¿Sabías que hay gasolineras en donde puedes surtir tu vehículo a precios baratos? Gracias a las iniciativas federales del gobierno de México, hoy tú y miles de mexicanos pueden conseguir combustible a precios sumamente accesibles, en las Gasolineras del Bienestar. A continuación, entérate dónde puedes encontrarlas, y qué beneficios tiene para tí.
Gasolineras del Bienestar
¿Qué son Gasolineras del Bienestar? El Gobierno mexicano se caracteriza por sus iniciativas de ayuda social, y por considerar, en cada proyecto que afronta, la inclusión de los sectores más vulnerables y de quienes viven lejos de las urbes.
Y Gasolineras del Bienestar representa la esencia de ese propósito: garantizar el acceso de los pobladores rurales y de pueblos aislados al combustible que necesitan para trasladarse y laborar.
Pero además, el proyecto tiene como fin potenciar la autonomía de estas pequeñas localidades, motivando la participación de cooperativas de pobladores en la gestión de los establecimientos de Gasolineras del Bienestar.
¿Desde cuándo están en funcionamiento?
La iniciativa entró en vigencia en 2024, tras la recurrente demanda de los pobladores rurales, que exigían la inversión del gobierno para garantizar no sólo el acceso al combustible, sino también la ejecución de políticas que favorecieran el desarrollo de la economía local.
De esta manera, la propuesta consistió en invertir en la construcción de las Estaciones del Bienestar en localidades como Calakmul, en Campeche, o Guelatao de Juárez.
Además, se propuso a sus ciudadanos sostener un esquema cooperativo en la gestión de la estación, con el fin de que sea la comunidad quien reciba, manipule y se beneficie del dinero que generan las gasolineras.
Y debido al éxito de cada una de las empresas, el Estado tiene programado continuar solventando el proyecto, con la inauguración próxima de al menos 18 gasolineras más.
Beneficios de las gasolineras del Bienestar
Como verás, la iniciativa gubernamental tiene en la mira estimular distintas aristas: desde la economía local, hasta la empleabilidad y el acceso al combustible.
Pero, en concreto, algunos de los beneficios de las Gasolineras del Bienestar que han impactado y mejorado la vida de los habitantes, son:
Precios competitivos en el mercado
Esta es una de las grandes hazañas de las gasolineras estatales, ya que demuestra que es posible ofrecer el servicio de combustible a bajo costo. En este sentido, Gasolineras del Bienestar tiene los precios más bajos del país, con precios mínimos que rondan los 24 o 25 pesos por litro y ascienden hasta los 26 pesos, según el tipo de gasolina: regular, premium o diesel.
Modelo cooperativo
El sistema de trabajo dentro de estas gasolineras implica poner al mando de su control a cooperativas locales, dando prioridad a aquellas de origen rural o indígena.
De esta manera, además de incluir a comunidades que, regularmente, son aisladas de oportunidades laborales, las estaciones también dan garantía de que el dinero producido sea repartido de forma equitativa entre los pobladores que han prestado servicio.
Y esto representa una inyección de dinero a la economía y al comercio de la zona.
Acceso al combustible
El tercer gran beneficio de las Gasolineras Bienestar 2025 es que brindaron a estas comunidades la posibilidad de abastecerse de combustible, de forma inmediata y práctica.
Ya que, hasta la llegada de las estaciones de servicio, los transportistas y demás trabajadores debían tolerar grandes trayectos hasta encontrar una gasolinera disponible, o soportar quedarse varados en el carretera hasta ser auxiliados.
Pero con la llegada de los establecimientos, conectividad de la zona se agilizó y todos cuentan con un surtidor de gasolina a pocos kilómetros.
¿En qué estados hay gasolineras del Bienestar?
Las gasolineras del Bienestar son un proyecto en plena expansión, por lo que hasta hoy sólo están en funcionamiento pruebas piloto.
¿En qué estados hay Gasolineras del Bienestar? Actualmente son tres los Estados beneficiados por la implementación de los prototipos: Oaxaca, Campeche y Puebla.
Sin embargo, está marcha la planificación para construir gasolineras en Ciudad de México y Estado de México, así como en otros puntos del territorio sureño del país.
Aunque también continuarán las obras en localidades de los 3 Estados que ya cuentan con sucursales disponibles.
¿En qué ciudades hay gasolineras del Bienestar?
Las ciudades que cuentan con estaciones de servicio de Gasolineras del Bienestar, son:
- Guelatao de Juárez, en Oaxaca: ubicada en medio de la carretera federal que conecta Oaxaca con Tuxtepec, a la altura del km 157, aproximadamente. Fue el primer prototipo puesto marcha, y resultó exitoso, con miles de pobladores favorecidos desde su llegada.
- Calakmul, en Campeche: fue construida en 2024, en la carretera que va desde Escárcega a Chetumal.
- Cuetzalan del Progreso, Puebla: es la edificación más reciente, inaugurada en marzo de 2025. Conecta Cuetzalan con San Antonio Rayón, y se estima que no será la única estación del Estado, ya que se planifica la construcción de otras sucursales más en su territorio.
Recuerda que esta lista se ampliará próximamente, puesto que ya está en marcha la edificación de nuevas gasolineras, gracias al rotundo éxito de la propuesta.
¿Cómo encuentro una gasolinera del Bienestar?
La manera más práctica para saber dónde encontrar Gasolineras del Bienestar, es consultando tu aplicación Google Maps. Ya que no hay una fuente oficial en donde se detalle la ubicación exacta de cada proyecto.
Pero, al haberse popularizado en sus zonas, y ser puntos muy concurridos a lo largo del día, puedes consultar a pobladores en las proximidades, para que faciliten la dirección.
Y si te interesa saber si las próximas sucursales estarán ubicadas en tu localidad, puedes consultar a la página de la Secretaría del Bienestar, para mantenerte informado de los próximos proyectos.
También ten en cuenta que el Banco del Bienestar está proyectando construir cajeros automáticos hacia el interior de los distintos Estados, con el objetivo de asegurar que cada uno de sus usuarios pueda contar con un anexo cerca.
¿Cuánto se paga en las gasolineras del Bienestar?
Como te mencioné anteriormente, las Gasolineras del Bienestar buscan ofrecer precios accesibles a los consumidores y motivar la competencias con otras empresas del mismo rubro.
Por ello, las tarifas de referencia del mes de junio se destacan por su bajo costo, en comparación con otras estaciones de servicio.
Aunque también debes tener presente que las tarifas varían de acuerdo a la localidad y a la zona, pero se trata de una diferencia mínima, de entre 2 o 3 pesos.
Por ejemplo, la Gasolinera del Bienestar de Calakmul (Campeche), tiene el combustible regular en 24.29 pesos por litro, mientras que el premium sube a 25.75. Y el diésel cuesta unos centavos más: 25.95 pesos.
En Guelatao (Oaxaca), la gasolina regular cuesta un peso más que en Calakmul: 25.25 por litro. Y lo mismo ocurre con las opciones premium y diésel, que ascienden a 26.10 y 26.55, respectivamente.
Finalmente, en la gasolinera más reciente de Cuetzalan (Puebla), el combustible regular tiene su precio más bajo, en 23.64 pesos; mientras que el premium también conserva su accesibilidad, con el valor de 24.97 pesos por litro.
De esta manera, las Gasolineras del Bienestar llegaron para cambiar la vida de los pobladores de las zonas aisladas, motivando su inserción laboral, y facilitando las arduas tareas de aquellos que debían recorrer kilómetros para acceder al combustible. Y, además de las gasolineras, el Banco del Bienestar continúa facilitando el acceso de estas comunidades a los servicios, con la inauguración de sus cajeros y las Farmacias del Bienestar, distribuidas en todo México.