ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

La persona más poderosa de México descarta nuevos apagones eléctricos: ¿Realidad o fantasía?

Por Miriam V.
20 julio, 2025
en Energía
CFE

Fuente: Página Central

Sería la mayor fuente de energía solar del mundo: Terminó siendo un fracaso de US$ 2,000 millones

Quizás no te llegue el recibo de luz de la CFE en julio: Te decimos por qué y qué debes hacer

El negocio millonario que causa estragos en México: Drena la energía que falta en tu hogar

No podrás negar que los apagones son uno de los problemas más molestos que hay cuando se trata de la luz, ya que dependemos de este recurso para hacer nuestras actividades, pero todo parece indicar que esto se terminó.

Las autoridades de México están trabajando para garantizar que tengas un servicio de calidad en el tema de la luz, ya que nadie puede estar sin este recurso por todos los trabajos y actividades que hacemos todos los días, pero ¿crees que realmente logren terminar con los apagones en el país? ¡Mira qué es lo que están planeando!

¿Se acabaron los apagones?

Desde hace varios años, la compañía que maneja la electricidad en México está modernizando su infraestructura para poder tener un mejor sistema que evite pérdidas energéticas o intermitencias en la luz. Sí, así como lo lees, la CFE está trabajando para asegurarse de que ya no haya apagones en el país.

Los apagones están desde que muchos de nosotros tenemos memoria. No hay fecha exacta en la que ocurrió el primer fallo con la luz en nuestro país, pero se cree que fue en 1909, cuando todo ocurrió un apagón poco después de los problemas que hubo en la presa Necaxa.

La CFE estuvo trabajando con varios programas para garantizar que el suministro esté estable durante las tormentas o en los picos más elevados del consumo eléctrico, lo que permitirá que los usuarios puedan tener un servicio de primera.

Por si no lo has notado, los trabajadores están haciendo visitas en los domicilios para revisar que el cableado esté en buenas condiciones. También cambiaron los medidores de las casas por unos nuevos que son más modernos y tecnológicos.

Los medidores nuevos cuentan con una tecnología que les permite medir en tiempo real tu consumo y evitar que haya alteraciones en las medidas. Lo que más llama la atención es que también pueden prevenir apagones en tu domicilio, protegiendo el suministro y el rendimiento eléctrico.

Una promesa por la electricidad

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum está segura de que ya no se irá más la luz en estos años, pero la industria no está muy segura de que esto suceda.

La red eléctrica para estos usuarios se encuentra saturada por sus escasas líneas y por la falta de infraestructura en algunas zonas del país. Si bien la compañía de energía eléctrica está trabajando para los usuarios como tú y como yo, las industrias aún se ven afectadas por la falta de oportunidades y atenciones.

Las autoridades industriales revelaron que cerca de 335 000 usuarios de este sector se han visto afectados por los apagones en lo que va del año. Si te preguntas si no hay reservas para las industrias, déjanos decirte que sí, pero que no es suficiente para poder abastecer a todo el sector.

La reserva actual es de menos del 3 por ciento, cuando debe ser del 6 por ciento; mientras que el crecimiento energético fue de menos del 3 por ciento, manteniendo pérdidas del 15 por ciento en su distribución.

Los apagones en las industrias son muy importantes y catastróficos, ya que afectan desde el suministro de energía, hasta el de gas natural. Las autoridades mexicanas están apostando por incrementar la producción de energía natural y renovable para prevenir estos incidentes y así satisfacer tanto a los usuarios como a las industrias.

Lo único que nos queda es esperar para conocer si la presidenta logrará cumplir con su promesa de que ya no haya más apagones en el país. Por el momento, la compañía de energía eléctrica recomienda seguir alguno de los consejos para prevenir un apagón por uso excesivo de la luz en la propiedad.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com