ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Recibo de luz de la CFE: Cómo leerlo paso a paso

Por Milagros P.
27 mayo, 2025
en Energía
Recibo de luz de la CFE factura

Fuente: Luz Noticias

Las malas decisiones hacen estragos en México: 3,000 almas inocentes pagarán por ellas

Cómo pagar el recibo de la luz de la CFE: Guía para la primera vez en 2025

Hallazgo histórico: Una fuente de energía suficiente para todos y por más 170,000 años

México es un país que prioriza la protección del medio ambiente y sus recursos, y tus acciones cotidianas son fundamentales para ese fin. Entre ellas, el consumo de energía eléctrica es un factor esencial para aportar al logro de un ecosistema en equilibrio. Por ello, controla tu gasto eléctrico con el recibo de luz de la CFE. ¿Dónde conseguirlo? A continuación te cuento todos los detalles.

¿Qué es el recibo de luz de la CFE?

La Comisión Federal de Electricidad de México (CFE), informa, por medio del recibo de luz y a todos los usuarios registrados en el servicio, acerca del nivel de consumo eléctrico registrado en sus domicilios. Además de contener el monto que debes abonar como titular, es una gran herramienta para calcular tus gastos en electricidad, y monitorear si es necesario o no que tomes medidas para reducirlos, y de esa forma adoptar hábitos sustentables.

¿Dónde consigo mi recibo de luz de la CFE?

¿Cómo consultar el recibo de la luz de la CFE? Casi siempre el recibo es enviado, domicilio a domicilio, en formato papel. Así, la factura llega a tu puerta, próxima a su fecha de caducidad. Pero actualmente coexisten alternativas digitales para acceder a esta información. De manera que puedes conocer cuánto debes abonar a la CFE ingresando a su sitio web, o descargando la aplicación CFE Contigo en tu celular.

Todo sobre el consumo en el recibo de luz de la CFE

No dejes de leer este artículo si tienes dudas acerca de cómo interpretar la información que contiene tu recibo de luz, y sus gráficos.

Es importante que tengas claro que este documento contiene los siguientes datos: tu nombre y número de suministro, información sobre el período actual y el anterior, y concepto a pagar teniendo en cuenta posibles subvenciones estatales para reducir tu gasto final.

Lectura actual

La lectura actual comprende el registro de tu último período usando el servicio. Todo el consumo que hayas tenido en este último período, es considerado parte de la lectura actual.

Lectura anterior

Son los kilowatts consumidos por hora hasta la fecha de cierre del período previo. Es importante porque  a partir de su número final se calcula la diferencia con tu período actual, y de allí el monto de consumo que debes abonar.

Concepto

De la diferencia entre tu lectura actual y la anterior, se deduce tu consumo final. Para inferir el concepto, se tienen en cuenta también factores como el tipo de consumo realizado en el domicilio (básico/intermedio o excedente) y su costo básico por hora, así como descuentos estatales y adicionales por IVA.

Gráfico lineal

Además , tu factura contendrá un gŕafico tipo barra, cuya función es permitirte comparar los montos de consumo eléctrico que has registrado mes a mes, recientemente.

Precio

La CFE posee niveles de consumo que se calculan a partir de la frecuencia de tu uso del servicio. Esto quiere decir que no se cobra por hora, sino por monto de uso. Existe un límite mínimo de gasto que, en caso de superarlo, implicará que abones un precio más elevado por el servicio.

Entonces, ¿cómo se calcula el consumo de luz CFE? Actualmente, los niveles de consumo son tres:

  • Básico: cuesta $0,90 por hora;
  • Intermedio: su costo es $1,10 la hora;
  • Excedente: la hora pasa a costarte $3,00.

Como consejos para no escalar en los niveles, puedo recomendarte apagar las luces y no dejar cargadores conectados.

Subtotal

El subtotal de tu período es el cálculo a partir de tu nivel de consumo y la diferencia entre la lectura actual y la anterior.

Total del periodo

Finalmente, para deducir tu consumo de luz CFE, el total comprenderá el monto del subtotal más gastos de IVA o descuentos estatales incluidos.

Cómo se lee el recibo de luz de la CFE: Guía paso a paso

¿Cómo leer el recibo de la luz CFE? Te orientaré con la siguiente guía paso a paso.

Parte delantera

Ingresa a la aplicación o al sitio web

Usa tu portátil e ingresa a la web de la CFE con tu usuario correspondiente, o descarga la aplicación desde tu PlayStore o AppleStore.

Descarga tu factura

Una vez dentro de la plataforma, descarga tu factura. Esto te llevará apenas segundos.

Revisa tus datos

Comienza a leer la cara delantera de tu factura, o página 1. Aquí se te brindarán detalles como tu número de usuario, dirección y nombre. Contrasta que estén en orden para seguir leyendo.

Lee el periodo de facturación

Si todo está en su lugar, procede a comprobar qué período de facturación estás adeudando y cuál es la fecha de vencimiento. Ten en cuenta que, junto a la lectura anterior, ambos montos deducen tu deuda.

Presta atención al gráfico

Observa con atención el gráfico de barras: te permitirá saber si has incrementado o disminuido tu consumo.

Chequea el monto final

Podrás ver, hacia el final de la página, el detalle del monto según el consumo del actual período.

Parte trasera

Lee con detalle los costos adicionales de tu importe

Recuerda que, al momento de abonar, del total de tu consumo se te descontarán o sumarán extras. Estos adicionales están detallados en la segunda página y son los costos de IVA, DAP y créditos.

Verifica tu tarifa

Para calcular el consumo de la luz CFE, verifica a qué tarifa corresponde tu período y si se te está cobrando por hora el costo correspondiente.

Verifica tu subsidio

En caso de contar con descuentos reconocidos por el Estado, deberían estar detallados en esta página. Por favor, controla que estén presentes antes de abonar.

Presta atención a la información extra

Además del gráfico, existen otros porcentajes útiles para calcular la frecuencia y los montos de tu consumo, tales como tu promedio diario de gasto eléctrico, comparaciones con tu consumo anual anterior y recomendaciones importantes para reducir tu gasto. No olvides leer estos detalles para que puedas tomar decisiones fundamentales de cuidado ambiental en tu casa.

Avisos en el recibo de luz de la CFE

Asimismo, existen avisos en el recibo de la luz CFE, acerca de modificaciones importantes en el servicio que debes tener en cuenta para no ser sorprendido en tu próximo período, y también números de contacto para acudir ante cualquier duda o urgencia.

Datos fiscales en el recibo de luz de la CFE

Antes de abonar lo adeudado, es de suma importancia que revises si tus datos fiscales en el recibo son los correctos, ya que recuerda que no son los mismos montos a abonar en el caso de que estés registrado como empresa o como persona individual. Si necesitas tu factura, esta puede ser emitida de forma online, y sólo tienes que pedirla ingresando a la página de la CFE.

¿Qué hacer si no entiendo mi recibo de la CFE?

No te preocupes. Si tienes problemas para comprender tu recibo, puedes pedir ayuda por los canales digitales de la CFE, o llamando al 071.

De esta manera, estar al tanto de tu recibo de luz no sólo te convierte en un ciudadano responsable que se preocupa por sus impuestos, sino que también en un agente activo del cuidado ambiental. Revisa tus facturas para evaluar si es necesario acotar tu consumo, y continúa informándote acerca otras alternativas para  llevar a cabo acciones ecoamigables.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com