ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Terminación de contrato por finiquito de la CFE: Guía con todas las claves

Por Ignacio A.
30 octubre, 2025
en Energía
terminacion de contrato por finiquito de la CFE

Créditos: Ecoportal edición interna

El estado mexicano con mayor riesgo actualmente: Podría secarse si no se toman medidas

Contratación de Tarifa Doméstica de la CFE: Cómo solicitarla en 5 pasos

MiFi de la CFE: El internet de bolsillo de hasta 100 GB por menos de $1000

Existe un proceso oficial que permite a los usuarios del suministro de electricidad de la CFE cuidar sus derechos como consumidores y brinda transparencia al servicio: la terminación de contrato por finiquito de la CFE, un trámite sumamente relevante para aquellos que van a realizar alguna operación en el inmueble. En este artículo te contamos de qué se trata, quiénes pueden realizarlo y cómo hacerlo.

¿Qué es la terminación de contrato por finiquito de la CFE?

La terminación de contrato por finiquito de la CFE es un procedimiento legal para cancelar de manera definitiva un contrato de suministro de luz con esta empresa proveedora, disponible en México para todos aquellos que vayan a realizar una operación en su inmueble.

Con este trámite, los usuarios del servicio eléctrico evitan que se realicen cobros indebidos, pueden avanzar en la recuperación de sus depósitos de garantía y se previenen de futuras reclamaciones ante la CFE. Es muy relevante para aquellos que venden, heredan o cierran un inmueble.

En resumen, terminar contrato por finiquito de la CFE es un trámite fundamental si el titular de un servicio, ya sea por decisión propia o por causas extraordinarias, no necesitará más energía eléctrica en el domicilio registrado, evitando el arrastre de adeudos y que se acumulen intereses.

¿Cuándo debe solicitarse?

El trámite de terminación de contrato por finiquito de la CFE se debe realizar, como se ha mencionado, para solicitar la baja de un servicio de electricidad, lo cual puede ocurrir por diversos motivos, tanto personales como extraordinarios.

Por ejemplo, en caso de producirse una mudanza definitiva a otra ciudad o país, si se ha vendido una propiedad y cambiará el titular del servicio, o también al finalizar un contrato de arrendamiento.

Una recomendación práctica consiste en solicitar la terminación al menos cinco días hábiles antes de la fecha de baja deseada, para que la CFE, de este modo, pueda contar con tiempo para coordinar la lectura final del medidor y actualizar el sistema.

¿Qué implicaciones tiene?

Como se ha mencionado, al realizar la terminación de contrato por finiquito de la CFE se buscan y consiguen una serie de consecuencias prácticas y jurídicas, como la suspensión total del servicio eléctrico en ese domicilio, lo cual implicaría un nuevo trámite para restablecerlo.

Además, se produce la liquidación del saldo final de consumo, lo cual incluye la facturación del período comprendido entre la última lectura y la fecha de baja y la imposibilidad de transferencia de contrato a otro usuario o domicilio.

En caso de aplicar, implica también la devolución del depósito de garantía que se ha abonado al inicio de la contratación del servicio, para la instalación del medidor en el domicilio, sobre todo, al terminar el contrato, el usuario se asegura legalmente de que ha finalizado el vínculo con la empresa.

¿Qué se necesita para la terminación de contrato por finiquito de la CFE?

A continuación te indicamos cómo terminar contrato por finiquito de la CFE, en base a los requisitos que se solicitan desde la empresa y la documentación que deben presentar los usuarios para avalar dichos requisitos.

Requisitos

Los principales requisitos para terminación de contrato por finiquito de la CFE y cancelar el contrato de manera definitiva incluyen, principalmente, figurar como titulares del servicio. Si no lo eres, debes anexar documentación que avale tus derechos sobre el inmueble.

Deberás presentar una solicitud escrita, dirigida a la CFE Suministrador de Servicios Básicos, especificando la fecha y el motivo por el que solicitas la baja, junto al número de cliente y domicilio. Se recomienda iniciar el trámite al menos 5 días hábiles antes de la fecha deseada.

Un requisito muy importante es estar al corriente en el pago de recibos, es decir, no poseer adeudos ni cargos pendientes en el contrato. Si la baja se solicita por fallecimiento del titular, se deberá anexar el acta de defunción junto con la identificación oficial del familiar.​

Documentación

Entre la documentación que se solicita para terminar contrato por finiquito de la CFE, con el fin de acreditar los requisitos antes mencionados, se incluye la presentación de una identificación oficial vigente, la solicitud formal, escrita y dirigida a la CFE y el contrato de suministro eléctrico.

En caso de no ser el titular del servicio, se deberá presentar carta poder simple o notariada y copias de identificación, los documentos de propiedad o arrendamiento que acrediten al solicitante en caso de no ser titular y acta de defunción si corresponde.

En el caso de que el trámite sea realizado por una persona moral, se deberá presentar identificación oficial del representante legal, acta constitutiva y carta poder notarial que habilite el trámite, el contrato de arrendamiento o documento de propiedad y la solicitud formal dirigida a la CFE.

¿Qué se debe pagar cuando se solicita la terminación de contrato por finiquito de la CFE?

El costo de terminación de contrato por finiquito de la CFE es nulo, el trámite es gratuito y no implica un pago extra por servicios. Solo se requerirá liquidar el saldo pendiente al tomar la última lectura del medidor. Además, si tu objetivo es virar al autoconsumo, estos aerogeneradores pueden ser la solución.

¿En dónde se solicita la terminación de contrato por finiquito de la CFE?

Puedes realizar la solicitud de manera presencial, en los Centros de Atención a Clientes de la CFE, en ventanilla o por línea telefónica 071, donde se orienta al usuario sobre requisitos y se otorga una cita para acudir presencialmente a presentar los documentos.

¿El trámite se puede hacer online?

No. Si bien se puede iniciar la solicitud descargando formatos, buscando información y comenzando la gestión a través del portal oficial, la entrega de los documentos y la firma de la solicitud se deben realizar acudiendo a una ventanilla autorizada.

¿Cuánto se demora la terminación de contrato por finiquito de la CFE?

El tiempo estándar para el procesamiento de la solicitud y la emisión del comprobante de baja es entre cinco y diez días hábiles, dentro de lo cual se contempla el ciclo administrativo, la toma de la lectura final y el tiempo de revisión para los documentos.

Cómo solicitar la terminación de contrato por finiquito de la CFE: Todas las claves

A continuación te indicamos cómo solicitar terminación de contrato por finiquito de la CFE paso a paso, para que puedas realizar el trámite de manera integral, cumpliendo con todos los requisitos y presentando la documentación pertinente.

Paso 1: Prepara los documentos y la solicitud

Lo primero que debes hacer es reunir la documentación, mejor si es de manera anticipada para agilizar el trámite: tu identificación oficial, contrato de arrendamiento, recibos, y la solicitud formal escrita, detallando el número de cliente, domicilio, motivo de la baja y la fecha deseada.

Paso 2: Presenta tu solicitud en CAC

A continuación deberás dirigirte personalmente al Centro de Atención a Clientes con toda la documentación reunida y solicita un folio de registro. Este paso es fundamental y no se puede realizar de manera online.

Paso 3: Validación y lectura final

El personal autorizado de la CFE revisará los documentos y procederá a realizar una última lectura de tu medidor, calculando así el saldo final del contrato y determinando si debes realizar una liquidación final.

Paso 4: Pago de adeudos y devolución de depósito

En caso de que exista un adeudo, deberás liquidar el saldo, y si corresponde, recibirás la devolución del depósito de garantía que realizaste al inicio del contrato, por la instalación del medidor, en la forma indicada por la empresa.

Paso 5: Recepción de comprobante de baja

Para finalizar recibiras un comprobante oficial de cancelación, lo cual te protege ante futuros reclamos o cargos cobrados indebidamente. Recuerda guardarlo. Una vez cerrado el trámite finalizas de manera legal tu vínculo como usuario de la CFE.

Recuerda que si realizas la terminación de contrato por finiquito de la CFE, concluyes el suministro de energía eléctrica de manera definitiva e irrevocable. Si necesitas solicitar un nuevo contrato con la CFE puedes hacerlo de manera sencilla y restablecer de esta manera el servicio energético en el mismo domicilio o bien en uno nuevo.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com