ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Ni azul ni verde: El hidrógeno naranja podría convertir a México en el próximo Dubái

Por Aura N.
23 julio, 2025
en Energía
Hidrógeno naranja

Fuente: Facts

México imparable, duplicó la cosecha de viento: Y no para de absorber cada vez más fotones

Trump podría complicarles la vida a todos los mexicanos: Golpeará donde más nos duele

Adiós a los cables en todo el mundo: Envían electricidad con rayos láser

La solución energética puede que esté en los colores del hidrógeno, o al menos en el hidrógeno naranja que podría convertirnos en un Dubái. Pero, ¿Qué tan beneficioso y limpio es? Quizás no siempre lo más potente, sea la mejor solución, eso es lo que vamos a averiguar.

¿El hidrógeno naranja es la solución energética a México?

El hidrógeno es un elemento que cada día cobra más renombre por su gran potencial y usos que se le dan. Pero, ¿Sabías que hay una amplia variedad de colores? El color depende de su método de extracción, por lo que, algunos son más limpios que otros.

En México, vivimos un momento en el que necesitamos que las energías se potencien y puedan cubrir toda la demanda, sin problemas. Con la llegada de coches eléctricos y avances en inteligencia artificial, cada día aumenta el consumo de energía, pero ¿Cómo abastecer ese consumo?

Hay una solución que podría llevarnos a ser el Dubái de Latinoamérica, aunque tiene su precio. Se le conoce como hidrógeno naranja, una técnica experimental que ha causado polémica. Pues aunque es potencial para la industria, tiene gran impacto ambiental que no la hace una opción muy atractiva.

Algunos lo prefieren como una solución temporal, mientras se avanza hacia tecnologías totalmente renovables y verdes. Pero si se considera una amenaza al medio ambiente, es posible que sea peor el remedio que la enfermedad y estemos ante un problema mayor.

Aunque aún es experimental, el hidrógeno naranja ya ha generado controversia. Mientras algunos lo ven como una solución temporal, muchos otros lo consideran una amenaza ambiental debido a su proceso de producción altamente contaminante.

¿Cómo se obtiene el hidrógeno naranja y por qué no sería la mejor idea?

La razón es que, a pesar de que el hidrógeno es una fuente más limpia que los combustibles fósiles, su producción es todo un desafío. Obtener hidrógeno limpio o como se le conoce, hidrógeno verde, es una tarea que requiere inversión.

Se sabe que aunque las energías sean renovables y consideradas limpias, hay un lado oculto que no conocíamos. Y es que, una cosa es cómo producen esa energía (que no contamina) y otra es cómo se generan esas fuentes, es decir, se usan combustibles fósiles para hacerlas funcionar.

Esto es lo que sucede con el hidrógeno naranja, que se obtiene de fuentes no renovables como el gas natural o carbón. Aunque se diga que no contamina la energía que produce, detrás de esto hay un proceso que, al transformar el vapor, genera dióxido de carbono.

Lo que se podría decir que sí es una ventaja, es que se aprovechan los desechos industriales, evitando ese desperdicio de materiales que también afectan al ambiente. Pero no se puede considerar como limpio solo por esta razón, mientras use fuentes no renovables.

El futuro de la energía está en manos de qué tan renovables y verdes puedan ser

Sabemos que en este momento y en el futuro cercano, vamos a necesitar de fuentes de energía con gran poder, de no lograrlo, se nos avecina una predicción de Musk que podría ser una realidad en los próximos años. Pero para ello, necesitamos de fuentes renovables.

De nada nos sirve contar con energías potentes y poderosas, si seguimos contaminando y volvemos al mismo círculo del que tanto queremos salir. Por ejemplo, el hidrógeno verde, que se obtiene desde la solar o eólica, sí es una opción con cero emisiones de contaminación.

¿Por qué usamos otras energías no verdes? La respuesta está en el costo. Las energías no renovables, como el hidrógeno naranja o energía nuclear (que Estados Unidos planea usar en los coches eléctricos), tienen un precio muy barato comparadas con las verdes.

Así que, ante la necesidad de abastecer el alto consumo, muchos caen en el error de usarlas. El detalle es que pagamos con un precio mucho más alto: Nuestro planeta. El hidrógeno naranja podría convertirnos en Dubái, pero a un costo que no tiene como pagarse, y es nuestro ambiente.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com