Nadie quiere que su recibo de CFE salga por un monto excesivo, ¿Sabías que hay formas de evitarlo y pagar menos? Quizás estés pagando alto sin saberlo, pero puedes bajar ese consumo de energía. Esta es la mejor manera de evitar pagar un alto costo por tu electricidad.
¿Tu recibo de la CFE sube sin razón? Quizás sea por esto
La electricidad comenzó siendo un lujo, pero rápidamente se convirtió en una necesidad básica. En nuestra actualidad, sin luz, no podemos vivir. Casi todo a nuestro alrededor funciona con energía, desde internet hasta coches eléctricos para movernos.
Puede pasar que, sabes en promedio cuánto sale tu recibo de la CFE, pero de un mes a otro de repente se subió sin previo aviso. ¿Te ha pasado? Hay una razón para esto y tiene que ver con tu consumo de energía, aunque ni siquiera te des cuenta de ello.
Como estamos tan acostumbrados a la electricidad, puede que no midamos el consumo que hacemos o que lo veamos como rutina diaria. Sin embargo, si te excedes en el consumo habitual, puede que hayan cambiado a la tarifa doméstica de alto consumo (DAC).
Se trata de una tarifa especial que es más alta, para aquellas personas que exceden el límite mensual, según la zona donde vives. Esto se puede ver en tus recibos o facturas. Y es más cara porque el gobierno no subsidia una parte como si lo hace con la tarifa preferencial.
¿Cómo conseguir la tarifa preferencial para mis recibos de la CFE?
Entonces, ¿Cómo pagar menos en mis recibos? La única manera de que tengas un monto menor es si eres parte de la tarifa preferencial. Esta tarifa tiene un límite en consumo que debes cumplir y no excederte. Además, cuenta con precios más bajos y subsidios del gobierno.
De hecho, en estas regiones habrá descuentos hasta esta fecha del año. La idea es que las personas midan su consumo de energía, y no se excedan para entrar en este tipo de tarifa. También influye la zona en que vivan, ya que las regiones con climas extremos, tienen prioridad.
Por supuesto, para que te cambien a la DAC, va a depender del tipo de tarifa que tengas. Cada una tiene sus límites y es tu deber conocerlos. ¿Cómo? Con solo ver tu recibo de luz de la CFE, te aparecerá el tipo de tarifa que tienes, el límite y el promedio de consumo del mes en tu hogar.
Así que, para darte la respuesta corta, no significa que cualquiera pueda obtener la tarifa preferencial (subsidiada). Solo aplica para ciertas regiones con climas extremos o personas vulnerables y se darán los subsidios en ciertas épocas como el verano.
¿Se puede salir de la DAC en algún momento? Algunos consejos para bajar tu consumo de luz
Aunque no tengas la preferencial por tu ubicación geográfica, siempre puedes rebajar tu consumo para que no te apliquen la tarifa DAC. No basta con solo bajar tu consumo de energía al mes, para regresar tendrás que bajar por debajo del límite regional durante 6 bimestres continuos.
Puede parecer complicado, pero con algunos cambios es posible. Este truco te puede ahorrar miles de pesos al año, y no te va a afectar tu comodidad. Aunque también, puedes desconectar tus electrodomésticos cuando no los usas, hacer menos lavadas en lavadora, evitar la secadora, y apagar las luces en el día.
Con algunas limitantes que hagas en casa, podrás pagar menos en tu factura de la CFE, y quizás regresar a la preferencial (si aplica). Intenta cambiar tus hábitos de consumo e invertir en energías renovables como paneles solares, ahorras dinero y ayudas al ambiente.