ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Cómo reportar aparato dañado por apagón: Puedes repararlos sin gastar nada

Por Ignacio A.
4 noviembre, 2025
en Energía
reportar aparato dañado por apagón

Créditos: Ecoportal edición interna

La CFE te ayuda a renovar tu cocina: Cómo conseguir electrodomésticos nuevos antes de navidad

Reporte de apagón a la CFE: Cómo notificar que no tienes suministro de energía

Estados Unidos quiere alterar el futuro de la humanidad: Y gastará todo lo que haga falta para conseguirlo

Ante un apagón repentino de la energía eléctrica, los usuarios se enfrentan inmediatamente ante una situación problemática e inusual, a la que lamentablemente se puede agregar un inconveniente más que inoportuno pero que posee solución, al reportar aparato dañado por apagón. En este artículo te indicamos de qué se trata, cómo realizarlo y qué beneficios te puede otorgar en medio de esta situación.

¿Para qué reportar un aparato dañado por apagón a la CFE?

Ante un corte repentino de energía eléctrica, por los cambios bruscos de tensión, puede que uno de tus electrodomésticos deje de funcionar. Por fortuna para los usuarios, la CFE contempla estos casos y ha dispuesto de un procedimiento oficial para realizar un reclamo sin gastar dinero.

Al reportar aparato dañado por apagón la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reconoce la posibilidad de que el daño haya sido ocasionado por irregularidades en el suministro, y de ser así, puede hacerse cargo de cubrir el arreglo técnico o la compensación en caso de no poder repararlo.

Esto sucede porque algunos circuitos de aparatos como refrigeradores, computadoras, televisores o lavadoras pueden verse afectados al producirse picos de voltaje o caídas bruscas en la corriente. Reportar aparato dañado por apagón responde al derecho de los usuarios a recibir un suministro estable.

Eso sí, existen formas de proteger tu hogar, no solo los aparatos electrónicos, sino también la energía y resguardarte de apagones, migrando al autoconsumo, con dispositivos innovadores que son una realidad en México, como estos aerogeneradores inteligentes.

¿Quiénes pueden reportarlo?

Si decides reportar aparato dañado por apagón debes saber que solo necesitas ser usuario del servicio doméstico, comercial o industrial de la CFE y no existen restricciones de tipo de contrato, siempre que seas titular del servicio o cuentes con la autorización del titular.

Además, debes tener en cuenta que es un requisito que el aparato afectado esté registrado o se use en el domicilio correspondiente a la cuenta de luz, para que la CFE tenga en cuenta los gastos de reparación o restitución del mismo.

¿Cuánto cobra la CFE por la reparación de aparato dañado por apagón?

Una inquietud importante al hacer el CFE reporte de aparatos dañados es saber si existe algún cargo por la revisión o reparación de los equipos damnificados. De acuerdo con la política oficial, la CFE no cobra por este trámite y toda la gestión y eventual reparación corre por cuenta de la empresa.

Eso sí, debe aprobarse el reporte tras la evaluación técnica. Los usuarios no deben pagar ninguna tarifa, ni realizar depósitos, ni cubrir gastos de traslado del personal encargado. Es fundamental exigir que la gestión y servicio se den completamente sin costo.

¿Qué pasa si la CFE no puede reparar un aparato dañado por apagón?

En el caso de que el personal técnico determine que el daño del aparto es irreparable, la CFE ofrece alternativas de compensación con los usuarios, tales como el pago del valor comercial del equipo para que el usuario pueda reponerlo si así lo precisa.

También hay que considerar que la evaluación se hace basándose en el estado del aparato, la antigüedad del mismo y qué tipo de daño ha sufrido. Si el aparato está fuera de garantía o muy antiguo, la compensación podría limitarse.

Cómo reportar aparato dañado por apagón a la CFE: Guía paso a paso

A continuación te indicamos cómo realizar un reporte aparatos dañados paso a paso ante la CFE, una herramienta fundamental para obtener una solución rápida y eficiente, que puede ser realizada de manera ágil con este procedimiento.

Paso 1: Reúne evidencia del apagón y daño

Antes de iniciar el reporte, documenta con claridad la fecha y hora del apagón y el momento en que el aparato dejó de funcionar. Puedes tomar fotografías del equipo dañado, además, y asegurarte de que se vea el modelo del mismo y el número de serie. Recibos o facturas del mismo te serán de utilidad.

Paso 2: Solicita el reporte en el Centro de Atención

Acude personalmente o llama al Centro de Atención a Clientes CFE y solicita el formulario oficial para CFE reporte de aparatos dañados. En el caso presencial, deberás llevar todos los documentos y fotografías para que sean revisados en ventanilla.

Paso 3: Presentar la documentación requerida

Completa el formulario proporcionado, indicando todos tus datos del usuario, la descripción del aparato y del daño y la fecha del apagón. Adjunta copias de tu recibo de luz, identificación oficial, ticket de compra o factura si los tienes y fotografías claras del daño.

Paso 4: Espera la evaluación técnica

Personal autorizado se contactará para programar una visita a tu domicilio tras reportar aparato dañado por apagón, e inspeccionará el dispositivo afectado. Luego se levantará un dictamen técnico que determinará si el fallo se debió directamente al apagón.

Paso 5: Recibe la reparación o compensación

Si el dictamen es favorable, la CFE procederá con la reparación del aparato dañado o te ofrecerá una compensación económica en caso de que la reparación no sea viable. Es fundamental guardar todos los comprobantes y comunicados que recibas durante el proceso.

Requisitos y documentación para reportar aparatos dañados por apagón a la CFE

Realizar un reporte de aparatos dañados CFE de manera eficiente, dependerá de que cumplas con todos los requisitos establecidos por la CFE y presentes la documentación completa. A continuación te detallamos todo lo necesario para reportar aparato dañado por apagón.

Documentación

Necesitarás, para realizar un reporte de aparatos dañados documentación que verifique los requisitos establecidos por la CFE. Eso incluye una copia del recibo de luz CFE vigente (preferentemente el más reciente), una identificación oficial válida, fotografías del aparato dañado y del daño visible.

También podrás presentar un ticket, factura o comprobante de compra del aparato, el comprobante del apagón, a través de un video, notificación a vecinos o acta y un formulario oficial de reporte, proporcionado en la sucursal o descargable en línea.

Requisitos

A la vez, necesitarás para realizar un reporte de aparatos dañados requisitos con los que cumplir, para la realización del trámite, como ser titular de la cuenta de luz o estar autorizado por el titular para hacer el trámite.

También se requerirá que el daño haya ocurrido inmediatamente después de un apagón confirmado por CFE y presentar el reporte dentro de los 10 días hábiles siguientes al evento. El aparato deberá estar instalado correctamente y sin modificaciones eléctricas no autorizadas.

¿En cuánto tiempo la CFE repara un aparato dañado por apagón?

Dependerá de la complejidad del daño y la carga de trabajo de la sucursal CFE de tu localidad. En general, desde que presentas el reporte aparatos dañados paso a paso y tu documentación, la CFE tiene un plazo de entre 15 y 30 días hábiles para emitir dictamen y proceder con una solución.

Es posible que demore más en zonas rurales o en el caso de daños masivos tras apagones extensos. Como usuario, puedes consultar el estado del trámite con el folio proporcionado en todo momento. Si la demora es excesiva, puedes acudir a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

Recuerda que es muy importante realizar la solcitud apenas constatar el daño en un electrodoméstico como resultado de un apagón. Además, reúne la mayor cantidad de información relevante para agilizar el trámite y asegurarte de que la resolución es favorable, exigiendo el cumplimiento y protección de tus derechos como usuario. Y aunque muchos no lo saben, la CFE también ofrece planes para renovar tus electrodomésticos en cuotas.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com