ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Un raro proyecto cerca de México: Cubren canales enteros para llevar el recurso más escaso, no es agua

Por Aura N.
21 septiembre, 2025
en Energía
Canales

Fuente: Solar Aquagrid

La CFE te ofrece internet por 12 meses: Por menos de $1000

La CFE te otorga decenas de GB de internet: Por poco más de $350

Descubren un tesoro bajo las arenas más calientes del mundo: Pero no todo es lo que parece

Muy cerca de México, están cubriendo los canales, pero no para generar más agua, más bien para obtener otro recurso que últimamente es escaso. Parece una idea descabellada, pero en realidad, se trata de una idea innovadora que cambiará por completa la manera en que aprovechamos los que tenemos. Adiós a los problemas de espacio y falta de recursos.

Cubrirán canales, pero no para producir más agua, sino otro recurso valioso

La modernidad tiene un precio, no podemos avanzar sin cubrir ese costo tan alto que nos está ahogando. Con tanta tecnología, el consumo y necesidad de energía se multiplica cada año. Los sistemas energéticos se están quedando cortos para abastecer al mundo.

Es una realidad de la que no podemos escapar, además, aumentar la quema de combustibles fósiles no es una opción. ¿Qué hacer? La solución está en las fuentes de energía limpias y sustentable, que sean generadas por recursos renovables. Sin embargo, el tema del espacio lo complica.

No tenemos tantas zonas solitarias para instalar parques solares o eólicos, necesitamos el suelo para cultivos y otras actividades. Ante esta problemática, cerca de México, en el Valle Central de California, han encontrado una solución innovadora que implica cubrir canales de agua.

Estos canales se cubrirán con paneles solares de 1,6 megavatios en el Distrito de Riego de Turlock. Por lo tanto, no solo van a transportar agua, también van a generar uno de los recursos más escasos en la actualidad: la electricidad, pero de forma limpia.

De esta manera funciona la tecnología de paneles solares en canales de agua

El proyecto suena raro, pero será una gran alternativa para aprovechar el espacio. En sí, se cubrirán 6400 kilómetros con paneles solares, pero no solo se genera energía, también se evita que el agua de los canales se evapore, al crearles sombra.

El proyecto fue creado por Canales Solares de California (CSCI), con ayuda de la Universidad del Sur de California (USC). Con el aumento de temperaturas en muchas regiones que ya eran calientes, cuidar del agua se hace necesario, pero si le sumamos que se puede obtener energía es un ganar para todos.

En cifras, se estima que se evita entre un 45 y 70 % la evaporación del agua. El objetivo es cubrir todos los canales para que sean lo suficientemente potentes para generar electricidad a más de 10 millones de hogares. Esto significa unos 13 gigavatios, una cifra alta y potente.

Esto será de gran ayuda para México, si se replica el sistema, pues en este momento nos enfrentamos a un grave problema con las mafias e injerencia extranjera en la energía. Además, el proyecto cuenta con respaldo universitario para ingeniería, planificación, derechos de ambiente, entre otros.

Sin usar espacio extra, una forma sustentable para producir energía

El principal beneficio de este sistema es que se podrá conservar el agua, se genera energía limpia y no se ocupa espacio valioso o se modifican los suelos. Puede que si se instalan paneles solares, en zonas de desierto, como pretende hacer México en esta región, sea una gran idea.

Sin embargo, no en todas partes cuentan con espacios suficientes para crear un parque solar potente y eficiente. En este caso, usar los canales ya existentes, y cubrirlos con paneles solares, será la mejor alternativa para no deforestar, ni dañar el suelo que puede servir para la agricultura.

No es solo generar electricidad, es un proyecto que piensa en todos los ámbitos ambientales. Los paneles solares generar energía para el uso, pero también para las bombas, equipos y compuertas de los canales. A su vez, dan esa sombra necesaria para cuidar el agua en el Valle Central, que es una zona seca.

Por lo tanto, este proyecto cerca de México, que busca cubrir canales de agua con paneles solares, para obtener energía y aprovechar el espacio existente, puede ser la clave del futuro. Si se logran cubrir los 13 mil kilómetros de canales públicos de Estados Unidos, se puede abastecer a unos 20 millones de hogares, y evitar que se pierda el agua por el calor extremo.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com