Conoce los fantásticos arrozales Pop de Japón

Los arrozales de Shiroyone Senmaida, dispuestos en pequeñas terrazas escalonadas que llegan hasta el mar, son uno de los legados agrícolas más importantes de Japón, además de uno de los pocos campos de arroz que siguen siendo cosechados a la manera tradicional japonesa. 

El Senmaida Light Up es el evento anual de iluminación más famoso y original de la zona. Los arrozales de Shiroyone Senmaida centellean en la oscuridad de la noche gracias a las 21.000 luces LED empleadas. Las bombillas son colocadas una a una por agricultores y voluntarios locales.

Una de las características más relevantes de esta instalación es que, además de llamar la atención del mundo hacia los campos, reúne en un acto conciliador y estético a dos tradiciones del país disociadas: las solemnes costumbres del pasado y la hipermodernidad del presente. La fertilidad agrícola y la artificialidad pop. 

LED, luces, arroz, arrozales, agricultor

Por el día los rayos de sol se reflejan en el mar y en las terrazas de arroz provocando hechizantes destellos. Y cuando llega la noche, es la instalación lumínica la que se encarga de explotar al máximo la belleza de la naturaleza.

Los campos de arroz cambian de color del amarillo al rosa cada media hora, con el movimiento ondeante de las olas como telón de fondo. Todo un espectáculo para recordar.

LED, luces, arroz, arrozales, agricultor

Shiroyone Senmaida fue nombrado uno de ‘Los 100 mejores arrozales en terrazas de Japón’ e incluido nacionalmente dentro de la categoría de ‘Lugar especial de belleza escénica’.

El último año, Shiroyone Senmaida fue registrada como Patrimonio de Sistemas Agrícolas de Importancia Global, lo cual evidencia aún más su importancia para el mundo agricultor. Es, después de todo, un sistema sustentable que alberga muchas especies de vida, incluidas algunas en peligro de extinción. 

En estos arrozales también se han encendido velas, y el efecto es igualmente maravilloso!

Ecoportal.net

Con información de:

https://ecoosfera.com/

https://www.traveler.es/