El dilema de las certificaciones de productos orgánicos en Costa Rica

Miles de familias cultivan alimentos mediante técnicas agroecológicas, es decir mediante la agricultura orgánica, lo cual significa concentrar su energía en producir suelos saludables y no usar químicos sintéticos en sus cultivos. Sin embargo, varios de ellos no tienen una certificación de “orgánico” oficialmente y muchos no creen en el mecanismo de certificación.

El acolchado de paja reduce en un 78% el nivel de erosión en suelos

Una investigación internacional, en la que han participado expertos de la Universidad de Sevilla, señala el acolchado de paja como una medida de conservación para suelos de viñedo capaz de reducir hasta cerca del 80% su nivel de erosión a unos costes bajos para el agricultor. Esta medida reduce rápidamente tanto la formación de escorrentía como la cantidad de partículas de suelo que se desprenden por efecto de la lluvia.

Con el agua tras el Fracking ...¿Brindamos?

Un granjero ofrece a organizaciones petroleras agua residual de fracking para que comprueben su impacto en la contaminación.
En una comisión política para informar de la decisión de traer al estado de Nebraska miles de barriles de agua resultantes del proceso del fracking intentando convencer de que es inocua para el consumo humano, un granjero de la organización política local americana Nebraska Bold, ofrece una muestra de esa agua a los comisionistas para que se la beban. El auditorio se queda en silencio.