ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Luz roja en medidor de la CFE: Qué significa y qué debes hacer

Por Milagros P.
14 agosto, 2025
en Energía
Luz roja en medidor de la CFE aparato

Fuente: Radio en Vivo

La CFE cancelará miles de contratos de luz en agosto: Cuidado con tu medidor

La CFE advierte sobre cobro extra en los recibos de luz: Quiénes pagarán y por qué

Adiós a los recibos de luz de la CFE desde agosto: Lo que debes saber si no te llega

¿Sabías que puedes monitorear la calidad de tu conexión a la red prestando atención a tu medidor? Así es: verificar que el rendimiento de tu fuente opere en condiciones está al alcance de tu mano: basta con observar las luces que tu medidor va marcando. A continuación, entérate cómo interpretar cada una, y qué significa la luz roja en medidor de la CFE.

¿Qué luces aparecen en un medidor de la CFE?

Los medidores de la CFE, como todo su equipamiento, está diseñados para garantizar seguridad y rendimiento a los usuarios. Se trata de aparatos de última generación, puestos en funcionamiento para brindar al usuario el mejor servicio.

Pero además, los medidores están pensados para que tú mismo puedas aprender fácilmente su funcionamiento, y logres advertir cualquier posible cambio importante en el patrón de la conexión.

De esta manera, la CFE asegura la prevención de cualquier accidente o problema evitable, y fomenta la autonomía de los usuarios.

El mecanismo de los medidores de la CFE es simple: sólo debes prestar atención a la luz que porta el aparato, y a los eventuales cambios que pueda tener.

En principio,  lo ideal es que permanezca en tono verde, pero también es posible que se vuelva amarilla o roja,  según el estado de la red.

Entérate qué implica la aparición de cada color, y cuándo debes preocuparte por un peligro inminente:

Luz verde

Como te mencioné, es señal de estabilidad y de que la conexión de tu hogar está funcionando debidamente. Asimismo, también avisa que tu medidor está operando correctamente.

A veces, es posible que observes ligeros parpadeos de esta luz, pero no te alarmes: significa que la corriente eléctrica va a la velocidad esperada.

También es posible que el parpadeo se acelere durante los momentos en que tus electrodomésticos están consumiendo mayor energía.

Luz amarilla

Debes prestarle particular atención. Ya que no es señal directa de problemas, pero sí advierte acerca de anomalías en el rendimiento de tu medidor, o interferencias generales en la conexión.

En resumen, su aparición implica que no todo está funcionando bien en tu red, y que lo mejor es comunicarte con la CFE para detectar dónde están las posibles fallas, antes de que la situación se agrave.

Luz roja

Finalmente, ante la luz roja del medidor CFE 2025 debes encender todas tus alarmas. Su aparición es sinónimo de la existencia de problemas graves, que pueden desencadenar accidentes que te pongan en riesgo.

Por ello, frente a la luz roja no pospongas la visita de la CFE, y solicita la asistencia de un técnico de forma urgente.

Ten en cuenta que este indicador también se enciende cuando se concretó el corte de luz en tu hogar.

¿Por qué aparece la luz roja en medidor de la CFE?

Los motivos por los cuales aparece la luz roja en medidor de la CFE pueden ser muy graves o no tanto. En primer lugar, puede tratarse de una advertencia de conexiones ilícitas a tu medidor, que estén perjudicando su normal funcionamiento.

También es posible que indique fallas importantes en la red de conexión y cableado, que pongan en riesgo el equipamiento de tu hogar y deban ser resueltas lo antes posible.

Aunque otra alternativa es que sea la confirmación de la interrupción del suministro por falta de pago.

Por otra parte, es posible que, en raras ocasiones, la luz roja en medidor de la CFE sea una falla del aparato, y no oculte tras de sí ningún problema real en la red.

¿Estoy en problemas?

Sí, si aparece la luz roja en tu medidor de la CFE puedes asumir que estás en problemas, y la gravedad de estos dependerá de tu capacidad para resolverlos. 

¿Qué hacer ante la luz roja del medidor CFE? Si se trata de un corte de luz por falta de pago, puedes acercarte a la CFE para explicar tu situación y consultar sobre la posibilidad de poner en marcha un plan de abono que te permita saldar tu deuda y evitar la continuidad de la interrupción.

Pero, si el problema se debe a la presencia de conexiones clandestinas o «diablitos«, es crucial que solicites la asistencia de la CFE para revertir la situación. Ya que, a corto plazo, verás las consecuencias en tu factura, y eventualmente puedes sufrir multas por no haber dado aviso a la empresa de los acontecimientos.

Cómo apagar la luz roja en medidor de la CFE

¿Cómo apagar luz roja medidor CFE? Para evitar que el problema que tu medidor está registrando continúe y se grave, el primer paso que debes dar es el de comunicarte con la CFE.

Los canales oficiales son digitales y telefónicos:  puedes llamar al 071, línea disponible las 24/7, o enviar una consulta mediante Mi Espacio o  la app CFE Contigo. En ambas plataformas cuentas con asistentes virtuales que pueden orientarte.

En caso de que te comuniquen la existencia de deudas, preocúpate por saldarlas y confirma el pago comunicándote nuevamente con la compañía.

Recuerda tener contigo los comprobantes por las dudas llegues a necesitarlos, y aguarda que la CFE procese el pago y tu situación se regularice para que la luz roja en medidor de la CFE desaparezca.

Pero si el problema no se debe a saldos vencidos, sino a fallas mayores, deberás solicitar la revisión de un electricista profesional, para localizar cuál es el error que está perjudicando la calidad de tu conexión.

¿En cuánto tiempo me cortan la luz después que aparece la luz roja en medidor de la CFE?

Previo a ejecutar un corte de luz, la CFE respeta un plazo de 15 a 20 días después de la fecha límite de vencimiento. Y la aparición de la luz roja en el medidor CFE no suele ser un signo de advertencia de la interrupción, sino su confirmación.

Por ello se recomienda que respetes el tiempo de pago, ya que el corte del suministro es una medida inevitable en caso de que hayas pospuesto hasta el extremo el saldo de tus deudas.

Preguntas frecuentes

Antes de concluir, déjame resolver algunas de las dudas más frecuentes que puedes tener:

¿Puedo reconectar el servicio por mi cuenta?

No, bajo ningún término debes emprender la tarea de reconexión tú mismo, ya que el diseño de la red es muy complejo y se necesita una mano experta para no tener efectos secundarios indeseados.

Además, es sumamente peligroso para tu vida exponerte al contacto directo con una fuente eléctrica sin contar con los instrumentos de protección necesarios.

No hay duda: en toda circunstancia debes solicitar asistencia de la CFE y aguardar por la visita del técnico.

¿La aparición de la luz roja queda registrada en mi historial CFE?

Así es: las fallas asociadas a la luz roja en medidor de la CFE quedan registradas en tu historial de usuario, ya que se necesita conocer estos antecedentes para evaluar las condiciones actuales en las que está el medidor.

¿Puedo apagar las luces del medidor?

No,  no puedes apagar las luces de tu medidor y tampoco tienes por qué hacerlo. Ya que su función es la de ayudarte, dando un aviso de alerta ante posibles riesgos o confirmando los cortes de luz por falta de pago.

Además, las luces forman parte del sistema interno del equipo, por lo que apagarlas implicaría desarmar el medidor por completo.

De esta manera, la tecnología de última generación de la CFE le permite a la compañía ofrecer un servicio seguro a sus clientes, con los recaudos necesarios para advertir el funcionamiento anormal de la red. Recuerda que la CFE también cuenta con los medidores inteligentes, adaptados a los paneles solares, que están cada vez más presentes en los hogares mexicanos.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com