ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

El subsidio de la CFE termina pronto: Los estados en donde la energía será más cara

Por Skarlett S.
12 octubre, 2025
en Energía
subsidio de luz

Fuente: Andrew Hall/Unsplash

Europa construyó un imán 280 000 más poderoso que la Tierra: China creó el suyo y asusta al mundo

Descubren el mayor secreto de la energía negra: Esconde oro blanco en su interior

El subsidio de la CFE está por terminar: Hasta cuándo se verá reflejado en tu factura

Pagar la luz ya es parte de nuestra rutina, pero eso nos significa que no pueda ser un gran dolor de cabeza, sobre todo si tenemos problemas económicos. Durante el verano, muchas personas se ahorraron ese dolor gracias a un generoso subsidio de la CFE, pero ahora ese beneficio ha llegado a su fin, lo que sin duda es una mala noticia sobre todo para los estados donde la energía es más cara.

Se acaba el subsidio de la CFE

Durante los meses más calurosos del año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) implementa un apoyo especial en las tarifas de luz. Este programa, conocido como el subsidio de verano, tiene el objetivo de reducir el costo de la electricidad a las familias que viven en las regiones más calientes del país.

¿Por qué es necesario este descuento? Porque las temperaturas extremas, que en algunas zonas llegan a superar los 45 grados, obligan a los habitantes a usar constantemente aparatos para refrigerar sus hogares, como ventiladores o aires acondicionados, lo que dispara el consumo de luz.

El subsidio especial estuvo activo durante la temporada de calor, que este año se extendió entre mayo y octubre, sin embargo, la temporada está por concluir, y con ello, el beneficio en la tarifa desaparecerá, de hecho, ¡ya es oficial!

Sucede que a partir del 31 de octubre, los habitantes de las zonas beneficiadas deberán prepararse para un aumento en su gasto, pues desde el 1 de noviembre, el costo del kilowatt-hora volverá a su esquema normal, haciendo que el recibo de luz llegue con un costo mucho más alto.

¿Qué estados se verán afectados?

En total, serán más de 20 estados los que verán un aumento en sus recibos de luz al concluir el subsidio. Estas regiones, que en verano registraron picos de hasta 38 grados centígrados, ya no tendrán la tarifa preferencial.

Los estados que deben estar atentos y listos para este aumento incluyen a Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas en el norte y noreste del país.

En el centro y occidente, los afectados son Nayarit, San Luis Potosí, Morelos, Hidalgo, Colima, Jalisco y Michoacán. El sur tampoco se queda afuera, pues el aumento impactará a Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Estrategias para reducir el impacto del aumento

Lamentablemente el subsidio de verano está por terminar, sin embargo, hay varias medidas que las familias de estas regiones pueden implementar para reducir el consumo, comenzando por apagar las luces cada vez que salgas de una habitación y desconectar los aparatos que no uses.

También es importante que aproveches la luz natural y uses colores claros en tu casa para reflejarla. En lugar del aire acondicionado, opta por ventiladores, que gastan menos energía y asegúrate de que tu refrigerador siempre esté lejos de fuentes de calor y que cierre bien la puerta.

Debes sellar las fugas en puertas y ventanas para evitar la pérdida de aire. La colaboración de cada integrante de la familia es esencial para lograr un ahorro significativo y evitar un recibo impagable ¡pero eso no es todo! porque la CFE también te enseña a no pagar de más eliminando vampiros.

Sin duda, el fin del subsidio marca un regreso a las tarifas normales para más de 20 estados. No podemos negar que esta medida temporal cumplió su objetivo ayudando a las familias durante los meses más calurosos, pero ahora, la clave está en que cada hogar asuma la responsabilidad de su consumo, pero si vives en espacios compartidos, te recomendamos instalar un segundo medidor para no pagar de más.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com