Ya sea si estás terminando de construir como si te mudas a un domicilio, seguramente necesites solicitar un nuevo contrato con la CFE. En este artículo te explicamos en qué consiste el trámite, quiénes pueden realizarlo y cómo hacerlo en simples pasos.
¿Cuándo se puede solicitar un nuevo contrato con la CFE?
Aquellas personas que desean iniciar un contrato de suministro de energía, por el motivo particular que lo demande, deberán solicitar un nuevo contrato con la CFE a través de la plataforma oficial del organismo.
Esta es una opción más que válida, para aquellas personas que hayan construido una nueva vivienda, por ejemplo, o hayan inaugurado un negocio y necesiten el suministro eléctrico brindado a través de un nuevo contrato con la CFE.
También puede suceder, que al mudarse a un nuevo domicilio, los flamantes inquilinos se encuentren con que el domicilio al que se trasladan nunca tuvo contrato con la CFE y deberán solicitarlo para disponer del suministro eléctrico en regla.
Otra opción, no tan conocida por muchas personas, sucede cuando se instala un segundo medidor de electricidad para un mismo domicilio, situación que también amerita solicitar un nuevo contrato con la CFE.
¿Quiénes pueden solicitar un nuevo contrato con la CFE?
Iniciar un nuevo contrato con la CFE 2025 es una opción disponible tanto para personas físicas como morales. Ya se ha indicado que la solicitud de un nuevo contrato surge de la necesidad inaugural de un domicilio o local pero también al sumar un medidor o solicitarlo si no existía.
Para poder solicitar un nuevo contrato con la CFE, las personas físicas y morales deberán cumplir con una serie de requisitos técnicos y de documentación, establecidos por la Comisión Federal de Electricidad, visibles en su sitio oficial.
Es muy importante que no existan adeudos pendientes a la hora de solicitar un nuevo contrato con la CFE. Además, la instalación eléctrica del domicilio o negocio donde se desea establecer el medidor deberá cumplir con la normativa vigente.
¿Cuánto cuesta un nuevo contrato con la CFE?
Una pregunta que muchas personas se hacen a la hora de solicitar un medidor eléctrico tiene que ver con el costo nuevo contrato con la CFE y cuánto deberán abonar para iniciar la vinculación comercial con la empresa Comisión Federal de Electricidad.
Es importante que sepan que entre los requisitos para nuevo contrato con la CFE 2025 no se establece un costo para realizar el trámite y obtener el servicio eléctrico. Por ende, no deberán abonar un precio preestablecido para establecer el contrato de servicio.
Pero, al mismo tiempo, deben tener en cuenta que sí se les solicitará que realicen un depósito en garantía, a cobrarse en el primer recibo de la luz. El monto del mismo dependerá del tipo de conexión que se realice.
Por ejemplo, en el caso de conexiones trifásicas, se requerirá que se realice el pago del depósito al momento de finalizar el contrato. En otros tipos de conexiones, el precio de este depósito puede variar entre los $88 y los $653.
¿Qué necesito para solicitar un nuevo contrato con la CFE?
Para poder iniciar el trámite de alta se deben cumplir una serie de requisitos para nuevo contrato con la CFE, algunos de los cuáles ya han sido mencionados, así como una serie de documentos que te detallamos a continuación:
Requisitos
Lo principal a la hora de solicitar un nuevo medidor del servicio, es cerciorarse de estar al corriente con el pago de los contratos previos que se hayan establecido con la CFE y no adeudar ningún monto (en casos de recontratación).
Además, debemos considerar que el poste de distribución de electricidad, al que vamos a realizar la conexión de nuestro servicio, se encuentre a menos de 35 metros en zonas urbanas y a menos de 50 metros en zonas rurales.
Por otro lado, una vez que solicitemos un nuevo contrato con la CFE, debemos asegurarnos de que la instalación eléctrica esté terminada en el domicilio o negocio donde vamos a contratar el servicio y se encuentre acorde a la normativa vigente.
Documentación
Otro segmento importante del trámite para solicitar un nuevo contrato con la CFE consiste en una serie de documentos que se deben presentar, de manera online, para dar inicio a la solicitud de servicio eléctrico CFE.
Lo primero a presentar es una identificación oficial vigente, que bien puede ser INE, pasaporte o una cédula profesional. Además debemos presentar un comprobante del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Así como un comprobante que certifique el domicilio donde se solicita el nuevo medidor, de manera completa, con entrecalles. También se solicitarán el teléfono y correo electrónico de contacto de quien solicita el servicio.
Además, el solicitante del nuevo contrato con la CFE deberá presentar una carta poder simple o notariada, en caso de que realice el trámite en nombre de un tercero. Por último, si se trata de persona moral, se requerirán el acta constitutiva y de representación legal.
¿Dónde se puede solicitar un nuevo contrato con la CFE?
Una buena noticia es que aquellos que así lo desean, pueden elegir dónde solicitar nuevo contrato con la CFE, de acuerdo a sus preferencias, debido a que el trámite está disponible para realizarse de distintas maneras.
Por ejemplo, se puede realizar de manera presencial, para aquellos que así lo prefieran, en cualquier Centro de Atención a Clientes de la CFE. También podrán comunicarse por vía telefónica, llamando al 071 de manera gratuita.
Por otro lado, aquellos que busquen realizar el trámite de manera online, deberán ingresar al portal oficial de la CFE, donde está habilitado para subir documentos y llenar formularios, como un modo de agilizar el proceso.
Cómo solicitar un nuevo contrato con la CFE: Guía paso a paso
A continuación te indicamos cómo solicitar un nuevo contrato con la CFE en simples pasos, para que puedas realizar el trámite de la manera más eficiente posible y sin retrasos, siempre y cuando tengas en cuenta los requisitos y documentación solicitada de manera previa.
Paso 1: Reunir la documentación requerida.
Para iniciar el trámite de nuevo contrato con la CFE deberás anticiparte reuniendo toda la documentación antes mencionada y realizar una consulta acerca de la proximidad del poste de la CFE más cercano al lugar de instalación, para asegurarte de que cumple con la distancia permitida.
Paso 2: Ingresar al portal de la CFE o iniciar el trámite de manera presencial.
Lo siguiente que deberás hacer es llenar el formulario de solicitud y adjuntarle los documentos necesarios (identificación, RFC, comprobante de domicilio), ya sea que eliges hacerlo a través de internet o de manera presencial.
Paso 3: Realizar el pago
Una vez iniciado el trámite se te solicitará que abones el depósito de garantía si es que se requiere, (inmediato para conexiones trifásicas) y una vez realizado se recomienda que conserves el comprobante del mismo.
Paso 4: Inspección técnica
El paso siguiente consiste en esperar a la inspección y la consecuente aprobación técnica por parte de la CFE en la que se indicará el número de folio para que puedas realizar el seguimiento de tu nuevo contrato con la CFE.
Paso 5: Confirmación
Una vez concluidos los pasos anteriores, deberás confirmar la instalación del medidor y la inmediata activación del servicio en el local comercial o domicilio donde estés solicitando un nuevo contrato con la CFE.
¿Cuánto demora la aprobación de un nuevo contrato con la CFE?
El tiempo promedio establecido para la aprobación, y consecuente activación del nuevo contrato con la CFE, es de hasta dos días en zonas urbanas y hasta cinco días en zonas rurales, en tanto se cumplan los requisitos y la documentación esté correcta.
Recuerda que puedes solicitar un nuevo contrato con la CFE tanto si te estás mudando a un nuevo domicilio a inaugurar, como si te trasladas a uno cuyo contrato no existía o bien si no te mudas pero deseas sumar un medidor en tu domicilio. Y si ya tienes tu medidor instalado, este consejo podrá hacerte ahorrar dinero en tu factura con una simple acción diaria.