ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Si vives en alguno de estos estados tendrás que pagar más a la CFE: Esta es la razón

Por Aura N.
21 noviembre, 2025
en Energía
Pagar más

Fuente: Créditos Ecoportal - edición interna

México posee toneladas de la energía que todos quieren: Podrían brotar miles de millones de dólares

La cosecha de viento atraviesa su peor momento en México: Más de 250 GW desperdiciados

Adiós a las enormes turbinas eólicas y a los paneles solares: Estos dispositivos son el futuro de la energía

Mucha atención a ciertas personas que viven en estos estados, a partir de noviembre tendrás que pagar más en tu factura de electricidad. Aunque hay formas de evitar que los nuevos precios, golpeen tu bolsillo, es algo que tendrás que tomar en cuenta, pues se acerca diciembre y entre vacaciones, compartir y decoraciones navideñas con luces, tu factura puede salirte por los cielos.

¿Por qué algunos estados tendrán que pagar más en la CFE?

Como ya casi se termina el mes de noviembre, puede que si no te enteraste de esta información, tu factura a fin de mes salga mucho más cara. Todo se debe a un cambio en los precios de la CFE en ciertas zonas, que no es propiamente un aumento, pero sí afecta tu bolsillo.

Para que entiendas, entremos en contexto primero. La CFE durante la época de verano, ofrece un precio especial a los estados con climas más extremos. Así que, por varios meses, se da un descuento, también conocido como subsidio de energía en dichas zonas. Puedes seguir usando el mismo consumo, pero pagando menos.

La mala noticia es que, ese subsidio ya cumplió su fecha límite, y desde el 1 de noviembre se acabó el subsidio o descuento en recibos de la CFE. Por lo tanto, a partir de este mes, esos estados beneficiados, pagarán el precio normal por su electricidad.

¿Quiénes son los afectados? Si estás en la lista toma precauciones

No se podría decir que es un aumento exactamente, pues solo es se trata de la pérdida de un beneficio. Era algo temporal, y por lo tanto, en cualquier momento dejaría de funcionar. Pero este cambio significa que tendrás que cuidar mucho más tu consumo de energía.

No es algo nuevo, es una ayuda que la CFE ha dado desde hace algunos años a las regiones donde la temperatura en verano puede alcanzar los 35 grados centígrados. Esto beneficia a las familias, al poder usar equipos eléctricos como ventiladores o aires acondicionados.

El período normalmente es de 6 meses, durante este tiempo, obtienes precios más bajos que de costumbre. Como ya la temporada pasó, desde el 1 de noviembre, están aplicando la tarifa regular. Estos son los estados que se verán afectados por la pérdida del subsidio:

  • Chihuahua
  • Baja California
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Baja California Sur
  • Sonora
  • Tamaulipas
  • Nayarit
  • Sinaloa

Si vives en alguna de estas regiones, debes estar atento al consumo de energía en tu hogar, para que no te excedas y salga tu factura por las nubes. Y si quiere contribuir a mejorar el sistema eléctrico, así como ganarte algo de dinero, la CFE te da esta invitación para invertir.

Algunos consejos para que tu factura no suba tanto

No es para que te asustes, solo debes tomar responsabilidad del consumo de tu energía. Algunos cambios de hábitos te servirán para reducir ese consumo, sin afectar tu rutina diaria. Un ejemplo es desconectar tus aparatos cuando no los estés usando, ya que el consumo fantasma puede subir tu factura.

Si tienes aire condicionado, úsalo de forma inteligente, enciende en temperatura de 24 y 25 grados para que refresque el ambiente, así consume menos energía. Por otra parte, hazle los mantenimientos correspondientes para que esté en buen estado, y cierra todas las puertas o ventanas para conservar el frío.

Ten en cuenta que, si tus electrodomésticos están dañados, pueden consumir mayor energía. Aunque no lo parezca, si tienes equipos nuevos, en el futuro vas a ahorrar. Cuentan con sistemas de ahorro de energía, así que si tienes viejos y dañados, los puedes cambiar gracias a este programa de la CFE.

Aunque el fin del subsidio de energía llegó a varios estados y tendrás que pagar más por tu electricidad, puedes tomar algunas medidas para que no sea un golpe tan fuerte a tu bolsillo. En esta época navideña, donde todo aumenta y los gastos son mayores, es buena idea que chequees el consumo de tu casa y lo mantengas al margen, no querrás que el recibo te arruine las fechas.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com