ECOPORTAL
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Cómo solicitar paneles solares gratis a la CFE: Requisitos en mayo de 2025

Por Miriam V.
9 mayo, 2025
en Energía
Paneles

Fuente: Luis Cortés/Reuters

Preocupación en México: Hallan una de las minas más grandes del mundo

México podría estar iniciando el mayor cambio en su historia: Es silencioso, pero irreversible

México en vilo, el grave problema del que nadie habla: La lucha por la energía oscura

Los paneles solares son una excelente forma de ahorrar en la factura de luz y tener energía eléctrica renovable, aunque pudieran parecer costosos la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene una solución a este problema.

La mayoría de los usuarios cree que colocar un panel solar puede ser muy costoso, principalmente por la instalación. Además, debido a que hay varios modelos que ofrecen diferentes potencias en su sistema, el precio puede aumentar.

Por ello, con el fin de que sus clientes tengan acceso a ellos, la CFE ofrece una opción gratuita para las personas que adquieran por su cuenta un panel solar y que quieran reducir la cantidad que pagan en su factura de luz, principalmente en esta temporada de calor.

¿Cómo ahorrar con la CFE?

La Comisión Federal de Electricidad informó que los usuarios que adquieran un panel solar por su cuenta pueden solicitar el proceso de instalación gratuito para ayudarlos a colocar el equipo y hacer la transición de energía eléctrica convencional a la solar.

En este caso, el usuario debe seguir un par de pasos muy sencillos para poder solicitar la instalación gratuita. Además, la CFE indicó que si escoge a la compañía para hacer el proceso, podrá recibir varios beneficios, como un subsidio para reducir el costo de la energía eléctrica y soporte técnico en caso de que tenga problemas con el panel solar.

Los pasos a seguir para solicitar la instalación son:

  • Revisar el consumo de luz: el consumo eléctrico que pide la CFE para hacer el cambio energético es de más de 1500 pesos al mes.
  • Solicitar un contrato de interconexión: hay que acudir al Centro de Atención a Clientes para revisar la documentación y pedir el contrato de interconexión.
  • Elegir un contrato de contraprestación: la CFE ofrece 3 diferentes opciones para este paso (Medición Neta de Energía, Facturación Neta, Venta Total de Energía).
  • Evaluación: técnicos de la CFE deberán acudir al domicilio para revisar que la propiedad cumpla con las características adecuadas para la instalación.

Además, es importante que el propietario tenga a la mano un croquis de la ubicación del sistema eléctrico para poder hacer la instalación, así como la ficha técnica del panel solar y un diagrama unifilar del sistema que se va a colocar.

En caso de que no se dé aviso a las autoridades, la CFE podría sancionar a los propietarios por instalar los paneles sin su autorización. Además, no recibirá los beneficios.

¿La CFE otorga paneles solares gratis?

Hasta aquí vimos que solo la instalación realiza de forma gratis la CFE. Sin embargo, en marzo el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y la Comisión Federal de Electricidad lanzaron el programa Sol del Norte para entregar paneles solares gratuitos a las personas de escasos recursos que viven en Mexicali, Baja California.

Para acceder al programa, los interesados deben hacer su registro en línea, el cual continúa disponible desde esta página: https://soldelnorte.energia.gob.mx/.

Para ser tomado en cuenta por la CFE y poder recibir un panel solar gratuito, los usuarios deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Comprobar que viven en Mexicali.
  • Tener una identificación oficial vigente.
  • Ser usuario de tarifa doméstica de la CFE.
  • Acreditar ser dueño de la propiedad.
  • Formar parte de un grupo vulnerable, como adultos mayores, jefas de familia o una persona con discapacidad.
  • Tener un consumo eléctrico de entre 400 y 750 kWh.

Por su parte, la CFE mencionó que la vivienda tiene que cumplir con las siguientes características:

  • Techo libre de entre 6 y 8 metros cuadrados.
  • Capacidad estructural para soportar los paneles, ya que tienen un peso aproximado de entre 18 y 33 kilos cada uno.

Asimismo, las autoridades mencionaron que personal de la dependencia o de la Secretaría del Bienestar visitarán el domicilio de los inscritos para verificar que cumplan con los requisitos y así entregar los paneles a las personas que lo necesitan.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com