Si buscas generar tu propia energía como complemento para ahorrar en las facturas de la CFE, esta turbina eólica será tu mejor aliada. Es capaz de generar más viento del que realmente existe, lo que te produce hasta 5 veces más energía, que un sistema convencional. Si quieres unirte a la nueva era en energías renovables, podría ser la mejor opción.
Esta turbina es capaz de engañar el viento y darte más energía
Cuando hablamos de energías poderosas y renovables, la eólica no siempre suena como una de las protagonistas, pero eso está por cambiar. Las tecnologías están avanzando tanto, que ahora es posible tener eólica en tu casa.
Antes, era impensable instalar una turbina en tu hogar, a menos que tuvieras mucho espacio y vivieras en un campo abierto. Los molinos enormes eran lo que nos indicaba que la eólica funcionaría, pero esto ya dejó de ser así. Esta nueva turbina es capaz de producir 5 veces más energía.
Se trata de un invento de España, llamada Vetar, una turbina que engaña al aire, y produce más del que realmente obtiene. Es como tener un potenciador de viento, y lo mejor de todo es que, puedes instalarlo en tu tejado para bajar el pago de la factura de la CFE.
Es algo bastante conveniente en zonas residenciales, donde las construcciones poco permiten que las olas de aire sean fuertes. Con esta turbina no necesitarás de corrientes altas de viento, una ráfaga débil, puede ser suficiente para generar energía.
¿Cómo puede acelerar el viento? Su funcionamiento novedoso te da más por menos
Suena a algo imposible, el hecho de que puede acelerar o aumentar el viento que obtiene. Pero todo está en su sistema de dos rotores dobles que giran en direcciones opuestas. Gracias a esa estructura pueden optimizar el flujo de aire que reciben y aumentar ese viento hasta 5 veces.
Lo mejor del sistema es que es silencioso y no tiene vibraciones, ideal para ser instalado en un tejado o cualquier área de tu casa. No tendrás problemas por ruidos, y te vas a ahorrar dinero al generar tu electricidad para autoconsumo. Ahora, que las tarifas de la CFE subirán por esta razón, la necesitarás.
Vetar puede generar más aire, al succionar el viento que recibe en su interior y sacarlo nuevamente, pero potenciado. Sus dos motores, que se mueven en direcciones opuestas, hacen todo el trabajo de aceleración, lo que le da mayor potencia que un molino tradicional.
Para que entiendas mejor el funcionamiento, es como un embudo de aire. Al potenciarlo, ese viento se transforma en electricidad por medio de sus dos rotores. Y no solo se ofrece en un modelo, cuenta con tres opciones que se adaptan a cada necesidad del usuario.
Las de uso doméstico, te dan potencia de 4 kW, diámetro de 1.34 metros y ruido de solo 35 decibelios. Pero también, tienes otras dos opciones: para climas más extremos, y para empresas pequeñas que requieran un poco más de capacidad energética.
¿Es la eólica la nueva fuente renovable del futuro?
No es el único invento que implica a la energía eólica. De hecho, los avances están situando a esta fuente renovable, como una con mayor posibilidades para el futuro. Antes se requería de vientos muy fuertes y grandes espacios, ahora eso quedó en el pasado.
Vetar es capaz de reducir entre 30 % y 100 % tu factura de luz, dependiendo del consumo y turbina que compres. Al potenciar hasta 5 veces el viento, podrás asegurar tu energía limpia y constante. Un paso hacia el futuro del autoconsumo y eficiencia energética.
No es la única turbina eólica que está por cambiar el mundo, este ventilador también puede complementar tu electricidad. Lo que nos indica que, la eólica será una fuente del futuro que más personas podrán aprovechar. Vetar con su turbina que engaña al viento y lo potencia, puede ser la opción ideal para ahorrarte dinero, al mismo tiempo que contribuyes con el ambiente.

