¿Quieres formar parte de la revolución sustentable? En nuestro país, las medidas en favor del cuidado ambiental han sido promovidas tanto desde el Gobierno como por numerosas empresas privadas, que han comenzado a desarrollar alternativas eco-friendly, en materia energética y tecnológica. A continuación, conoce cuáles son las compañías y marcas de paneles solares en México, y cómo adquirir uno de sus productos.
¿Cómo es el mercado de paneles solares en México?
Actualmente, México es referente en el desarrollo de tecnología sustentable, y su férreo compromiso con la preservación de la ecología ha estimulado el desarrollo de una estrategia nacional para promover, mediante diferentes medidas, la causa por el cuidado de la naturaleza.
El movimiento, que fue in crescendo durante las últimas décadas, ha encontrado su punto de auge en años recientes, con la renovación del sector energético. Ahora existen varias marcas de paneles solares en México.
Pues, con la evolución tecnológica, han surgido nuevas alternativas para obtener energía, que se postulan como un reemplazo de las fuentes eléctricas tradicionales.
Sumado a esto, el incremento de las tarifas del servicio de luz ha motivado en la población la preocupación por encontrar opciones más accesibles para el bolsillo, que permitan ahorrar dinero.
Y una de las áreas industriales más favorecidas por este panorama fue el mercado de marcas de paneles solares en México, que en 2024 superó el récord de 2,5 millones de contratos de servicio celebrados.
La cifra histórica fue resultado de la combinación de dos factores: la creciente emergencia ecológica, que preocupa a todo el mundo, y el descubrimiento del potencial del clima mexicano, capaz de generar 5.5 kWh por metro cuadrado, diariamente.
Esta última característica se debe a la ubicación geográfica del país, que permite a su territorio el acceso casi irrestricto a los rayos solares, a lo largo de todo el año, y sin limitaciones estacionarias.
De la misma manera, se produjo un estallido de compañías emergentes, que incrementaron la competitividad en el sector. Conoce más sobre ellas a continuación.
¿Vale la pena un sistema de paneles solares en México?
Las estadísticas determinan que sí: instalar paneles solares es una alternativa más que inteligente y conveniente para la economía de tu hogar, y para aportar tu granito de esfuerzo a la causa de cuidado ambiental.
Esta opción es recomendable sobre todo si tu porcentaje de consumo de energía eléctrica cotidiano es alto. Así, la instalación de paneles solares en México es ideal para los usuarios registrados en la categoría DAC (De Alto Consumo) de la CFE.
Ya que se ha demostrado que esta población llegó a disminuir los costos de servicio en hasta 1000 pesos, con una cantidad reducida de paneles.
Además, la inversión llevada a cabo en la compra de los elementos es posible de recuperar en 3 o 4 años, y su durabilidad se estima en más de 29 años.
Así que si estás interesado en instalar esta innovación en tu casa, y la factura de la CFE que recibes mes a mes es alta, no dudes en hacerlo, para observar los beneficios inmediatos.
¿Cuáles son las marcas de paneles solares en México?
Algunas de las marcas de paneles solares en México que está produciendo y distribuyendo sus productos son:
JA Solar
Se trata de una propuesta china que arribó a México en los últimos años, y no tardó en posicionarse como líder en el mercado de paneles solares. Se caracteriza por tener un gran rendimiento en techos pequeños, por lo que se recomienda mucho para los hogares de tamaño promedio.
Trina Solar
Con una eficiencia del 20%, y también originaria de China, la propuesta de Trina Solar se diferencia por su evolucionada tecnología y materiales, que le permiten resistir climas extremos. Por ello, se recomienda su compra en caso de que vivas en zonas con cambios climáticos bruscos.
Canadian Solar
Como su nombre lo indica, la marca es originaria de Canadá, y su propuesta es accesible, además de que gracias a su eficiencia del 19% compite con las compañías líderes.
Longi Solar
Además de mantener un precio razonable y una eficiencia comparable a la de JA y Trin, esta empresa china ofrece diseños sumamente estéticos, para los gustosos de la decoración y armonía visual.
REC Group
Llega desde Noruega, y ofrece paneles con capacidad de generar energía al costo de 12 pesos por W, además de garantía de durabilidad.
First Solar
Esta alternativa llega desde los EE.UU, y ofrece tecnología de capa fina CdTe, para los hogares ubicados en zonas de clima cálido.
IUSASOL
Finalmente, esta marcas representa a México. Ofrece financiamientos a medida del cliente, y una excelente relación precio-calidad, con un costo estimado de 10 pesos por W. Además, promete un ahorro de hasta 99 % en las facturas de la CFE.
Sin embargo, debido a la amplitud de este mercado que está constante crecimiento, el número de empresas dedicadas a la fabricación de paneles solares es altísimo, y entre otras compañías pueden mencionarse Znshine, Jinko Solar, Tongwei, y Yingli Solar.
Las mejores marcas de paneles solares en México
En el top 3 de las mejores marcas de paneles solares en México, se encuentran 2 empresas chinas y 1 de origen canadiense:
1.JA Solar
Ofrece un rendimiento del 20%, al costo de apenas 10.50 pesos mexicanos por watt.
2.Trina Solar
Sus paneles, especializados para tolerar tormentas y otros desafíos climáticos, producen energía al costo de 10 pesos por watt.
3.Canadian Solar
Con el costo de 10.20 pesos mexicanos por cada watt, y equipada para rendir incluso con sombra parcial, esta marca canadiense ingresa en el top 3 de las mejores alternativas de marcas de paneles solares en México
Las marcas de paneles solares en México más baratas
Para evaluar el costo de los paneles solares, y la conveniencia entre la oferta de una u otra empresa, debes saber que no sólo cuenta la inversión inicial que realices en el equipamiento e instalación, sino también su rendimiento a largo plazo.
Por este motivo, el top 3 de las marcas de paneles solares en México más baratas incluye a 1 propuesta china, 1 canadiense y 1 mexicana:
Trina Solar
A razón de apenas $10/W, Trina Solar garantiza el 20% de eficiencia en su rendimiento, con tecnología PERC y resistencia a cambios climáticos y a la humedad.
Canadian Solar
Es es una marca de paneles solares en México que alcanza el mismo rendimiento de la propuesta anterior, pero por 20 centavos más por watt. Su eficiencia también se reduce al 19, 8%, pero funciona incluso con sombra y su duración estimada es de 30 años.
Solarever
Esta propuesta mexicana tiene un rendimiento de hasta el 18%, al precio más barato del mercado: $9, 50 /W.
Además, recuerda que la CFE cuenta con paquetes especializados para los clientes interesados en instalar esta nueva tecnología en su hogar.
¿Cuánto cuesta un sistema de paneles solares en México?
¿Cuánto cuesta un panel solar? El costo de los sistemas de paneles solares varía según la marca que los fabrique y la cantidad de placas empleadas. A continuación, te detallo el monto aproximado por cada alternativa:
- Sistema básico: consiste en 4 paneles solares de 500 W, y cuesta aproximadamente 60 000 pesos de inversión inicial;
- Sistema intermedio: incluye 12 paneles y ronda los 120 y 130 mil pesos , según sus características y tecnología;
- Sistema mayor: recomendable para estructuras grandes, su costo puede alcanzar los 160 mil pesos.
Como verás, el mercado de marcas de paneles solares en México se halla en plena expansión, y puedes encontrar diversas ofertas que se amolden a tu presupuesto. Otra industria que está en crecimiento en el país es la de la electromovilidad, que ofrece autos y motocicletas propulsados con energía eléctrica, y está a la expectativa del lanzamiento de Olinia, el primer vehículo eléctrico 100% mexicano.