Desde que comenzamos con el tema de energías limpias, los paneles solares eran los líderes, pero con estos miniaerogeneradores serán cosa del pasado. Prepárate para contar con electricidad las 24 horas del día, sin importar si es de día o noche. Una solución que vale la pena consideras, si te quieres ahorrar la factura de la CFE o evitarte algún apagón.
Con estos miniaerogeneradores te provocará cambiar los paneles solares
Cuando pensamos en energías renovables y verdes, una de las fuentes más comunes son los paneles solares. Se podría decir, que son los líderes. Muchos los conocen, saben cómo funcionan, y cada vez hay más opciones para incluirlos en tu tejado.
Si bien, son una excelente alternativa y complemente a tu energía, tienen una gran limitante. Así es, la luz solar. En la noche, o en un día nublado, se convierten en una fuente sin poder, y sin una batería suficiente para almacenar esa energía, poco será lo que vamos a generar.
Por fortuna, hay una nueva opción que servirá para complementar esa limitante. Se trata de unos miniaerogeneradores, capaces de producir energía eficiente, potente, de forma continua y de una manera silenciosa, sin perturbar tu tranquilidad.
La empresa alemana SkyWind, ha fabricado unos pequeños pero potentes aerogeneradores llamados NG. Su novedad es que funciona de forma independiente y puede ser instalada en el tejado de tu casa. Además, es la primera en obtener certificación completa del Small Wind Certification Council (SWCC).
¿Cómo funcionan? Este es su secreto para generar electricidad
¿Qué la hace tan diferente al resto? Además de sus certificaciones y avales internacionales, ofrece energía del aire, conocida como eólica. Un elemento que se mantiene durante el día y la noche, lo que la hace ideal para seguir la continuidad de la electricidad.
Su tamaño compacto la hace perfecta para instalar en tu casa, sin afectar el tejado. Pero no te confundas con su tamaño. No quiere decir que sea incapaz de generar energía suficiente para tu hogar. Además, está hecha de materiales resistentes que aguantan cualquier clima.
Es una solución urbana, al alcance de cualquiera, que no compromete el diseño visual de tu casa, por el contrario, te ayuda a complementar tu sistema energético y ahorrarte miles de pesos en la factura de luz (si no puedes comprarlas, tienes esta opción para ahorrar en tu recibo).
Otro de los puntos claves en estos miniaerogeneradores, es que no necesitan de mantenimiento ni de combustible. Lo único que debes hacer es instalarlos y comenzar a disfrutar de la electricidad. Gracias a su peso y tamaño compacto, podrás hacerlo sin problemas.
Pero, ¿cuánto genera? De acuerdo con un estudio en Estados Unidos, tienen un rendimiento aproximado de 615 kWh anuales por unidad, es decir, alrededor de un 6 % del consumo medio de un hogar estadounidense. Aunque ese porcentaje puede ser más alto, dependiendo de tu consumo.
¿Será el fin de los paneles solares? Esta tecnología es perfecta para las ciudades
No significa que eliminarán por completo a los paneles solares, o a cualquier otra fuente de electricidad. Son una fuente alternativa que te permitirá generar más, y en consecuencia, consumir más energía. Algo que será muy positivo, tomando en cuenta que en México hay una situación de contrabando delicada.
Si cuentas con una fuente independiente, confiable y continua, no tendrás problemas en el futuro con apagones ni con fallas por el alto consumo. Estas turbinas, aunque sean pequeñas en tamaño, tienen un fin mayor. Podrán aumentar el acceso a las energías renovables.
Así que, los miniaerogeneradores que podrían dar un apagón a los paneles solares, en realidad, serán un complemento a nuestro sistema energético. Contar con fuentes independientes es clave en estos momentos, donde la energía se considera un elemento básico. Al ser pequeñas, serán una gran alternativa para las zonas urbanas que no cuentan con mucho espacio.