megavatios en Celaya. Pero para lograrlo, tienen que invertir alrededor de unos 80 millones de dólares. Este proyecto será estratégico para ampliar las opciones de la empresa de Slim.
Al invertir en esta central, potenciará su portafolio de energía renovable, lo que lo convierte en un protagonista de la transición. México quiere generar electricidad de forma limpia, segura y sustentable. Es una ventaja que le dará al país, mayor potencia en consumo.
Dicha concesión forma parte de la reforma de Ley de Geotermia, aprobada tras la reforma energética de marzo de 2025. Con ella, se pueden emitir permisos a empresas privadas para desarrollar proyectos de energía, usando los recursos geotérmicos.
Concesión por 30 años, esto es lo que se espera en el futuro de energías en México
Gracias a la concesión de 30 años, se aprovechará la energía que proviene del interior de la Tierra. Pero no solo servirá para generar electricidad, también tiene otras ventajas y beneficios. Se puede aprovechar el calor para calefacción y para procesos industriales.
En México, hay varios volcanes activos, somos una tierra privilegiada. Esto ayuda a que el calor generado por el mismo planeta, sea utilizado en beneficio de los usuarios. Se traduce en electricidad suficiente para abastecer al país de forma ilimitada, y sin apagones.
No es el único proyecto que se está planeando para mejorar la infraestructura eléctrica actual, hay una reforma millonaria que dará fin a los apagones. Recordemos que con el aumento del consumo energético por tanta tecnología, la infraestructura actual se queda corta y esto ocasiona limitaciones en ciertas zonas.
Ahora, con la inversión del hombre más rico de México en energía obtenida desde el centro de la Tierra, tendremos electricidad sustentable y limpia para abastecer tu hogar. Una fuente que puede dar muchos beneficios, no solo en energía, también en otros usos domésticos e industriales. Mientras estos proyectos sigan creciendo, será beneficioso para el país.