ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Noticias inesperadas desde el espacio: El brillo dorado de la Tierra se está apagando

Por Skarlett S.
16 octubre, 2025
en Energía
El brillo de la Tierra

La CFE necesitaba suministro de energía: Pagará $12 000 millones por la más dañina del mundo

Rusia asusta al mundo: Desarrolla una nueva tecnología para tener energía ilimitada

México debe mirar el caos de los centros de datos en Estados Unidos: O también desangrarán nuestros bolsillos

Nuestro planeta está cambiando enormemente y su brillo dorado se está apagando, de hecho, aquellos astronautas que han tenido la oportunidad de viajar al espacio varias veces a lo largo de la última década son testigos de un fenómeno asombroso en la Tierra pero ¿Qué es lo que está pasando? Quédate para conocer los detalles.

Un cambio en nuestro planeta

Sabemos que lo que hacemos, tiene consecuencias en nuestro planeta, ya sea buenas o malas, pero esta vez, hemos causado un cambio tan grande en la superficie de la Tierra que se puede ver claramente incluso desde muy lejos.

Los astronautas que viajan alrededor de nuestro han podido darse cuenta de cómo las ciudades grandes de la Tierra, que antes se veían como suaves y amigables puntos de luz amarilla, ahora brillan con una luz blanca fuerte y fría.

Este cambio no es solo algo que se ve. Es la señal clara de una de las transformaciones de las ciudades más rápidas y comunes que han pasado últimamente: se trata de la sustitución de las farolas viejas y la adopción de la tecnología LED para alumbrar en todo el mundo.

Hecha con el fin de ahorrar más energía, este gran cambio tecnológico ha pintado de nuevo el mapa de la Tierra por las noches. Es un fenómeno tan evidente que demuestra que las decisiones que se toman en lugares como Bruselas, Tokio o Nueva York se pueden ver claramente hasta desde el espacio.

El invento que cambió el color de la Tierra

Si te sorprendieron los secretos de la energía negra, quédate para ver el invento que cambia de color el planeta. El motivo de este cambio de color está las luces LED azul de alta calidad, un avance tan importante que hizo que sus creadores ganaran el Premio Nobel de Física en el 2014.

El nuevo diodo (LED) azul, cuando se le pone encima un material llamado fósforo, puede crear una luz blanca muy brillante a un precio bajo. Este progreso no solo gasta muchísima menos energía, sino que también emite un rango de luz mucho más variado.

Para un astronauta, el resultado es claro. Ciudades completas que antes se veían amarillas ahora brillan con un color blanco azulado. Milán es el mejor ejemplo: después de cambiarse al LED en 2015, las fotos tomadas desde el espacio muestran una diferencia enorme.

Otras ciudades como Los Ángeles, Buenos Aires y Nueva York han cambiado miles de farolas. Pero el país que está haciendo el cambio más grande es India, con más de 13 millones de farolas LED puestas, lo que prueba que esta revolución está en todo el mundo.

Un planeta demasiado brillante

Como toda revolución, la del LED tiene un lado oscuro, pues ha provocado un exceso de luz. Como la electricidad es más barata, las ciudades no solo han reemplazado sus farolas, sino que han aumentado la cantidad de puntos de luz o su intensidad.

El resultado es un planeta más brillante en el que es más difícil encontrar un cielo estrellado y paradójicamente, las estadísticas que miden la contaminación lumínica indican un aumento menor del real, pero ¿Cómo es posible esto?

Básicamente, se debe a que los satélites que hacen estas mediciones son parcialmente ciegos a la luz azul que emiten los LED blancos, por lo que el problema real es mucho mayor de lo que parecen las cifras oficiales.

Y para colmo, luz azul es la que más interfiere con la salud humana, ya que confunde a nuestro reloj biológico y puede afectar seriamente la calidad del sueño. Del mismo modo, esta luz desorienta a la fauna nocturna, como las aves migratorias y las polillas, alterando la ecología natural.

Por supuesto esto no significa que debamos volver atrás, pues no podemos negar que las luces led son un gran avance que puede ayudar a nuestro planeta, sin embargo, la clave está en el autocontrol. Debemos usar estas luces de manera inteligente para ahorrar energía y de paso, cuidar nuestro planeta y nuestros bolsillos, sobre todo ahora que se acabó el subsidio de la CFE.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com