ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

La primera ciudad del mundo en secarse por completo: México debería preocuparse

Por Miriam V.
30 junio, 2025
en Energía
México agua

Fuente: Rafael Montiel.

CFE lo confirma: Hasta este día habrá descuentos en la factura de luz

Alerta máxima por nuevo fraude: Se hacen pasar por la CFE y te engañan así

La CFE está cortando la luz por esta razón: No tienes mucho tiempo para evitarlo

México tiene que ponerse las pilas antes de que sea demasiado tarde y le pase lo que a una ciudad asiática. Seguramente recordarás que el planeta tiene casi un 4 por ciento de agua dulce repartida en lagos, ríos y en los acuíferos. Sin embargo, no está distribuida equitativamente, por lo que en algunas ciudades podría escasear o en otras hasta desaparecer.

El tiempo se acaba

¿Has pensado qué pasaría si se acaba el agua en México? Te apostamos que los habitantes de esta ciudad que está en condiciones de riesgo tampoco y ahora deben preparar estrategias que les permitan almacenar el líquido si quieren tener una vida más cómoda.

Ahora, la situación comenzó a empeorar cuando el agua que se extraía superó los niveles de la que se recargaba de forma natural. Es decir, que mientras la gente sacaba agua, los acuíferos no se recuperaban, pero seguían extrayendo de ellos.

El resultado es que actualmente hay un excedente de 44 millones de metros cúbicos anuales, mientras que los acuíferos descendieron hasta 30 metros en 10 años.

Si te estás preguntando ¿Cuál es la ciudad donde el agua se está secando? La respuesta es Kabul. Sí, la capital de Afganistán está presentando una alarmante crisis que pone en peligro a sus habitantes, ya que no volverán a tener agua si todo se seca.

La organización sin fines de lucro Mercy Corps puso a temblar a las autoridades de Kabul y preocupó a los ciudadanos de la región con su más reciente informe. La compañía mencionó que desde 2015, la reserva de agua de la ciudad está desapareciendo, lo que puede poner en peligro a los habitantes si se acaba por completo.

Plan para el agua

El tema del agua es muy complejo. Como bien sabes, necesitamos este líquido para poder alimentarnos y subsistir. Sin embargo, puedes notar que no muchos saben cuidar este líquido a pesar de necesitarlo. Y justo, Mercy Corps está señalando esto bajo el concepto de falta de planificación ciudadana.

En este caso, México debe tomar como ejemplo a Kabul y comenzar a planear antes de que sea tarde. Por ejemplo, los expertos recomiendan aplicar medidas en las que se pueda usar el agua de lluvia y tratarla para que sirva como agua potable. También sugieren renovar la infraestructura de las plantas tratadoras para poder tener más agua.

Sin embargo, lo más importante es que corras la voz para crear conciencia sobre el trato del agua. En este caso, se necesita que todos cuiden un poco más al momento de hacer las extracciones en los acuíferos. De lo contrario, ocurrirá como en Kabul, en donde los niveles ya son alarmantes y en donde se espera que el agua se acabe por completo para 2030.

Por si te lo preguntas, sí, otros países quieren ayudar a Kabul con su problema hídrico, pero todo ha sido en vano. Incluso, se sabe que hay un fondo congelado de 3000 millones de dólares que fue reunido por gobiernos internacionales para ayudar a la capital de Afganistán.

Sin embargo, las autoridades no han usado este dinero y, aunque no lo creas, están recortando los apoyos a los programas relacionados con el agua, la higiene y el saneamiento. Lamentablemente, las personas tienen que usar su propio dinero para conseguir de afuera el agua.

Solo queda esperar para conocer en qué acabará la historia de la crisis del agua en Kabul, pero no tenemos que ir tan lejos para saber que México también necesita ayuda urgente si no queremos depender de otros países para solucionar esta situación o, peor aún, provocar que las personas se vayan de nuestro país buscando otras naciones en donde sí haya este líquido.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com