ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Todas las potencias del planeta miran hacia México: Tenemos millones de toneladas del recurso más buscado

Por Aura N.
5 noviembre, 2025
en Energía
Recurso

Fuente: G Mining Services

Cómo reportar aparato dañado por apagón: Puedes repararlos sin gastar nada

La CFE te ayuda a renovar tu cocina: Cómo conseguir electrodomésticos nuevos antes de navidad

Reporte de apagón a la CFE: Cómo notificar que no tienes suministro de energía

Con una ubicación geográfica y riqueza en tierras, México se perfila como clave en la transición de energías, gracias a un recurso muy buscado. Esto puede ser de gran beneficio para el país, tanto que muchas potencias, ya le han puesto la mirada a México. Pero sin duda, este recurso será el protagonista del cambio y una posibilidad de negociar en comercio.

Un recurso que cambiaría las reglas del juego en la energía

Estamos ante una nueva realidad que no podemos eludir: la demanda de energías. Si queremos avanzar con las tecnologías, debemos ser capaces de proporcionar recursos, tanto para la producción de energías, como para la fabricación de elementos tecnológicos.

Por lo tanto, quienes posean cierto recurso necesario para avanzar tecnológicamente, serán los que lleven la delantera en la carrera por la transición de energías. Incluso, obtendrán una ventaja sobre otros, pues puede mover sus cartas de forma estratégica.

En México, contamos con un recurso muy valioso y buscado por muchos: las tierras raras. Aunque su nombre sueñe algo extraño, no se trata de unas tierras como tal, sino de un grupo de elementos básicos para fabricar herramientas tecnológicas, como baterías o componentes electrónicos.

Es decir, quien cuente con las tierras raras tiene el poder de negociar, producir y hasta influenciar en estos minerales tan relevantes. Pues no se puede crear tecnología, sin estos elementos necesarios para hacerlo, así que quien fabrique, en parte, depende de tener tierras raras en su poder.

¿Cómo es que las tierras raras funcionan para la transición?

Al contar con tierras raras, México entra en la lista de países con influencia para alcanzar la transición de energías. Este recurso no es tan sencillo de explotar, pues necesitan separarlos de otros minerales, y esto es un proceso costos y complejo.

Por lo tanto, el simple hecho de poseerlas, no significa que tenemos el futuro energético asegurado. Primero, debemos ser capaces de explotarlas y obtener beneficios con ellas. El mercado de tierras raras en México, tiene potencial para ofrecer más de 500 millones de dólares.

Pero, el país no cuenta con una alta producción minera para sacar todos estos beneficios. Quien tiene la batalla liderada es China, pues posee la mayor parte del mercado de las tierras raras, con un 69 % en total, mientras Estados Unidos, solo tiene un 11.5 %.

Además, China cuenta con un sector minero en crecimiento, con esta mina más potente del mundo. Por lo que, a otras potencias como Estados Unidos, le conviene que México cuente con estos recursos, por su cercanía geográfica, pues sería una forma de hacerle la competencia a China.

Gracias a estos elementos, se pueden crear smartphones, turbinas eólicas, pantallas, motores eléctricos, baterías, componentes y hasta equipos de defensa. Toda una amplia gama de productos necesarios y básicos para competir en el mercado actual.

El futuro de la energía, también implica estrategias

Para lograr los objetivos en energías, no se puede actuar de forma independiente. Si México quiere entrar como actor clave en la transición, se deben fortalecer lazos con otras potencias, que puedan explotar las tierras raras de la forma adecuada.

Al mismo tiempo, crear alianzas que sean beneficiosas y no solo sean una ventaja para las grandes potencias que exploten los recursos. Y en México hay muchos minerales necesarios para las tecnologías y energías, como este con alto potencial que pocos conocen.

Por su parte, Estados Unidos no quiere depender de China, para obtener materiales de fabricación. Así que, este dilema y tensiones políticas, pueden ser una ventaja para México comercializar sus recursos. Por su ubicación geográfica, puede ser un aliado comercial.

Es por ello que las potencias tienen la mirada en México, pues ese recurso de tierras raras es algo que todos quieren tener. No se trata de solo contar con el recurso, hay que explotarlo e invertir para que sea beneficioso, y debemos contar con esa tecnología para ser protagonistas claves de este cambio en energías y tecnología. Las estrategias y acuerdos comerciales serán lo que marque el futuro.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com