La meta es contar con energía suficiente que nos permita suplir toda la demanda actual, y Carlos Slim planea obtenerla del centro de la Tierra. Un proyecto que nos dará una ventaja en cuanto a energías renovables y verdes, con suficiente abastecimiento para que no existan más apagones. Puede que sea la mejor alternativa para el futuro de México.
México, por medio de Slim, le apuesta a la energía verde del centro de la Tierra
Hay un tipo de energía que nos daría el suficiente potencial para no tener que pensar en apagones. Y lo mejor del asunto es que, se obtiene directamente del centro de la Tierra. Significa que estaríamos aprovechando los mismos recursos que la madre naturaleza nos ofrece.
Todo inicia con Carlos Slim, el magnate mexicano que está prestando más atención a las fuentes de energía verde. Y su siguiente proyecto se basa en una concesión para generar un tipo de energía poco usada, pero que tiene grandes potenciales, y en México es muy viable.
Nos referimos a la energía geotérmica, esa que se obtiene del centro de la Tierra con el calor que emite su núcleo. Algo así como usar un volcán y su poder para generar energía. Esto se hará mediante el Grupo Carso, quien tiene la concesión para explotar la geotérmica en Guanajuato.
Así es como será el proyecto con energía geotérmica
Algo que maravilla de este tipo de energía es que no solo sirve para producir electricidad, también es una fuente de calefacción, investigación y procesos industriales. Así que es una forma de aprovechar y manejar los recursos de la mejor manera, al utilizar lo más que se pueda.
En este momento que estamos ante un dilema con el gas natural y Estados Unidos, contar con fuentes verdes y potentes, será la única salida que tendremos. Y este proyecto, permite el uso, así como la explotación de la geotérmica en la zona conocida como Celaya.
El objetivo de crear estas fuentes es darle un complemento al sistema energético actual. Slim, como millonario y visionario de múltiples empresas, quiere fomentar el uso y explotación de energías limpias que permita generar electricidad, por medio de los recursos de la Tierra.
A su vez, permitirá para que la región crezca en economía. Con estas instalaciones eléctricas, se puede generar empleos directos e indirectos, durante la construcción, y luego en operación. De igual forma, la región se convierte en un centro de inversiones de más empresas.
Un paso hacia la energía del futuro y transición
Queremos lograr una transición hacia energía estables y limpias, pero sin proyectos de inversión como este, será casi imposible. Lo que evitará que se siga invirtiendo en energías contaminantes como esta (que es una de las fuentes de mayor contaminación del mundo).
Mientras una figura tan relevante en México, como Carlos Slim, le apueste al futuro de la transición energética, más empresas privadas se pueden sumar a esta ola de cambio. Una en donde todos saldremos beneficiados, pues el futuro energético solo avanzará con energías limpias.
Según expertos, este paso es solo el inicio para el futuro del país. Al diversificar las fuentes eléctricas, seremos capaces de soportar la alta demanda que se plantea para dentro de unos años, con los avances de la tecnología e inteligencia artificial.
Explotar este tipo de energía que proviene directamente del centro de la Tierra, nos da una oportunidad de crecimiento. Además, México cuenta con tierras volcánicas, ideales en condiciones para que la geotérmica sea una fuente viable. Una energía que no necesita de condiciones climáticas, y que tiene muy pocas limitantes comparadas con otras fuentes verdes.
