Una nueva forma de generar y almacenar energía limpia, está dejando a los paneles solares en pañales. Una forma de obtener más por menos. Ahora que requerimos de potencia eléctrica para avanzar en la tecnología, estas herramientas serán capaces de darnos lo que tanto esperamos, y podrían ser la solución para evitarlos los molestos apagones de algunas zonas.
Los paneles solares se revolucionan con esta nueva tecnología
El crecimiento de la tecnología tiene un precio a pagar: la energía. A medida que avanzamos con los proyectos en inteligencia artificial, centros de datos, coches eléctricos y demás, también estamos sacrificando nuestro sistema eléctrico, pues se queda corto ante tanto consumo.
Por fortuna, existen opciones en fuentes de producción de energía verde, que nos darán ese potencial, estabilidad y complemento para el consumo. Una de las más populares es la energía solar, por medio de los paneles solares, pero ¿habrá algo mejor?
Una startup americana llamada Exowatt, está innovando nuevos paneles solares que usan sistemas térmicos modulares. Es decir, no dependen totalmente de la luz solar, y pueden seguir generando electricidad las 24 horas del día, a un precio muy barato.
¿Qué tiene de diferente la energía solar térmica a la energía solar actual?
Este sistema funciona de forma muy parecida a los paneles solares, pero mejorados. Ahora que los centros de datos están desangrando a Estados Unidos, serían una gran alternativa. Aunque, ¿cómo funciona exactamente? Usa una batería térmica, que concentra la luz solar, absorbe y la retiene con calor.
Ese calor se almacena en bloques diseñados para tal fin, y puede permanecer allí durante 5 días, incluso aunque no haya sol. Por lo tanto, es la solución a los problemas y limitaciones de los paneles solares, que solo absorben la luz solar, más no calor.
Como mantiene ese calor en su sistema como si fuese una batería, no necesitas de más aparatos para almacenar la electricidad. Y lo mejor de todo, su precio, ofrecen energía por solo 1 centavo de dólar por kWh. Lo que permite que empresas y sector industrial (uno de los mayores contaminantes), puedan usarlos.
La energía térmica no es nueva, es una fuente que ya estuvo presente en el pasado. Sin embargo, los precios no eran tan atractivos. Pero ahora, la historia es diferente, con tanto consumo de electricidad por la tecnología, se abre un espacio para este tipo de fuente de energía.
Las energías verdes se apoderarán del sistema energético
¿Será que las energías verdes van a conquistar el mundo? Es lo que todos esperamos, entre más tecnología y facilidades tengamos para obtener electricidad limpia, más avances tecnológicos tendremos, sin necesidad de sacrificar nuestro medio ambiente.
El precio del avance tiene un alto costo: el ambiente. Pero, si fomentamos el uso de energías limpias, tanto para las empresas como particulares, las limitaciones serán pocas. La apuesta de Exowatt es almacenar energía por largo tiempo, costos bajos y que sea estable.
Además, su sistema es modular y puede ser transportada a cualquier parte. No dependes completamente del clima, si hay días lluviosos, igualmente tienes energía almacenada en su sistema. Esto también hace que se elimine la dependencia de baterías, que mucho cuesta fabricarlas.
Por otra parte, no necesitas de una instalación compleja o de red eléctrica, puede funcionar independientemente del lugar en que se encuentre, incluso en zonas remotas. Tal parece que los paneles solares están evolucionando, como este otro sistema que usa vibraciones para absorber fotones.
Lo que nos indica que, aunque se apaguen millones de paneles solares, este sistema de Exowatt con paneles térmicos que permite que se almacene el calor por más tiempo, creará una revolución. Podrás obtener electricidad a toda hora, siempre que tengas almacenado calor suficiente para unos días. Una solución práctica ante la falta de electricidad estable y suficiente en varias regiones del mundo.
