ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Ya no solo será jarabe de arce: México quiere algo más de Canadá y a Trump no le gustará

Por Miriam V.
8 julio, 2025
en Energía
México

Fuente: CAPP

Energía ilimitada en casa o en cualquier lugar: Hasta 5,300 kWh móviles

Posibles descuentos en recibos de luz de la CFE con la tarjeta INAPAM: Esto es lo que se sabe

En el fondo del mar Ártico había algo oculto: Lo descubrieron y va a cambiar el mundo

En los últimos meses, la relación entre México y Estados Unidos se ha visto afectada por las decisiones del presidente Donald Trump, lo que ha ocasionado que nuestro país busque alternativas comerciales antes de que ocurra una desgracia.

Como sabes, México tiene una relación tóxica con Estados Unidos. Son como esa pareja que ya no se quiere, pero tienen que estar juntos a fuerza por los hijos; pero ahora, la nación del nopal está buscando una nueva pareja para ampliar su relación. Curiosamente, parece que nuestra nación ya encontró al país afortunado.

Una nueva estrategia

En una ocasión te contamos que México necesita a Estados Unidos por el gas natural. Nuestro país recibe el 70 por ciento de este combustible por parte del vecino del norte, mientras que el porcentaje restante es producción nuestra.

Sin embargo, la tensión que existe entre ambos países podría provocar que los estadounidenses aumenten el precio del gas natural o que terminen con su colaboración. Los expertos sugirieron un divorcio inmediato o al menos un distanciamiento amigable para que México no dependa tanto de Estados Unidos.

Sí, nuestra nación necesitaba separarse del país de Trump y comenzar a ser autosuficiente en materia energética. De seguro estás pensando que eso es imposible debido a la gran cantidad de combustible que recibimos y tienes razón. Por ello, surgió una nueva propuesta.

Está claro que México no producirá de un día para el otro el exceso que recibe del combustible estadounidense porque le faltan años para lograrlo, pero puede ganarlo de alguien más. En días recientes, se dio a conocer que Canadá está coqueteando con México al grado de aumentar su participación y ayudarlo a su separación.

¿Qué pide Canadá?

Las autoridades canadienses reconocieron que llevar el gas natural de su país al nuestro saldrá más caro que si lo mandan a Estados Unidos, pero que podrían usar las plantas de licuefacción para transportarlo, lo que reduciría los gastos significativamente.

Un dato curioso que tienes que saber es que Canadá transportaría las reservas que tiene de Estados Unidos a México para posteriormente usar el suyo. Y sí te preguntas qué gana el país del maple, la respuesta es que quiere la tecnología de México para sus propios fines.

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, destacó que México tiene máquinas especiales para manejar el petróleo extra pesado que tienen en su país. O sea que si nos comparten su gas natural, nosotros tenemos que ayudarlos a extraer y tratar el petróleo, ya que en eso somos expertos y podemos ayudarlos.

Un nuevo aliado en el norte

Si lo piensas, México sería el más beneficiado con este acuerdo. Por un lado reduciría su dependencia con Estados Unidos y por el otro podría disminuir los niveles de contaminación, ya que este combustible es menos dañino que el resto de hidrocarburos.

Por su parte, Canadá busca aumentar su producción en todos los aspectos que ayuden a la creación de energía eléctrica, desde las que surgen con los combustibles fósiles hasta los renovables.

Aunque todo suena muy bonito, la realidad es que no hay una fecha establecida en la que podrían comenzar a enviar el gas natural desde Canadá, por lo que México seguirá dependiendo de Estados Unidos hasta que no exista otra solución.

Habrá que esperar para conocer si en algún momento el país de Carney ayudará a la relación de los mexicanos con los estadounidenses. Además, no debemos olvidar que nuestro país también tiene la meta de aumentar su producción en gas natural, por lo que tiene dos importantes opciones para independizarse del vecino del norte.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com