Los aires acondicionados son cada vez más utilizados en los hogares mexicanos, sin embargo, considerando su gran gasto energético hay varios detalles con los que debes tener ojo y lo mismo sucede con los motores eléctricos, así que ahora la Secretaría de Energía ha llegado con nuevas reglas. Acá te lo contamos.
La realidad sobre los artefactos eléctricos
Los equipos como aires acondicionados y motores, son esenciales para las operaciones de las empresas, hospitales y fábricas, sin embargo consumen enormes cantidades energía, lo que termina teniendo un gran impacto para nuestro planeta y para nuestros bolsillos.
En búsqueda de soluciones, la Secretaría de Energía (SENER), ha anunciado nuevas reglas diseñadas para promover tecnologías que sean no solo más potentes, sino también mucho más eficientes en su consumo eléctrico.
El plan es transformar la manera en que los grandes consumidores de energía operan, estableciendo requisitos técnicos más estrictos, lo que se traducirá en un ahorro de dinero y una disminución de las emisiones que contaminan nuestro planeta.
Para lograrlo, la Secretaría de Energía, a través de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee), ha publicado dos nuevas Normas Oficiales Mexicanas (NOM), la NOM-035-ENER-2025 para aires acondicionados y la NOM-016-ENER-2025 para motores eléctricos trifásicos.
NOM-035-ENER-2025: Aires acondicionados más eficientes
Esta norma fue publicada el 20 de agosto de 2025 marcando un antes y un después, ya que por primera vez, el país establece reglas claras y obligatorias para que los aires acondicionados de gran tamaño sean más eficientes y gasten menos energía.
La norma se enfoca en equipos con una capacidad de enfriamiento que va de los 19 050 W hasta los 70 340 W y exige que todos estos aires acondicionados cumplan con un nivel mínimo de eficiencia energética, que se mide a través de la Relación de Eficiencia Energética Integrada (REEI).
Para que los clientes puedan tomar una decisión informada, la norma también exige una etiqueta de eficiencia energética para cada equipo y recuerda que si quieres renovar tus artefactos, la CFE te puede ayudar.
La norma entrará en vigor el 16 de febrero de 2026, sin embargo, los fabricantes tendrán un año más de plazo, ya que a partir de febrero de 2027, todos los aires acondicionados dentro de este rango que se vendan en México deberán demostrar que cumplen con todas las nuevas exigencias.
NOM-016-ENER-2025: Motores eléctricos con criterios más estrictos
Ahora tenemos la norma de motores, publicada el 19 de agosto de 2025, que reemplaza una versión del 2016 para establecer criterios de eficiencia mucho más estrictos y es clave para los sectores industrial, comercial y agrícola.
Aplica a los motores eléctricos trifásicos, con potencias nominales que van desde 0.746 kW hasta 373 kW y entre los cambios más importantes se encuentra la ampliación de su alcance, pues ahora incluye a los motorreductores y motores que estén integrados en algún equipo, pero operen independiente.
La norma también exige que los motores sean aún más eficientes, al reducir la tolerancia de pérdidas de energía de 1.15 a 1.10 y mejora la redacción del Procedimiento de Evaluación de la Conformidad, pero ¿Cuando rige?
La norma entrará en vigor el 15 de febrero de 2026, un día antes que la norma para aires acondicionados, demostrando que el gobierno mexicano está decidido a avanzar hacia la eficiencia energética y el consumo responsable.
De hecho, la elaboración de ambas normas fue un proceso colaborativo que incluyó la participación de instituciones académicas, organismos de normalización, empresas y especialistas del sector, bajo la dirección de la Conuee.
Sin duda estas normas serán un gran cambio con el cual la Secretaría de Energía refuerza su compromiso con la transición energética de México, buscando un consumo más eficiente y respetuoso con nuestro planeta, del mismo modo que la CFE reveló los secretos para ahorrar energía.