ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Estados Unidos quiere alterar el futuro de la humanidad: Y gastará todo lo que haga falta para conseguirlo

Por Aura N.
4 noviembre, 2025
en Energía
Futuro

Fuente: Taiki Ishikawa/Unsplash

México quiere ponerse a la altura de las grandes potencias de Europa: Tiene un plan para lograrlo

El mundo acelera el mayor cambio energético de su historia: No se trata de renovables, sino de esto

El metal que causa estragos en la minería mexicana: Intoxica todo a su alrededor, personas y medio ambiente

Estamos ante una realidad para el futuro que puede alterar a la humanidad. Por medio de una inversión millonaria, Estados Unidos tiene un plan para fortalecer la energía, que no sabemos qué tan provechoso o riesgoso sea para el largo plazo. ¿Estamos preparados para esta transformación? ¿O será un regreso al pasado y problemas en el futuro?

Una inversión millonaria en energía altera el futuro de la humanidad

La idea de un cambio trascendental para la humanidad es una realidad. Ya somos testigos de los avances de la tecnología, de las modificaciones en energía, fuente nuevas y un desarrollo sin precedentes de modelos de inteligencia artificial.

Sin embargo, nunca es suficiente, y estamos por entrar en una realidad que alterará todo lo que conocemos.  Con la llegada de la inteligencia artificial y centros de datos, necesitamos más y más. La humanidad puede modificarse como nunca antes, y es por una estrategia que tiene Estados Unidos.

Desde hace unos años, nuestro enfoque era en las energías renovables, pero eso está a punto de cambiar y alterar la humanidad, porque lo renovable está pasando a un segundo plano. Estados Unidos tiene otro plan para potenciar las energías, pero puede ser riesgoso.

Se trata de una inversión histórica de 80 mil millones de dólares para el desarrollo de inteligencia artificial, pero con la novedad que será impulsada por la energía nuclear. Así es, el futuro parece estar marcada por una fuente de energía del pasado que habíamos desechado por sus riesgos.

El futuro está siendo impulsado por una visión opuesta a la que creíamos

La idea de Estados Unidos es tomar la delantera en energías, a través de la nuclear, para satisfacer la alta demanda de consumo que necesita el uso de la inteligencia artificial y centros de datos. Sabemos que están en serios problemas por estas razones que demandan mucha energía.

Así que, la solución más viable para contrarrestar el consumo energético es impulsar una fuente de energía no renovable: la nuclear. El plan incluye contar con 10 nuevos y grandes reactores para el 2030. Una visión que se contradice con los ideales mundiales de fuentes limpias y renovables.

Pero, ¿qué tan segura es la energía nuclear? Aunque hay nuevos lineamientos en materia de seguridad, estamos hablando de una energía no renovable, que produce desechos tóxicos, de los cuales no sabemos hasta el día de hoy cómo eliminarlos por completo.

Los accidentes nucleares han demostrado que este camino es arriesgado y complicado. Sin embargo, Estados Unidos está dispuesto a aceptar el reto, aprovechar la energía nuclear para el futuro, reducir costos y tener listos los reactores en unos años.

¿Estamos ante una transformación indetenible?

Por un lado, queremos que la energía no emita emisiones de contaminación. La nuclear tiene la facilidad de que no produce contaminación, pero el tema de los desechos tóxicos es un problema que dejamos para el futuro. Así que, ¿vale la pena los riesgos?

Para Estados Unidos, al igual que muchos otros países, acelerar el cambio energético solo se puede hacer mediante este sistema, también conocido como reactores modulares nucleares. Es una visión que permitirá transformar todo el sistema mundial.

Todavía no se ha confirmado una fecha para todos los proyectos y contratos que se planean, pero al momento de aprobarse la inversión, podrán formalizar los contratos. Con el auge de la inteligencia artificial y centros de datos, la energía nuclear se convierte en la alternativa ganadora para Estados Unidos.

Puede que con esta alteración del futuro de la humanidad, nos haga retomar por un camino que habíamos descartado: el uso de la energía nuclear. Sus beneficios en el corto plazo son viables para la economía del país, sin embargo, sus efectos a largo plazo, en cuanto a accidentes y desechos, nos hacen dudar acerca de ser la mejor opción.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com