Las lombrices impactan positivamente en la producción de cereales

Las lombrices contribuyen al 6,5% de la producción global de cereales. Según un estudio publicado en la revista Nature Communications, las lombrices de tierra mejoran la fertilidad del suelo, lo que a su vez conduce a un aumento de la producción de cereales.

Las lombrices de tierra desempeñan un papel importante en el ciclo del nitrógeno y el carbono. Al consumir materia orgánica, las lombrices liberan nutrientes que son absorbidos por las plantas. También ayudan a airear el suelo, lo que facilita que las raíces de las plantas absorban agua y nutrientes.

El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de California, Davis, estimó que las lombrices de tierra contribuyen a la producción de cereales en todo el mundo en 175 millones de toneladas al año. Esto equivale a un valor de mercado de 125 mil millones de dólares.

La influencia de estos animales es más significativa en el sur del planeta. En particular, representan el 10% de las cosechas de cereales en el África subsahariana y el 8% en América Latina y el Caribe, tal vez porque los agricultores suelen tener poco acceso a fertilizantes y pesticidas.

El rol de las lombrices en sistemas agrícolas sotenibles

Las lombrices de tierra son especialmente importantes en los sistemas agrícolas sostenibles. Al mejorar la fertilidad del suelo, las lombrices pueden ayudar a reducir la necesidad de fertilizantes químicos y pesticidas. Esto puede conducir a un aumento de la productividad agrícola y a una reducción de la contaminación ambiental.

A continuación se presentan algunos de los mecanismos por los que las lombrices de tierra contribuyen a la producción de cereales:

  • Mejoran la fertilidad del suelo: agregan materia orgánica al suelo, lo que aumenta la retención de agua y nutrientes. También ayudan a descomponer los residuos vegetales, lo que libera nutrientes para las plantas.
  • Mejoran la estructura del suelo: crean túneles en el suelo, lo que mejora el drenaje y la aireación. Esto facilita que las raíces de las plantas absorban agua y nutrientes.
  • Reducen la erosión del suelo: Los túneles creados por las lombrices de tierra ayudan a estabilizar el suelo, lo que reduce la erosión.

Las lombrices de tierra son un componente importante de los ecosistemas saludables. Su contribución a la producción de cereales es un recordatorio de la importancia de estos pequeños animales para la agricultura y el medio ambiente.

Los autores del estudio esperan que el trabajo demuestre que una mejor gestión de la biología del suelo en áreas donde ya existen las lombrices de tierra puede aumentar la productividad agrícola y reducir la dependencia de agroquímicos.

Ecoportal.net

Con información de: https://mundoagropecuario.com/