México está listo para sorprender a las potencias mundiales con un recurso que ellos quieren y que nosotros tenemos de a montones. Sabemos que nuestro país es rico en recursos y que muchos darían lo que fuera para poder tener un poco de nosotros en sus tierras y ahora se van a quedar más sorprendidos cuando se enteren de que las autoridades quieren usar un recurso que cambiará la jugada en un importante sector. ¡Descubre de qué se trata!
Una mina para cambiar la vida de todos
Como bien sabes, México tiene diferentes recursos naturales que son explotados para impulsar la economía del país, pero hay uno que todavía no es explorado al cien por ciento y que podría posicionar a nuestro país entre los más ricos en este rubro.
El llamado «oro blanco del siglo XXI» es valorado como uno de los minerales más importantes para la industria automotriz, principalmente ahora que están de moda los autos eléctricos.
Hablamos del litio y se usa para las baterías y otros elementos, por lo que se ha popularizado entre los países que tienen este recurso en sus minas. Lo más seguro es que estés pensando que este mineral es muy cotizado entre los países y tienes toda la razón, principalmente porque no todos tienen una mina especial con este recurso y adivina quién tiene un yacimiento con 243 millones de toneladas de litio en sus entrañas: México.
En Sonora podrás encontrar una interesante mina de litio que le podría dar el reinado a México en la fabricación de distintos artículos si las autoridades comienzan a extraer lo que hay en su interior. Hasta hace poco, la mina era trabajada por una compañía china, pero perdieron los derechos y ahora tenemos el camino libre para trabajar ahí.
La carrera de los países por el litio
Nuestro país tiene una oportunidad de convertirse en el líder en la producción de baterías de alto rendimiento si se extrae la suficiente cantidad de este mineral de Sonora, en el lugar conocido como el «Valle del litio»
Si estás pensando que la escasez de las baterías que hay en el mundo puede ser la oportunidad para que México sobresalga, estás en lo correcto. Los expertos indicaron que nuestro país podría diseñar y enviar sus modelos para competir directamente contra los chinos y los estadounidenses, que son las dos naciones que pelean por ver quién produce más con el litio.
Los fabricantes podrían unirse a México para obtener el recurso directamente de nuestro país y así impulsar la economía de nuestro país, lo que ayudaría a que se posicione como una opción importante en la minería. El reto es quitarle el puesto a los asiáticos, que siguen siendo uno de los líderes en el suministro de baterías en el mundo.
La otra cara del litio
La minería es considerada como una de las prácticas más contaminantes que hay en el sector y la administración actual está enfocada en controlar la contaminación ambiental y reducir los niveles de dióxido de carbono que generan las industrias.
Lo que tendrían que hacer es recurrir a técnicas que garanticen que la extracción no dañará el agua u otros recursos naturales. Para extraer litio se utilizan sustancias químicas que pueden ser muy dañinas, pero hay empresas que diseñaron técnicas amigables con el medioambiente que podrían asegurar que México está cumpliendo con su estrategia verde.
El consumo de agua que se ocupa en las extracciones de litio también es preocupante para los habitantes de la zona, ya que aquí escasea mucho. Podemos esperar para saber cómo manejará México el tema del tesoro de litio de Sonora, pero sin duda es una gran oportunidad para ser líder en la materia.