ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

La mayor apuesta en México: US$ 22,000 millones para romper moléculas de agua y crear energía

Por Aura N.
25 julio, 2025
en Energía
Energía

Fuente: Sunfire

México abrirá la mina que arruinará a China: 243 millones de toneladas del mineral más buscado

Cómo pagar menos en los recibos de la CFE: Así consigues la mejor tarifa, la preferencial

¿Cansado de los apagones?: El plan de la CFE que podría devolverle la sonrisa a millones

México ya tiene claro a quién apostarle millones de dólares para mejorar su energía, y solo necesita de moléculas de agua para lograrlo. Un sistema del que mucho se habla, pero poco se conoce, y es una de las mejores maneras de alcanzar la eficiencia energética sin contaminación.

Con solo moléculas de agua, México puede cambiar su energía y ser líder mundial

El mundo y México han cambiado, antes con poca energía podríamos abastecer a millones de hogares. Solo necesitábamos luz y algunos electrodomésticos que poco consumían. Pero eso cambió con la llegada del avance tecnológico, desde computadoras, internet, casas inteligentes y coches eléctricos.

Básicamente, todo a nuestro alrededor funciona con energía y la usamos las 24 horas del día, los 365 días del año. Así que, cada hogar consume mucha y se requiere de un gran abastecimiento para no sobrecargar el sistema energético. La buena noticia es que México ya tiene un plan.

Enfocado en las energías verdes y limpias, hay un método que está siendo la mayor apuesta del país. Se trata del hidrógeno verde, una fuente de energía sustentable, limpia y segura que nos dará ese potencial continuo que tanto necesitamos.

Pero no es económico desarrollarla, se están invirtiendo unos 22 mil millones de dólares para lograrlo. No solo va a reducir la contaminación de las energías con combustibles fósiles, también será una gran fuente de empleos para miles de mexicanos.

¿Cuántos proyectos e inversiones planean hacer para fomentar el hidrógeno verde?

El hidrógeno verde se produce con moléculas de agua, pero para que sea verde (sin producir contaminación alguna), tiene que tener fuentes complementarias renovables como la solar o eólica, para que esa energía transforme el agua en hidrógeno.

Allí es donde surge un dilema con este método, porque si se usa energía contaminante se daña el objetivo y se produciría energía limpia a costa de contaminación (no sería tan limpia y verde que digamos). Caemos en el mismo círculo contaminante, como sucede con el hidrógeno naranja y su producción.

Por esta razón, México prefiere el verde, y tiene 28 proyectos que pretender lograr esa transformación con 22 mil millones de dólares invertidos. Lo que convertiría al país, en un líder indiscutible de las energías limpias y sustentables de América Latina.

La idea es que sea un trabajo en conjunto, tanto de gobierno como empresas privadas. Sin la unión será imposible que estos proyectos sean alcanzados. Planean instalar mayor capacidad de energías complementarias como la solar y eólica para potenciar la producción de hidrógeno verde.

De igual manera, se aproxima una transformación del sistema energético con medidas fiscales y políticas que ayuden a que estas energías sean el eje central. Mientras se incentive a las industrias y se les den las facilidades de integrarse a lo sustentable, mayor será la oportunidad de cambiar el sistema.

Economía, energía y cuidado ambiental son solo algunos beneficios del hidrógeno verde

No es solo un beneficio para el medio ambiente al eliminar la contaminación (que también será para nuestra salud), también se aumenta la energía que tenemos en casa, se evitan apagones y se fortalece la economía. Con todos estos proyectos el PIB aumentará y la tasa de empleo será mayor en unos años.

Es un tema que nos da una ganancia para todos, y aunque en este momento se sienta como un gasto millonario, podría verse más como una inversión a futuro que nos traerá grandes riquezas económicas. Entre más amplitud y extensión se les da a las energías renovables, menores serán sus costos.

Y por supuesto, esta apuesta por la energía limpia con el hidrógeno, evitará que la predicción de Musk se convierte en una realidad para México. Por ahora, los proyectos se desarrollan en estados estratégicos que tienen mayores posibilidades de crecimiento.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com