ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Medidas desesperadas en Estados Unidos: Buscarán combustible dentro de sus bombas nucleares

Por Aura N.
29 septiembre, 2025
en Energía
Bombas

Fuente: National Museum

Cómo reducir el recibo de luz de la CFE: Cuidado con los dispositivos «vampiros»

Adiós a los paneles solares: Las turbinas sin aspas que generan energía vibratoria

México será el paraíso de la tecnología del futuro: Pero aún no y Microsoft lo aprende a las malas

Estados Unidos no quiere dar un paso atrás y dejarle el camino fácil a otras potencias, por ello está buscando combustible dentro de bombas nucleares. Suena a un plan bastante riesgoso, de hecho lo es, pero tienen una estrategia para lograrlo y posicionarse como líderes en energía. ¿Será una ventaja o desventaja? Depende de cómo se vea y solo el tiempo lo dirá.

Estados Unidos tiene un plan arriesgado para obtener energía de forma reciclada

Sabemos que en la situación actual, quien cuenta con suficiente energía para potenciar la IA, el procesamiento de datos y bases militares, es quien tiene la ventaja. Eso es un tema que Estados Unidos ha luchado, pero se está desligando de las energías renovables.

Para Trump hay un punto principal: potenciar la energía y que sea lo más rápido posible. Su solución se centra en la energía nuclear, de menor costo, mayor potencia pero con riesgos por sus desechos. Ya todos sabemos la historia, del porqué se dejaron de usar, pues el peligro nuclear es inminente.

Sin embargo, Estados Unidos no planea solo usar la energía nuclear que todos conocemos. Para funcionar los reactores, necesitan de un elemento llamado plutonio. Ese es el plan polémico: usar plutonio reciclado, extraído de las bombas nucleares desechadas.

En otras palabras, usar combustible reciclado de los desechos de las bombas. ¿Viable para reciclar y resolver el problema de los residuos? ¿O una mayor generación de residuos y riesgos ambientales? Es una decisión controversial que tiene opiniones encontradas.

El reciclaje de energía puede dar ventajas y riesgos

Según Estados Unidos, su técnica es segura y limpia, lo que permite deshacer esos desechos que tanto se quiere eliminar. Para otros países es un riesgo muy alto. Incluso algunos los han enterrado definitivamente para evitar cualquier contaminación.

Con más de 90 mil toneladas de desechos de bombas nucleares, Estados Unidos está entre una oportunidad de reciclar y obtener combustible propio, o de causar un caos mayor que tendrá consecuencias mundiales. Sea cual sea el caso, es un riesgo muy alto que se toma.

Aunque puede salir todo bien, el hecho de volver a la energía nuclear del pasado, nos deja con nuevos desechos que se tendrán que encargar las nuevas generaciones. Así que, es posible que sea energía potente para el presente, pero mayores conflictos para el futuro.

El gran problema con esta estrategia es su peligro. La energía nuclear tiene su riesgo mayor de que no es renovable, y genera desechos tóxicos, que hasta la fecha, todavía no se sabe qué hacer con ellos. Si bien, no produce tanto dióxido de carbono, contamina de otra manera con sus desechos.

Pero, usar combustible reciclado puede agregar un nuevo peligro a la ecuación. El problema es que los gobiernos están pensando que invertir en energía limpias es más costoso y tarda más tiempo (algo que no tenemos). En México estamos retrocediendo, por estas razones, hacia los hidrocarburos.

¿Será una medida desesperada? La carrera energética apenas comienza

Estados Unidos, prefiere la nuclear por su rapidez, ya que están acelerando las licencias y todos los procesos para instalar reactores nucleares. Pero sumar combustible reciclado en vez de uno fresco, puede ser riesgoso. Los desechos nos pueden llevar a un nuevo caos para el futuro.

Ese combustible dentro de las bombas, se obtiene por medio de barras con sales fundidas que lo separan, por medio de electricidad. Una vez obtenido ese combustible, se usa para los nuevos reactores, pero quedarían los desechos de las bombas y los nuevos desechos nucleares.

Por lo tanto, la idea de Estados Unidos de reciclar combustible de bombas nucleares, es un tema controversial. Y tal vez, sea una señal de que no hemos aprendido de los errores. Aunque hay opciones más seguras, como la creación de estrellas en la Tierra que están poniendo a prueba. Queda esperar si la tecnología y el poder energético serán más pesados que la seguridad ambiental.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com