¿Tu refrigerador se descompuso luego de un corte de luz?¿Tu lavadora dejó de funcionar luego de fallas en la red? No te preocupes, la CFE te ofrece una compensación por estos perjuicios. Dentro de los programas de la compañía, existe el pago por daños de la CFE, que está dispuesto a resarcir a cualquier usuario que haya sido damnificado por errores en el servicio. Conoce todo sobre él a continuación.
¿Cuándo se puede solicitar pago por daños de la CFE?
El pago por daños de la CFE opera como garantía para los clientes ante circunstancias inesperadas de apagones o fallas en el suministro.
Como sabrás, la CFE tiene la obligación de comunicar las interrupciones en el servicio, así como las posibles fallas que puedan surgir en una operación, con anticipación.
Generalmente, en el reverso de tu recibo puedes encontrar, en cada período, el detalle de las fechas en las que están programados reparos y cortes de luz.
Sin embargo, puede haber ocasiones inesperadas en las que las condiciones climáticas u otros factores generen defectos en el servicio, que tengan como efecto directo el daño de tus electrodomésticos.
Pero la CFE está lista para afrontar esas situaciones, y responde por tu reclamo a través del trámite de Pago por Daños a Instalaciones, Equipos o Aparatos Eléctricos.
Esta alternativa está disponible para aquellos casos en los que la empresa puede comprobar que las fallas acontecieron por responsabilidad de la CFE, y no por maniobras del usuario o conexiones ilícitas.
Por ello, todo el que esté interesado en gestionar la queja, deberá someterse al escrutinio de la CFE, con visitas presenciales en su hogar, y revisiones del aparato y sus conexiones.
¿Quiénes pueden hacerlo?
Quienes pueden solicitar el pago por daños de la CFE son los titulares del servicio, que también deberán atestiguar que el perjuicio a su equipo se ocasionó por fallas en el suministro que gestiona la empresa, y no por incompetencias propias o conexiones ilegítimas no autorizadas.
Además, la CFE revisará tu historial para constatar si previamente has hecho uso del beneficio, para cerciorarse de que tus motivos sean honestos.
De la misma manera, se tendrá en cuenta tu reputación de cliente, ya que la reparación de la CFE sólo está disponible para los usuarios que se preocupan por mantener al día sus pagos.
¿Cómo funciona el programa pago por daños de la CFE?
El programa pago por daños de la CFE está constituido por dos ramas: una línea del sistema se dedica a responder por el arreglo de los aparatos, mientras que la otra permite la sustitución directa de los mismos.
A continuación, te detallaré los beneficios concretos de ambas:
Reparación de equipos
Consiste en que realices el reclamo a partir de las fallas en tu electrodoméstico, para que la CFE pueda asistir a tu hogar y revisar el mismo.
Así, un técnico te visitará para evaluar las condiciones en las que se encuentra el aparato, y sus posibilidades de recuperación.
De la misma manera, será su tarea cotejar las circunstancias probables en las que el equipo dejó de funcionar, para analizar si la CFE es o no responsable.
Luego de culminar con la verificación, enviará su reporte al área responsable del programa, para que la empresa pueda arribar a una conclusión.
Sustitución de equipos
En este caso, el procedimiento es el mismo: un especialista te visitará para acceder al chequeo del aparato dañado. Y después, compartirá su diagnóstico con la CFE.
De esta manera, la compañía deberá definir, en primera instancia, si debe o no hacerse responsable del accidente, y si hay posibilidades de reparación del aparato o es necesario su reemplazo.
En el segundo caso, también cabe la posibilidad de que determinen un reembolso, transfiriéndote el dinero necesario para que puedas adquirir otro equipo.
Requisitos y documentación para obtener pago por daños de la CFE
Para proceder con el trámite y conseguir equipos nuevos por pago por daños de la CFE, debes cumplir con requisitos específicos, además de presentar el papeleo necesario para acreditar tus condiciones.
Requisitos
Como parte de los requisitos, se te exigirá tener un contrato actual con la CFE, y presentar un historial de pagos al día, sin atrasos. Por este motivo, es importante que quien realice las gestiones sea el usuario titular del domicilio.
También deberás constatar que el origen del daño en tu equipo se debe a fallas de la red, para descartar la posibilidad de haber sido tú el responsable de los hechos.
Otro detalle, no menos importante, es que tendrás que realizar el reclamo correspondiente durante los 15 días posteriores a la fecha en que tu equipo dejó de funcionar.
En caso de que superes este plazo, tu queja será desestimada.
Documentación
Como parte del papeleo, se te pedirá que presentes la siguiente documentación:
- Tu identificación personal;
- el contrato de servicio;
- el último recibo de la CFE;
- el comprobante de la propiedad del domicilio;
- y la factura de compra del electrodoméstico.
Además, deberás adjuntar una nota en la que describas en primera persona los sucesos: fecha y hora aproximada en que comenzaron las fallas, y cómo afectaron a tu equipo.
Cómo solicitar pago por daños de la CFE: Guía paso a paso
¿Cómo solicitar pago por daños a la CFE? Puedes comenzar el proceso para tramitar el resarcimiento de tu equipo siguiendo la guía paso a paso:
1.Cumple con los requisitos
Comienza con el trámite del pago por daños de la CFE sólo si estás seguro de que perdiste tu aparato electrónico por fallas en la gestión de la CFE. Además, cerciórate de cumplir con los requisitos de estar al día con tus pagos y de presentar el reclamo en el plazo de 15 días.
2.Comunícate con la CFE
A continuación, contacta con un centro de atención a clientes de la CFE, o llama al 071 para presentar tu queja. También puedes hacerlo mediante la app CFE Contigo.
En esta instancia, un operador tomará nota de tu reclamo, y te asignará un turno para que asistas a la oficina con los papeles necesarios para iniciar el procedimiento.
3.Cede tu documentación
Llegado el día, asiste a la cita con tu papeleo completo, y entrégaselo al personal. Ellos lo evaluarán y, si todo está condiciones, continuarán con el trámite.
4.Llena el formulario
El siguiente paso para conseguir el pago por daños de la CFE será completar el formulario correspondiente, con todos los detalles del aparato y de los hechos.
Luego de llenarlo, compártelo con el personal, que te asignará un número se seguimiento.
5.Recibe la visita técnica
Con tu número de expediente, podrás seguir paso a paso el trayecto de tu trámite, hasta que la CFE se comunique contigo para concretar la visita técnica.
Esta consistirá en que un especialista visite tu domicilio para revisar el aparato y las condiciones en las que está, y brinde un diagnóstico sobre sus posibilidades de reparación o de reemplazo total.
6.Conoce el veredicto final
Después de la visita, el técnico profesional compartirá la información con la CFE, para que defina su resolución. Y, en aproximadamente 10 días hábiles, la empresa te comunicará si se hará o no cargo de los daños, y qué tipo de resarcimiento aplicará.
¿Qué puedo hacer si me niegan el pago por daños de la CFE?
En caso de que la empresa se niegue al pago por daños de la CFE y responder por el aparato que dejó de funcionar, lo primero que debes hacer es consultar los motivos del rechazo.
Exige a la empresa que te compartan, una a una, las resoluciones al respecto, para comprender con exactitud sus razones para no resarcirte.
Y, en caso de que no estés de acuerdo con la explicaciones que recibas, podrás acudir a Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor), para que la institución te respalde y oriente en el proceso.
La misión de Profeco será mediar entre CFE y tú para alcanzar una negociación favorable a tus circunstancias.
De esta manera, la empresa de suministro de energía se encarga de cubrir las demandas de sus usuarios, y cada vez perfecciona más sus canales de atención y sus ofertas de servicio. De hecho, las propuestas de la CFE para el 2025 incluyen la renovación de sus plataformas digitales, y el lanzamiento de alternativas para los interesados en colocar paneles solares en su hogar.