Si estás cansado de pagar tanto en tu factura de la CFE, estas turbinas sin aspas pueden ser la mejor alternativa para ahorrarte dinero. Mejoran la tecnología de los paneles solares, ocupan poco espacio y tienen muchas ventajas para que las instales en tu casa. El auge de las energías renovables se apodera de las ciudades con esta nueva tecnología.
Turbinas sin aspas, la nueva forma de producir energía silenciosa
Cuando piensas en energía renovable, seguramente lo primero en mente son los paneles solares. No es tu culpa, son los más populares y los que la mayoría ha adoptado. Pero no son las únicas opciones, si bien, en edificios y ciudades es complicado tener otra fuente de energía, hay alternativas.
Desde ahora, la energía eólica (la que se genera por el viento) también debe estar en tu catálogo de fuentes propias. Tienes que verlo desde el lado del ahorro, con varias fuentes renovables, te evitas pagar un alto precio en tu factura de la CFE.
Y aunque la energía eólica no se veía como una posibilidad para las grandes ciudades, una empresa española ha creado unas turbinas sin aspas que lo cambian todo. La compañía Vortex Bladeless, ha ideado un aerogenerador que puede ser instalado en cualquier terraza o techo.
Esta es la manera en que funcionan los aerogeneradores sin aspas
La energía eólica se caracteriza por funcionar como un ventilador o molino de viento, recoge en sus aspas la fuerza del viento, y las convierte en su aerogenerador en electricidad. Pero estas turbinas no necesitas de esas aspas incómodas que ocupan espacio y pueden ser peligrosas.
Su poder se basa en la resonancia aeroelástica, es decir, en la energía vibratoria. A través de vibraciones puede transformar ese viento en electricidad, tal como los aerogeneradores tradicionales con aspas. La energía eólica tiene un alto potencial, por ello en esta región planean un proyecto gigante.
El sistema es un cilindro que se ancla al suelo o una superficie, cuando el viento choca con el cilindro, los remolinos hacen que oscile y genere esas vibraciones. Este proceso físico produce de forma mecánica la energía necesaria para que el alternador interno la transforme en electricidad.
Lo mejor de todo es que, no pesa por su materia de resina con fibra de carbono y es resistente a cualquier tipo de clima extremo Además, es fácil de instalar y su sistema es bastante silencioso. No tendrás que preocuparte por perturbar a los vecinos.
Pensarás que se requiere de gran viento para funcionar, pero la verdad es que no. Gracias a su sistema de oscilación, puede aprovechar vientos suaves y ráfagas de aire para generar energía suficiente. Funciona de forma excelente como complemento a otras fuentes.
El futuro tiene que estar envuelto en las energías renovables
No hemos dado cuenta que el futuro debe estar marcado por las energías renovables. Si queremos conservar el planeta por más generaciones, tenemos que eliminar la dependencia a los combustibles fósiles y esto solo se logra con más fuentes de energía limpia accesible.
Así que, no se tiene que ver como el adiós o fin de los paneles solares, de hecho, es una gran forma de complementar la generación de electricidad verde. Muchas personas, en grandes ciudades, ven imposible la obtención de energía renovable para autoconsumo, pero estos inventos nos demuestran lo contrario.
Vortex Bladeless, ha querido dar una oportunidad a la eólica, que normalmente se usa en campos o zonas con gran espacio. Aunque produce menos del 30 % que una turbina tradicional, es un primer paso para que zonas donde era imposible instalar un molino o panel solar, puedan aprovecharla.
La energía eólica está tomando fuerza, un ejemplo este proyecto de murallas gigantes flotantes, y servirán como complemento a la energía solar. Con estas turbinas sin aspas que producen energía vibratoria, podemos ver complementos a las fuentes ya existentes, y darnos una idea de cómo será el futuro. Quién se imaginaría que un cilindro, podría generar electricidad.