El aumento del precio de los fertilizantes confirma la dependencia del modelo agroquímico
El incremento abrupto del costo de los insumos sintéticos puso de relieve el riesgo de un modelo agropecuario que produce commodities atado a … Leer Más
El incremento abrupto del costo de los insumos sintéticos puso de relieve el riesgo de un modelo agropecuario que produce commodities atado a … Leer Más
El gobierno argentino acaba de aprobar el primer trigo transgénico del mundo y está listo para impulsar su cultivo masivo (sujeto a que … Leer Más
Un productor de semillas orgánicas, un constructor con barro, una empresaria textil que trabaja con materia prima de la región: El libro “Manos … Leer Más
Un estudio académico en la Región Pampeana determinó el papel que cumplen estas áreas como soporte de una biodiversidad clave a la hora … Leer Más
Ha habido algunos avances en el uso de pesticidas en los Estados Unidos, incluida la prohibición del clorpirifos que siguió a la decisión … Leer Más
La Semana sin pesticidas es una campaña anual e internacional y se celebra durante los diez primeros días de la primavera en el … Leer Más
Un modelo se transformó en una política de Estado en sintonía con los intereses empresarios y es uno de los factores de la … Leer Más
Los agroquímicos no son inocuos, dañan. La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) publicó un estudio que prueba lo nocivos que son en el … Leer Más
La agricultura y el sistema alimentario actual en su totalidad están en crisis. Si bien reconocemos, que desde el punto de vista productivo, … Leer Más
Hoy miércoles 17 de noviembre la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) llevará adelante un “Feriazo” junto al personal del … Leer Más
El organismo brasileño que autoriza los transgénicos volvió a postergar la aprobación del trigo HB4, de la empresa Bioceres. Pese a ello, en … Leer Más
En el marco de las actividades que lleva a cabo la *Coordinadora por una vida sin agrotóxicos en Entre Ríos: Basta es Basta, … Leer Más
Los residuos generados por agroquímicos ya han contaminado más de un tercio de las tierras del mundo destinadas a la agricultura. Además se … Leer Más
El uso de semillas transgénicas y agroquímicos fue aprobado en la Argentina en 1996, pero hasta hoy no hay cifras oficiales sobre su … Leer Más
Un avión en el cielo y un rastro de hasta 75 millones de abejas muertas en el suelo. Luego de ser golpeados por … Leer Más
Para el extractivismo no hubo cuarentena y durante la pandemia millones asistimos casi en directo a la destrucción de importantes áreas naturales: miles … Leer Más