Este año, la CFE puso en marcha la renovación completa de todos los medidores del servicio, en el país. La iniciativa forma parte de la actualización que la empresa está llevando a cabo, y que incluye otras modificaciones como la incorporación del recibo digital. A continuación, conoce todo lo que necesitas saber sobre los nuevos medidores de la CFE, qué beneficios traerán para tí.
¿Cómo son los nuevos medidores de la CFE?
En 2025, la CFE se comprometió a emprender drásticas modificaciones en su sistema de funcionamiento, para incrementar la calidad de su servicio y echar mano de las nuevas tecnologías disponibles para satisfacer la demanda de sus clientes.
Por ello, recientemente fue renovada la aplicación CFE Contigo, desde la cual podrás acceder a tu recibo de forma digital. Y también comenzaron las mejoras en su sistema de colocación de paneles solares, como parte de su plan de promoción del cuidado de la ecología.
Pero el cambio que más intriga a todos los usuarios, tiene que ver con el reemplazo de los medidores tradicionales, por un equipamiento nuevo.
Pues, desde hace algunos meses, la CFE comenzó a instalar nuevos medidores de la CFE en el domicilio de sus usuarios, al margen de que estos hayan o no solicitado el cambio.
Así, si recibes la visita inesperada del equipo especializado de la CFE en tu hogar, no temas: fueron enviados para colocar y dejar en funcionamiento los medidores AMI (Infraestructura de Medición Avanzada), capacitados para agilizar la lectura remota.
¿Qué quiere decir esto? Que gracias a estos elementos avanzados, la CFE podrá registrar con mayor eficiencia tu consumo eléctrico, así como los fallos o patrones sospechosos que pueda tener.
De la misma manera, con los medidores AMI en funcionamiento, los cortes y las reconexiones del suministro pueden ser automatizados.
¿Hace cuánto están siendo instalados en México?
En concreto, la instalación de estos nuevos medidores de la CFE comenzó a realizarse entre los meses de abril y mayo de 2025, y continuará en marcha hasta registrarse el reemplazo total, de todos los medidores del país.
Se trata de visitas no programadas con anticipación, por lo que lo más probables será que la brigada especializada se presente en tu domicilio durante un día laborable, y comience a realizar la desinstalación del sistema viejo y la colocación del nuevo medidor de la CFE.
Como es esperable, esta operación te dejará sin acceso a la fuente eléctrica por el tiempo que dure la instalación. Pero sé paciente: el cambio es necesario para optimizar el registro de tu consumo, y detectar variables que estén afectando el servicio, para corregirlas.
¿Quiénes deben solicitar los nuevos medidores de la CFE?
En sí, no es necesario que solicites el recambio y el envío de los nuevos medidores de la CFE 2025. Ya que la empresa está monitoreando aquellos sistemas en los que hay fallas o sospechas de conexiones ilegales vigentes, y prioriza estas situaciones para el envío de la brigada.
Sin embargo, los nuevos medidores de la CFE está destinados a ser colocados en todos los hogares del país, por lo que, eventualmente, también visitarán tu casa.
Asimismo, si crees que estás teniendo dificultades en el suministro, puedes reportarlo a la CFE acercándote a las oficinas de Atención al cliente, o comunicándote con los agentes disponibles en la app CFE Contigo.
¿Cómo funcionan los nuevos medidores de la CFE?
Si estás interesado en cómo funcionan los nuevos medidores de la CFE, debes saber que están equipados con tecnología AMI, un sistema de red que permite, tanto a los operadores como a los usuarios, monitorear el consumo de energía en tiempo real.
En concreto, lo que AMI permite realizar a la CFE es:
- Leer de forma automática tu consumo en el momento;
- Detectar errores y fraudes que puedan afectar tu factura, y eliminarlos;
- Ejecutar cortes automáticos en caso de ser necesario, y las reconexiones debidas;
- Enviar al usuario mensajes de alerta ante la existencia de posibles conexiones ilegales que afecten su medidor.
Pero además, los nuevos medidores de la CFE son compatibles con sistemas fotovoltaicos de paneles solares, y pueden regular sus conexiones.
Ya que la CFE ha especializado su servicio para responder a la creciente demanda de interconexiones con paneles solares.
¿Cuánto cuestan los nuevos medidores de la CFE?
Antes de hablar del precio del nuevo equipamiento, debes tener en cuenta que la instalación del nuevo medidor de la CFE 2025 no te será cobrada.
Es decir que la CFE no te exigirá que pagues por el recambio, ya que la iniciativa pertenece a la empresa, y no es expreso pedido del usuario.
¿Cuándo y cuánto debo pagar por un nuevo medidor de la CFE?
Sin embargo, en la factura de la CFE se te exigirá pagar un débito de garantía del aparato, cuyo valor promedio de 4500 pesos mexicanos.
Aunque algunos dicen que el monto puede incrementarse según solicites un medidor en específico para tu casa o comercio.
Ventajas y desventajas de los nuevos medidores de la CFE
Pero como toda renovación, la instalación de los nuevos medidores de la CFE tiene puntos buenos para ofrecerte, como también negativos.
Ventajas
Como parte de sus ventajas, en primer lugar recibirás una factura mucho más transparente y realista de tu consumo, pues el sistema de detección de irregularidades AMI te permitirá deshacerte de cualquier conexión ilegal o fuga en el suministro por la que hayas estado pagando dinero de más.
Asimismo, podrás conocer tu consumo en tiempo real, lo que te ayudará a tomar conciencia acerca de tus patrones de gasto de energía, y comenzar a implementar las medidas de ahorro necesarias.
Ya que recuerda que tu nivel de consumo eléctrico no sólo afecta tu bolsillo, sino también a la ecología, perjudicándola.
Y, en línea con este punto, los nuevos medidores de la CFE incluyen la conexión a paneles solares, por lo que no tendrás dificultades al instalar el sistema fotovoltaico en tu casa.
Desventajas
Respecto a las desventajas, los usuarios reportaron estar disconformes con el procedimiento de colocación. Ya que, según aseguraron, los técnicos especializados se presentaron en los domicilios sin dar mayores explicaciones.
Y esto generó desconfianza en la población, que no pude diferenciar las labor de los trabajadores de la CFE de la de cualquier otro individuo malintencionado, que puede engañarlos y extraer el medidor.
Aunque la CFE ya notificó que está proceso de corregir esta falla en la comunicación con el usuario.
¿Vale la pena solicitar uno de los nuevos medidores de la CFE?
En conclusión, sí: vale la pena que pidas alguno de los nuevos medidores la CFE. Ya que tu beneficio principal estará centrado en el cuidado de tus finanzas, al proteger tu factura de cualquier influencia externa que busque aprovecharse de tu fuente para conseguir conexión a la red.
Además, con los nuevos medidores puedes pasarte a la revolución sustentable de los paneles solares, cuando gustes.
De esta manera, la CFE atraviesa un período de cambios en su servicio, cuyos efectos a largo plazo se estima que serán positivos. Asimismo, la actualización total de su sistema le permite progresar en materia tecnológica, y ajustarse a los cambios y a las nuevas exigencias que la sociedad presenta, en un mundo que es cada vez más dependiente de la electricidad, y ante la inminente instalación de los vehículos de electromovilidad.