CETA: asalto contra el campesinado europeo

Tras un proceso de elaboración marcado por el secretismo, el próximo miércoles 15 de febrero el Parlamento Europeo decidirá si da o no el visto bueno al Acuerdo Económico y Comercial Global entre la Unión Europea y Canadá (CETA, por sus siglas en inglés), paso preceptivo para su posterior ratificación por parte de los Estados miembros. El CETA se enmarca dentro de la nueva oleada en favor de la firma de tratados regionales y globales comercio e inversión que, en última instancia, priorizan la seguridad de las inversiones de las grandes empresas frente a los derechos de los pueblos.

Huellas Verdes

Documental sobre sistema de cultivo orgánico comunitario Huellas Verdes.
Huellas Verdes es una organización que opera desde enero de 2011. Está conformada por profesionales jóvenes del área de la agricultura y el urbanismo y se dedica a desarrollar experiencias de trabajo comunitario, en torno a la producción agrícola y a generar modelos de comercio alternativos para alimentos locales.

Este modelo de producción es conocido como CSA o “Community Supported Agriculture” (Agricultura Apoyada por la Comunidad), nacido en Estados Unidos en los años 80, donde existe una fuerte colaboración entre el agricultor y los consumidores. Estos últimos asumen riesgos y beneficios propios de la actividad agrícola local, aceptando pérdidas por heladas y/o sequía, consumo de acuerdo a la estación y, por supuesto, disfrutando de los periodos de abundancia, entre otras cosas. A cambio, los socios pueden conocer y aconsejar al productor, compartir y aprender de agricultura, y recibir productos tradicionales y una variedad de productos frescos que es difícil de encontrar en el mercado tradicional.

Una alimentación adicta al petróleo

Comemos petróleo, aunque no lo parezca. El actual modelo de producción, distribución y consumo de alimentos es adicto al "oro negro". Sin petróleo, no podríamos comer como lo hacemos. Sin embargo, ante un escenario donde cada vez va a ser más difícil extraer petróleo y éste resultará más caro, ¿cómo vamos a alimentarnos?