ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Descubren un tesoro bajo las arenas más calientes del mundo: Pero no todo es lo que parece

Por Skarlett S.
19 septiembre, 2025
en Energía
tesoro-arena

Fuente: Gob México

La CFE planea drenarle energía al Sol y llevarla a miles de hogares: Pero hay desafíos y no será fácil

México en estado de alerta: Un gigante dormido comienza a agitarse demasiado

La CFE instalará nuevos medidores antidiablitos: Cómo afectará en la factura cada mes

Bajo las arenas más calientes del mundo, un grupo de exploradores ha desenterrado un tesoro que podría cambiar el futuro de la nación, sin embargo, la historia ha dado giro inesperado que decepcionó a muchas personas, pero a pesar de esto, aún tiene esperanzas de que el descubrimiento pueda ser una revolución.

Un tesoro bajo la arena

Bajo las áridas dunas del sur de Marruecos, una compañía minera ha desenterrado lo que podría ser uno de los hallazgos más prometedores en décadas. No se trata de un hallazgo arqueológico ni de un pozo de petróleo, sino de algo mucho más codiciado y es un tesoro de oro.

La noticia impactó a todos, pues era descubrimiento una posible mina de oro con concentraciones extraordinariamente altas, sin embargo, la historia tomó un rumbo inesperado, pues días después del gran anuncio, la compañía rectificó un «error tipográfico».

Sucede que la cifra inicial, hablaba de 300 gramos de oro por tonelada, pero en realidad esta cifra era incorrecta y el número real era 30 gramos por tonelada, lo que por supuesto, terminó decepcionando a la mayoría.

Pero si lo vemos por el lado positivo este descubrimiento es un primer y prometedor indicio, pues el verdadero tesoro no es el metal en sí, sino el potencial a largo plazo que podría significar para Marruecos, un país que hasta ahora no tenía este tipo de tesoros.

La verdad sobre la fiebre de oro

Marruecos es un líder mundial en la extracción de fosfatos, sin embargo, su rol en la minería de oro había sido casi inexistente, pero ahora el país está en el centro de una nueva fiebre del oro, una que no se ganará con la suerte, sino con la perseverancia.

La protagonista detrás de este descubrimiento es la compañía minera marroquí OLAH Palace Trading quien anunció el descubrimiento de una mina de oro en la región de Guelmim causando un revuelo internacional, similar al del descubrimiento de energía infinita en Asia.

Cuando la empresa rectificó el error, la noticia pasó de ser un milagro a una prometedora realidad, pues la cifra de 30 gramos de oro por tonelada sigue siendo muy alta, especialmente si se compara con el promedio mundial, que en la mayoría de las minas modernas oscila entre 1 y 5 gramos por tonelada.

Sin duda el hallazgo es muy alentador, sin embargo, es importante entender que no es una mina lista para operar, pues antes de que una sola pepita pueda ser extraída, la compañía debe superar una serie de obstáculos técnicos, legales y ambientales.

Un tesoro en Marruecos y un cambio en su historia

Para que el proyecto avance, la compañía debe completar una serie de rigurosas etapas, comenzando por llevar a cabo más perforaciones y estudios metalúrgicos para evaluar el tamaño, la forma y la viabilidad económica del yacimiento.

La empresa debe negociar y obtener las licencias correspondientes, cumplir con las exigencias de fiscalidad y lo más importante, realizar un estudio ambiental para asegurar que la minería no cause daños irreparables en el ecosistema.

No podemos negar que el hallazgo de oro en Marruecos es un momento histórico para el país, pero también demuestra que los tesoros no siempre brillan de inmediato y que para lograr grandes resultados hay que trabajar con responsabilidad y cuidado, especialmente para no dañar nuestro planeta.

La noticia inicial, con su número inflado, fue la una promesa que rápidamente fue reemplazada por una realidad más compleja, pero muy interesante, pues la verdadera riqueza de este descubrimiento no está en los titulares exagerados, sino en el potencial que podría tener para la economía de Marruecos. El éxito final dependerá de cómo el país aborda los desafíos sin causar una destrucción masiva como la que está ocurriendo en la Amazonía.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com