ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

La energía de la que México depende está cambiando: No son buenas noticias, afectará a todo el país

Por Aura N.
13 noviembre, 2025
en Energía
Energía

Fuente: Gob México

Si un apagón te los daña, la CFE te los repara: Y si no puede, te paga uno nuevo

La CFE y Elon Musk iban a promover un cambio histórico en México: Pero algo pasó en el camino

Ya no habrá subsidio de la CFE por verano: Pero esa no es la peor noticia, sino lo que viene

En México, hay un conflicto serio con la energía, pues hay un cambio que puede traernos consecuencias graves que nos afectan a todos por igual. ¿Qué implica esto para nuestros hogares? Como si se tratara de un efecto dominó, este cambio negativo, también significa que todo el país se verá en medio de un problema. Analizamos las opciones y alternativas que tenemos.

Hay un dilema en México por este cambio de la energía

La energía es uno de los elementos más importantes en esta actualidad. Sin ella, no solo nos enfrentamos a problemas en nuestro hogar, también la industria se paraliza, lo que implica problemas en la economía, y todo un sinfín de consecuencias que no paran.

En México, estamos pasando por un dilema. No se trata de algo positivo, todo lo contrario, este cambio es una transformación hacia lo negativo. Por tanto, necesitamos estrategias que nos permitan solucionar dicho conflicto, antes de que sea demasiado tarde.

Nos referimos a un aumento de precio del gas natural que es el generador de la electricidad de la CFE en México. El problema radica en que, dependemos de Estados Unidos, y un pequeño ajuste de precio significa un aumento muy grande para todos los sectores de México.

¿Qué consecuencias implica un aumento de precio del gas natural?

La dependencia del gas natural, nos deja en serios problemas para los próximos años. Se estima que lo que hoy en día, cuesta 3 dólares por millón de BTU, en 2026 podría subir a unos 7 u 8 dólares. Un ajuste que trae muchas consecuencias devastadoras para el país.

México depende de aproximadamente el 80 % del gas natural de Estados Unidos, y ese gas se usa para plantas termoeléctricas que generar electricidad a los hogares e industrias. Por lo tanto, un incremento en su precio, va a generar mayores costos para que la electricidad llegue a tu casa.

Además, al incrementar estos precios, se reduce la competitividad frente a la producción de energías verdes. Por ejemplo, la CFE va a gastar millones en energía no renovable (y una de las más contaminantes), lo que nos deja en un atraso y conflictos para el futuro energético del país.

No es solo el precio del gas, el diésel, combustóleo y por supuesto, la electricidad de la CFE, van a aumentar de precio. Una variación de precio o conflicto política, afecta a la economía del país, dejando en una tensión y situación vulnerable.

¿Más apagones y cortes de energía? Es posible, si no se cuenta con energía suficiente para todo México. ¿Y por qué se aumenta el precio? Básicamente, se debe a dos razones: la demanda mundial del gas natural y los fenómenos climáticos que implican un aumento del consumo energético.

¿Hay opciones para sobrellevar este conflicto?

Por su parte, la CFE usa un ciclo combinado con gas natural, es decir, este aumento, significa un precio más alto de la electricidad. Si el gas sube, todo sube, incluso la electricidad y muchos otros costos de manufactura. Pero no todo es negativo ante este escenario pesimista.

Si el precio de la electricidad se incrementa, nos da oportunidad para desarrollar proyectos de energías renovables y limpias. Un ejemplo es este sistema que usa Europa para bombear un nuevo combustible que dirá el adiós al petróleo y gas natural.

Ante este dilema estratégico en la energía de México, por el cambio en el precio del gas natural, solo se puede buscar medidas para reducir las consecuencias. Mientras se avance con energías verdes, tendremos una alternativa a los altos costos del gas y la dependencia con Estados Unidos. Ya que obtener gas de otros países, requiere de una gran infraestructura, esto implica gran inversión y tiempo.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com