Un golpe, como nunca antes visto en México por la escasez, hay un problema preocupante en el norte por el robo de un recurso necesario para la vida. Muchos factores se unen para que la anarquía se apodere de estas regiones que pasan por una severa crisis.
¿Qué recurso puede ser tan valioso en México como para crear una anarquía?
Una crisis está afectando al norte de México, y esta vez se trata de un recurso natural que nos da la vida. Zonas en el norte del país, que enfrentan climas extremos y altas temperaturas, están ante una escasez de un valioso recurso, que podría costarles serios problemas.
¿Es lo peor de todo? No, también se suma la delincuencia para apoderarse y controlar lo poco que queda de este recurso. Con lo cual, quedan en peligro miles de personas, agricultores y ganaderos, que cada día se les hace más complicado mantener sus actividades.
Ese recurso tan necesario es nada más y menos, que el agua. Necesaria para todos los aspectos de la vida, sin ella, simplemente los organismos vivos no pueden existir. Y esta situación se está generando por una grave sequía que afecta al norte del país, pero al mismo tiempo por la mala gestión.
De hecho, el crimen ya anda con los ojos puestos en este recurso, y en muchas regiones la pelea por conseguirlo se está saliendo de control. La sequía, políticas incorrectas para su uso y el robo del mismo, hacen que el problema continúe en aumento, hasta niveles preocupantes.
El crimen en el norte no es por dinero, es por algo más importante para vivir: el agua
Debido a la sequía sin precedentes que hay en el norte del país, los niveles de agua están bajando como antes. Incluso, el precio del agua ha subido en estados como Sinaloa, debido a su escasez. Esto sucede en medio de un dilema, pues a pesar de la sequía se le entregaron millones de litros a EE. UU. por estas razones.
Pero no es el único problema, la sequía es solo la punta de este gran conflicto. Pues al no tener las mismas posibilidades y cantidades de agua que antes, el crimen organizado ahora roba agua. Bandas delictivas han tomado control de sistemas de riego e incluso de cobros extras en algunas zonas.
¿Cómo lo hacen? Quienes usen grandes cantidades de agua, como productores o agricultores, se ven en la necesidad de pagarle a estas bandas para obtenerla, o incluso para que no los amenacen. Hay una grave guerra en estas zonas, tanto así que extraen agua sin permiso oficial y de forma ilegal.
¿Seguirán los problemas del agua en México? Esto es lo que se espera para el futuro
Este problema es bastante serio, no solo por los delitos que se hacen en torno a la crisis, también por la falta de agua y sequías que hay en varias regiones de México. ¿Cómo resolverlo? Tal vez la única solución sea tomar medidas y planes que le den fin a estos delitos y a su vez, controlen el uso del agua.
Muchos aseguran que el día cero está cada vez más cerca por estas razones, la realidad es que si no se protege el agua, el daño será irreparable. El hecho de que los robos de agua sean cada vez más frecuentes, nos indica que el problema está creciendo y puede llegar a ser crítico en los próximos años.
Por lo tanto, la escasez de este recurso tan valioso y la anarquía generada, se pueden convertir en una guerra en el futuro, especialmente en las regiones del norte. Si la lluvia no juega a nuestro favor en los próximos meses, se tendrán que tomar estrategias definitivas para enfrentar esta lucha que afecta a millones.