ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

México en vilo por posibilidades de un apagón masivo: Esta es la información oficial

Por Miriam V.
26 mayo, 2025
en Energía
Apagones

Fuente: @Chachoperiodista en X

El Santo Grial de las renovables, los paneles solares serán chatarra: Energía 24 horas al día

El mundo mira con atención hacia México: Tenemos la capacidad de drenar el Sol

Amazon aterriza en México: Megaproyecto para generar récord de energía en esta región

La temporada de calor continúa en el país y podría afectar al suministro eléctrico debido a la alta demanda de energía y a las condiciones actuales de la red eléctrica, lo que ocasionaría apagones masivos en distintos estados de la república.

El verano llegó con valores extremos a México, ya que varias entidades reportan temperaturas superiores a los 35 o 40 grados centígrados que se mantienen por varios días. Debido a esta situación, es normal que los habitantes usen prácticamente todo el día el aire acondicionado o el ventilador para poder refrescarse.

Sin embargo, esto provoca que la red eléctrica se sature y colapse, ocasionando apagones e intermitencias en el servicio. Pero, ¿este año la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está más preparada para el golpe de calor o seguirán habiendo apagones masivos en distintos estados de la república?

¿En dónde se han reportado apagones en México durante esta temporada de calor?

Como cada año, Sinaloa es uno de los primeros estados que se ve afectado por las altas temperaturas y la ola de calor. Incluso, la CFE reconoció que la luz se está yendo de entre 3 a 6 veces al día en esta entidad, debido a la alta demanda de energía eléctrica y las condiciones en las que se encuentra la infraestructura eléctrica del estado.

En este caso, se sabe que la conexión tiene más de 40 años y que se ha deteriorado con el paso del tiempo. Sin mencionar que casi no recibe mantenimiento y que los usuarios representan un alto consumo de energía eléctrica durante el verano. Por ello, se han presentado apagones del norte a sur del país, los cuales duran mínimo 1 hora, afectando a los habitantes que no pueden realizar sus actividades.

Por ejemplo, además de Sinaloa, se han registrado apagones en:

  • Sonora.
  • Nuevo León.
  • Tabasco.
  • Campeche.
  • Quintana Roo.
  • Yucatán.
  • Puebla.
  • Jalisco.

¿Qué dice la CFE sobre los apagones?

A pesar de que en varios estados se han presentado, la Comisión Federal de Electricidad no tiene un registro de los próximos apagones que pueden ocurrir en el país. Sin embargo, alertó que es muy posible que esté fenómeno continúe debido a la alta demanda de energía eléctrica. De hecho, se sabe que el año pasado el consumo de energía llegó a los 50 000 megavatios.

En este caso, la CFE pidió a los usuarios estar atentos y prevenidos por posibles afectaciones en el sistema de energía eléctrica durante el verano, ya que el consumo desmedido de electricidad puede ocasionar interrupciones en el servicio.

Además, hasta el momento, la Comisión Federal de Electricidad no tiene apagones programados. Estos consisten en cortar el suministro energético durante los picos más altos de la demanda para evitar que haya fallas en el sistema. Gracias a que el corte de energía es controlado, los usuarios pueden estar prevenidos para planificar su día y no ser sorprendidos por un apagón.

Los apagones programados suelen ocurrir entre las 18:00 y 22:00 horas, cuando hay un alza en el consumo. Además, sirven para que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) pueda estabilizarse después de una sobrecarga de energía por el aumento de la demanda.

Más vale prevenir

Aunque la CFE no tiene una fecha en la que podrían presentarse los apagones, es muy probable que haya cortes en el suministro de energía eléctrica por el aumento de la temperatura en diferentes estados de la república.

Por lo anterior, la Comisión recomienda a los usuarios estar prevenidos por cualquier afectación en el servicio eléctrico y reportar las fallas que presenten con la luz, como cortes totales o parciales. Para ello, pueden reportar directamente al 071 para que la CFE tenga un registro de los lugares con más apagones.

Al momento, se sabe que la temporada de calor continuará en el país por unas semanas más, superando las temperaturas que se registraron en años pasados.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com