ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Pemex debe más de US$ 80 000 millones: Pero regaló cantidades absurdas de energía negra

Por Skarlett S.
21 octubre, 2025
en Energía
Pemex-energía

Fuente: Jonathan Gong/Unsplash

Una molécula orgánica podría acabar con los paneles solares: Absorbe fotones y produce energía

El subsidio de la CFE está por terminar: En qué estados se pagará más en noviembre

El futuro del autoconsumo: Aerogeneradores inteligentes que te permitirán olvidarte de la CFE

Pemex es la empresa más grande de México y una de las petroleras con la deuda más alta del mundo, pero a pesar de eso, todo indica que no va a detenerse. La empresa ha decidido regalar enormes cantidades de la energía negra, sin importar lo contaminante y costosa que esta sea, pero ¿Cómo es posible esto? Acá te contamos los detalles.

La extraña decisión de Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) es la empresa más grande de México y una de las petroleras con la deuda más alta del mundo. Sus deudas se ubican en torno a los US$80 mil millones, una cifra que obliga al gobierno a destinar miles de millones de dólares para mantenerla estable.

Pero mientras el país se concentra en el enorme reto de pagar esta deuda histórica y costosa, otro problema, mucho más silencioso, drena los ingresos de la empresa estatal. Este «agujero negro» se da en la distribución y el envío de combustible fuera de los canales normales.

Este factor ha agravado las pérdidas multimillonarias de Pemex y su incapacidad para generar ganancias reales para el país. El impacto de estas decisiones es tan grande que los recursos perdidos equivalen a presupuestos completos de instituciones federales vitales.

El verdadero escándalo es que la empresa que carga con una deuda tan pesada, ha sido la vía para regalar cantidades absurdas de combustibles contaminantes, también conocidos como energía negra, de hecho, los han regalado a un ritmo que triplica los envíos de años anteriores.

Combustible a precios de regalo

Mientras unos intentan disminuir los daños de la energía negra, una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló la magnitud de estos envíos subsidiados. Entre mayo y agosto de 2025, México envió a Cuba más de 3 mil millones de dólares en combustibles.

Esta cifra salió de la filial de Pemex, Gasolinas Bienestar, una empresa creada en 2022 para este fin. El monto triplica el total de envíos realizados durante los dos últimos años de la administración anterior, cuando solo se reportaron mil millones de dólares.

En solo cuatro meses, salieron 58 barcos cargados de gasolina, diésel y crudo desde puertos mexicanos como Coatzacoalcos (Veracruz) y Tampico (Tamaulipas) con destino a Cuba. Solo en el mes de julio, el valor de los cargamentos superó los 1425 millones de dólares.

La gravedad de la situación aumenta por los métodos de envío y los buques utilizados. Los reportes señalan que en estas operaciones participó el buque Sandino. Esta embarcación está incluida desde 2019 en la lista negra de la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros) de Estados Unidos.

El Sandino fue castigado por Estados Unidos por llevar petróleo de Venezuela a Cuba, lo que significa que usarlo podría traer sanciones económicas, pero a pesar de esto, el buque salió de Coatzacoalcos y llegó a la refinería Camilo Cienfuegos en Cuba.

Los documentos muestran que la empresa estatal cubana Coreydan, S.A. fue la que recibió el combustible y que incluso la propia Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México figuró como importadora en al menos tres envíos.

Miles de millones perdidos

Los peor de esto, es que los más de 3 mil millones de dólares en combustible regalado o subsidiado a Cuba, que equivalen a cerca de 60 mil millones de pesos, tienen un impacto directo y negativo en el presupuesto nacional.

La cifra es tan grande, que casi equivale al presupuesto total asignado para 2026 a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y cuadruplica los recursos que se destinan a la Fiscalía General de la República (FGR) para investigar delitos federales.

La deuda histórica de Pemex está empeorando con cada envío subsidiado o regalo de combustible, pues cada barril que se va sin dejar ganancias es una oportunidad perdida para mejorar las finanzas. Sin duda, esta gran fuga de dinero complica mucho cualquier intento de salvar a Pemex y pone en peligro la economía, a tal punto que quizá, ni la planta de la fortuna podrá salvarlos.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com