ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

México quiere ponerse a la altura de las grandes potencias de Europa: Tiene un plan para lograrlo

Por Skarlett S.
3 noviembre, 2025
en Energía
México-contaminación

Fuente: Raimond Klavins/Unsplash

El mundo acelera el mayor cambio energético de su historia: No se trata de renovables, sino de esto

El metal que causa estragos en la minería mexicana: Intoxica todo a su alrededor, personas y medio ambiente

Un país de la Unión Europea no solo quiere redes eléctricas fiables: Les da un estilo único

México se encuentra en un momento histórico y crucial. Estamos en una lucha constante contra el calentamiento global, por lo que es urgente que el mundo reduzca gases contaminantes. El país ya sigue dependiendo de estos combustibles pero ahora tiene un plan muy ambicioso, donde incluso podría ponerse al nivel de las grandes potencias de Europa. Veamos de qué se trata.

México quiere cuidar el planeta

No podemos negar que nuestro planeta está cada vez más contaminado y aunque México está comprometido a cuidarlo, la realidad es que su economía sigue dependiendo de los combustibles fósiles, un modelo que, a largo plazo, resulta frágil y costoso.

Pero ahora, el gobierno tiene un plan para dejar de depender de esos combustibles antiguos y transformar por completo la forma en que el país produce energía, la manera en que la gente se mueve y cómo se construyen las ciudades.

Este plan de cambio es tan profundo que no se trata solo de cambiar focos. Busca crear nuevas industrias, generar empleos bien pagados, mejorar la salud de la gente y, al mismo tiempo, resolver problemas de desigualdad que vienen de hace años.

Es una visión que pondría a México en la delantera de la transición verde, justo al lado de las grandes potencias de Europa. Para ayudar a lograr esta meta, la organización WWF ha creado una guía esencial que le dice al gobierno mexicano cómo crear una estrategia clara y completa.

La dependencia estructural

El gran problema de México es que su economía se basa el uso de combustibles fósiles, algo que los expertos llaman una dependencia estructural. Para que te des una idea, más del 70% de la electricidad que se produce viene del gas natural.

En las industrias, el gas natural representa el 32% de toda la energía que usan y el transporte es muy vulnerable, ya que depende en un 63% de la gasolina y un 27% del diésel y lo peor es que el dinero que entró por Pemex fue casi el 20% de todos los ingresos del gobierno y ellos regalan energía negra.

Si a esto le sumamos que el gobierno da subsidios a los combustibles, no es de sorprendernos que el cambio no sea sencillo. Los expertos dicen que poner reglas pequeñas no sirve. El plan tiene que atacar el problema produciendo menos petróleo y gas y, al mismo tiempo más energías limpias.

La hoja de ruta de seis ejes

Para lograr esta gran transformación, la guía propone seis puntos de acción que tienen que llevarse a cabo al mismo tiempo. Primero, una gestión inteligente de cómo se produce el petróleo y gas. Segundo, la creación de una red eléctrica renovable para que México no dependa de nadie.

Tercero, la electrificación del transporte, cambiando autos y camiones a eléctricos para contaminar menos. Cuarto, la industria sin carbono, modernizando las fábricas pesadas para que sigan compitiendo sin contaminar.

Quinto, construir infraestructura urbana verde, desarrollando ciudades y sistemas de transporte que mejoren la vida de las personas. Y sexto, usar tecnologías de eficiencia energética para aprovechar mejor cada gota de energía que se consume.

El éxito de este plan exige que el cambio sea justo, lo que significa darle prioridad a las comunidades que sufren más por el cambio climático, y que se base en la igualdad, incluyendo a todos los grupos, como las mujeres y los pueblos indígenas.

Este es el momento para que México deje de tener las ciudades más contaminadas. Dejar el petróleo y el gas es la mejor oportunidad que tendrá en este siglo. Es el camino más seguro para tener una economía más fuerte, más justicia para todos y, finalmente, estar entre los países que lideran la lucha por un planeta limpio.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com