Si hay algo que nos atrae es poder decirle adiós a los altos costos de luz, y con estas flores generadoras de energía, será posible. Cada vez que nos llega una factura de la CFE, tememos por el pago, pero ¿si generas parte de la energía y te evitas ese gasto? Esta es una de las formas en que podrás hacerlo, con unas flores que competirán con los paneles solares.
Estas flores podrían ahorrarte mucho dinero en electricidad
El tema de la electricidad sigue siendo una preocupación en el mundo. Sabemos que con el avance de la tecnología necesitamos de más y más, pero pagar por ella, puede ser muy caro. Sin embargo, hay una forma de que tú mismo, desde casa, generes esa energía extra que tanto quieres.
Quizás ni siquiera sea para más potencia, sino para ahorro, pues si desde casa eres capaz de generar para tu consumo, te estarías ahorrando miles de pesos en la CFE. El futuro está en que puede obtener esa energía de fuentes limpias y sin complicaciones.
Tal vez al pensar en generar energía, se te viene en mente los paneles eléctricos. Si bien, son una opción, hay una mejor que parecen flores de jardín, pero son turbinas eólicas pequeñas, silenciosas y potentes. Conocidas como Flower Turbines, serán tu aliado energético.
¿Cómo unas flores pueden dar energía a mi hogar?
Una empresa de Países Bajos, ha sido la creadora de esta maravilla energética. Parece esculturas de flores como decoración, pero son capaces de absorber el viento de todas direcciones, y convertirlo en energía. Su diseño vertical permite que pueda instalarse en techos o jardines.
Además, cuentan con una vida útil de hasta 20 años, y resisten altas temperaturas o vientos muy fuertes. Son ideales para todo tipo de ambiente, ya sea rural o urbano. No es el único invento vertical de turbinas eólicas, estas otras son mini, pero muy potentes, parece que este estilo funciona muy bien.
En el caso de las Flower Turbines, su forma hace que sean seguras para aves o niños, y producen muy poco ruido. Su diseño hace que se fusionen con la naturaleza, sin necesidad de alterar tanto el paisaje. Gracias a ese diseño, pueden rendir un 50 % más que una turbina tradicional.
Con vientos de 0.7 m/s, ya es capaz de funcionar e ir generando energía para tu hogar. Esto significa que puede ser instalada en cualquier parte, sin importar si hay ráfagas de aire fuertes o no. Por supuesto, entre más tengas, mejor será su rendimiento y obtención de electricidad.
¿Es la energía eólica la nueva tendencia que destronará a la solar?
La gran ventaja de las fuentes renovables es que no hay una mejor que otra, de hecho, funcionan muy bien como complemento. Cuando el día esté nublado y con vientos fuertes, tu turbina eólica se encargará de generar electricidad, y tus paneles solares descansan.
Y en épocas secas, donde no corre ni una brisa, pero el sol está en su máxima potencia, será el turno de los paneles solares. Esa es la facilidad de contar con fuentes limpias y sustentables, que sea cual sea la condición climática, tienes opciones.
Pero, sin duda, la energía eólica ha crecido con el tiempo. Antes solo se veían en parque eólicos gigantes que ocupan mucho espacio, ahora es posible instalar en tu casa. Tenemos hasta turbinas hechas con inteligencia artificial que evolucionan y analizan para mayor rendimiento.
Por lo tanto, este concepto de flores en tu casa que te generan energía y le dan adiós a las facturas de la CFE, sirven como un complemento a paneles solares o cualquier otra fuente que tengas. No se trata de encontrar quién es mejor o peor, sino de adaptar tu entorno según tus necesidades, ahorrar unos miles de pesos al año al generar tu propia electricidad es una buena opción.

