ECOPORTAL
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

México en vilo, el grave problema del que nadie habla: La lucha por la energía oscura

Por Aura N.
8 mayo, 2025
en Energía
Energía

Fuente: Ethic

Adiós a las facturas de la CFE: Siembra estos tulipanes en casa y cosecha energía gratis

El megaproyecto que podría iniciar la destrucción del planeta: Solo México puede detenerlo

La CFE inicia cortes de servicio en mayo: No solo quedas sin luz, es mucho peor

Un grave problema se advierte en México, hay una lucha por la energía oscura, el temido y adorado petróleo, así como otros hidrocarburos, están bajo amenaza de grupos criminales. ¿Cómo afecta a las energías del país? Un breve análisis de la situación que se atraviesa te pueda dar una idea.

El contrabando de hidrocarburos deja en serio peligro las energías de México

¿Es posible robar hidrocarburos? Entre la frontera de México y Estados Unidos, está pasando una grave problemática. De acuerdo con la Red de Control de Delitos Financieros de Estados Unidos, hay evidencia de organizaciones de crimen organizado que se dedican al contrabando en la región.

Pero, no contrabando de cualquier mercancía, sino de hidrocarburos, conocido como huachicol. Lo más peligroso del asunto es que, lo obtienen por medio del petróleo crudo de Pemex, para ser vendido ilegalmente a empresas estadounidenses. De hecho, Pemex se hunde a un mínimo de 45 años en producción.

Esto se puede convertir en una crisis sin precedentes, ya que es una fuente muy lucrativa que atrae a criminales, no solo por sus ganancias, también por ser una red menos vigilada que el narcotráfico. Pero, representa pérdidas millonarias para Pemex, y deja en evidencia la corrupción que reina en la zona.

¿Cómo afecta esta situación a las empresas nacionales e internacionales?

Parece irreal que puedan transportar estos hidrocarburos tan delicados, pero tienen un procedimiento establecido. Por medio de sobornos a empleados corruptos de la empresa Pemex o perforando directamente en ductos clandestinos.

Luego de que extraen el crudo, lo trasladan a zonas que son vigiladas por los mismos grupos criminales, y por último, lo envían a Estados Unidos, donde se etiqueta como aceite usado o material peligro, para evadir todos los controles de las regiones fronterizas.

Una vez se encuentre en tierras estadounidenses, el petróleo robado es recibido por empresas cómplices que operan en terrenos baldíos o instalaciones poco vigiladas cerca de la frontera suroeste. Por último, las ganancias se reparten entre todos los involucrados y las organizaciones para mantener el ciclo.

Por supuesto, es un golpe económico para la empresa Pemex, y a su vez, agrava la corrupción del país. El robo y contrabando de hidrocarburos estatales es una situación complicada. Esto provoca hechos violentos entre bandas, amenazas a empleados y refinerías.

Pero, ¿Por qué incursionar en estas actividades? Pemex no tiene la capacidad total para procesar el crudo, por lo que, otras empresas ilícitas buscan aprovecharse de esta situación. Las refinerías mexicanas están configuradas para refinar crudo dulce y ligero, pero no crudo agrio y pesado.

Así que esta incapacidad, les deja un chance a organizaciones criminales para enviar a Estados Unidos y ser procesadas. El traslado deja buenas ganancias y lo saben, por lo que es más fácil robar los hidrocarburos que tienen una menor vigilancia, que contrabandear con sustancias ilícitas.

Esta es la respuesta de Estados Unidos frente a las amenazas de contrabando

La situación es delicada para México, pues está en riesgo su nombre por corrupción de funcionarios y pérdidas millonarias en Pemex, pese a que ya afronta deudas de $ 100 000 millones y aleja a México de la soberanía energética.

Sin embargo, Estados Unidos también se ve afectado al tener en su territorio empresas ilícitas que operan de forma clandestina, y dejan en peligro las actividades relacionadas con la energía de hidrocarburos. Como respuesta, Estados Unidos sancionó a algunas empresas y sospechosos.

El objetivo es proteger la seguridad nacional, por lo que, usarán todas las herramientas disponibles para combatir estas actividades, y a su vez, detectar a los implicados para que asuman las consecuencias de sus actos. Manipular sin supervisión estos hidrocarburos, puede desencadenar en tragedias.

La lucha por la energía oscura es tanto de México como de Estados Unidos, si trabajan en conjunto es posible detener y detectar estas bandas criminales. De igual manera, quieren fortalecer los sistemas de vigilancia en la frontera y tomar alertas en Pemex y su capacidad productiva para evitar estos robos.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com