ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Adiós al petróleo y el gas para siempre: Europa avanza y empieza a bombear un nuevo combustible

Por Aura N.
17 septiembre, 2025
en Energía
Combustible

Fuente: Exolum

Estados Unidos se prepara para algo: Coloca piezas azules gigantescas por sus costas en el Pacífico

México en vilo por alarmante informe: Mafias, Rusia y hasta China amenazan el recurso más preciado

Asia descubrió la fuente de energía infinita e inalterable: 24 horas al día, 365 días al año

En el pasado quedarán el petróleo y gas, ahora hay una manera de transportar un combustible limpio, sin emitir esa contaminación al ambiente. En Europa hay avances con las energías verdes para mejorar el sistema y darnos una oportunidad de integrar fuentes limpias al actual. Si queremos potenciar la energía, hay que tomar decisiones estratégicas.

Un nuevo combustible bombeado para mejores oportunidades energéticas

Desde que inició el auge de las energías limpias, el enfoque mundial ha sido conseguir fuentes verdes que sean potentes y viables. Sabemos que el consumo de electricidad se multiplica cada año, por lo que necesitamos mejorar el sistema energético actual.

Tenemos paneles solares que no funcionan de noche y se requieren baterías (útil, pero a gran escala complicada), eólica que solo funciona con viento mediante grandes hélices, como complemento y autogeneración el hogar, son muy buenas alternativas, pero para industria y gran volumen no tanto.

La buena noticia es que la empresa española, Exolum, completó un proyecto con éxito que consiste en transportar hidrógeno por medio de oleoductos tradicionales. Tal como si se trata de combustibles fósiles, pero ahora, con un combustible limpio y sin contaminación.

Es la primera vez que se logra esta hazaña y promete cambiar la manera de transporte, que ha sido todo un tema con el hidrógeno y su uso. Por lo tanto, es posible que aprovechando estructuras existentes, se adopte con más facilidad el uso de combustibles sostenibles.

Así es como funciona esta tecnología de transporte por oleoductos

Lograron mover unos 400 mil litros de hidrógeno, a través de una instalación ya hecha, por unos 192 kilómetros de recorrido. ¿Cómo lo hicieron? En realidad, fue hidrógeno en forma de portadores líquidos orgánicos (conocido como LOHC).

De esta manera, es posible que se mueva como cualquier otro combustible que normalmente se transporta. Es decir, desde ahora, van a incorporar al hidrógeno como compuesto de logística. El recorrido se hizo evaluando todos los aspectos de control de calidad.

La conclusión fue que, la calidad del producto no se altera, ni en pureza, ni para liberar el hidrógeno. De esos 400 mil litros transportados, se obtienen 20 toneladas de hidrógeno como combustible. Es decir, unos 380 MWh que pueden abastecer a más de 11 mil hogares.

Esto es de gran ayuda para la adopción del hidrógeno (aunque hay otras opciones como el hidrógeno naranja que podría llevar a México a la cima). Lo que sí nos queda en claro es que, hay formas de mover este compuesto tan potente que servirá para energía en masa.

Con dichos resultados, significa que la infraestructura que ya se tiene, es capaz de transportar hidrocarburos líquidos como el hidrógeno. Una preocupación menos, pues es posible usar lo existente para que la adopción de energías con menor contaminación, sean una realidad.

Solución económica y flexible para el transporte de hidrógeno

En relación con su costo, es una opción flexible y económica para que la producción de hidrógeno se convierta en una fuente viable. Europa está demostrando que se puede reducir el tiempo de la transición energética, con alternativas probadas y almacenamiento de hidrógeno.

Para México es una gran noticia, pues aunque el camino del hidrógeno está lejano y poco desarrollado, saber que se cuenta con mecanismos viables y usando estructuras antiguas, es un gran paso. Además, más ahora que nunca con este informe que nos revela un peligro inminente en el recurso energético.

Será el adiós al petróleo y gas, con este descubrimiento de Europa para transportar combustible limpio y eficiente. Es el primer paso para adoptar un modelo de energía más sustentable y verde, donde se priorice el medio ambiente y la eficiencia. Una forma de descarbonizar el sector industrial, que tantos retos ha causado en las políticas energéticas.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com