ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Estados Unidos dice adiós a los paneles solares tradicionales: Ahora los construye tridimensionales

Por Aura N.
17 octubre, 2025
en Energía
Tridimensionales

Fuente: Jantaus

Noticias inesperadas desde el espacio: El brillo dorado de la Tierra se está apagando

La CFE necesitaba suministro de energía: Pagará $12 000 millones por la más dañina del mundo

Rusia asusta al mundo: Desarrolla una nueva tecnología para tener energía ilimitada

Desde que llegó la tecnología de paneles solares, ha ido mejorando con el tiempo, hasta el punto de ser tridimensionales y con nuevas funciones. Podrás aprovechar más la energía solar, algo que se agradece mucho en este momento que necesitamos fuentes de energía potentes y renovables. Si estabas pensando en comprar un panel solar, estos podrían ser los que necesitas.

¿Adiós a los paneles solares tradicionales? Estos tridimensionales están cambiando la energía

Los paneles solares son una excelente forma de aprovechar la fuente natural que tenemos a diario: el sol. Son muchas las casas y negocios que utilizan esta tecnología para complementar su electricidad, y generar más consumo, sin tener que gastar dinero en la factura.

Sin embargo, tienen sus limitaciones. Como el sol no se encuentra las 24 horas del día, muchas veces al salir o esconder tampoco se aprovechan, por la posición del mismo. Pero, Estados Unidos encontró una solución a este inconveniente.

Una empresa en Texas, llamada Janta Power, ha logrado una forma tridimensional en los paneles solares, que permite aprovechar su luz en cualquier dirección. Estas torres solares modulares en 3D, ocupan menos espacio al ser verticales, pero tienen mayor potencia y rendimiento.

Mayor potencia, mayor energía, pero ocupando menos espacio

La propuesta es bastante atractiva: paneles solares verticales y en 3D que ocupan menos espacio. Los paneles tradicionales ocupan superficie extendida, y para que funcione con mayor potencia, debes tener varios de ellos. Mientras que, los verticales son perfectos para terrenos más pequeños.

Pero su mayor atractivo es que siguen el movimiento del sol, sin perder un rayo de luz durante todo el día. Su enfoque es fomentar las energías renovables, y darles una oportunidad sin importar el tema del espacio. La energía solar es una de las más populares y usadas en todo el mundo.

Ahora que el subsidio de la CFE está a punto de terminar, buscar alternativas para obtener energía puede ser la clave de la eficiencia y ahorro. La inspiración de Janta Power es la misma naturaleza y arquitectura, tanto edificios como árboles crecen de forma vertical para aprovechar los espacios.

Dichos paneles servirán para lugares como terrazas, estacionamientos, edificios, e incluso en el balcón de tu hogar o patio. Una alternativa bastante viable para los que deseen ahorrarse dinero en la factura de luz. Pues genera hasta 3 veces más energía que con fuentes comunes.

Tradicional versus tridimensional, ¿cuál es mejor escoger?

Depende de tus necesidades, pero los paneles tridimensionales cuentan con mejores funciones y un aspecto estético moderno que podría adaptarse a tu estilo. Puedes camuflarlos con tu decoración y se verán bastante bien en cualquier tipo de ambiente.

Pero no es solo un diseño bonito y funcional, también tiene mejoras en rendimiento. De acuerdo con la empresa, sus paneles tridimensionales generan un 50 % más de energía que los tradicionales. En cuanto a su capacidad, tienen un 32 % versus el 22 % de los paneles comunes.

Además de su funcionamiento y potencia, cuentan con 25 años de garantía. Con esto la empresa se asegura de entregar un producto de calidad y que cumpla con su función, generando energía limpia y de fuente renovable. Hoy más que nunca es algo que necesitamos con urgencia.

Lo que sí nos queda claro, es que estos paneles solares tridimensionales, pueden ser una solución a las limitaciones de espacio y movimiento del sol. Esto puede funcionar en espacios grandes como aeropuertos o hasta para salvar los centros de datos con este desastre que han generado. Su meta es expandirse por el mundo, ofreciendo una nueva revolución en energía, que no se limita con los cambios del sol ni con el espacio.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com