Un día para enamorarse del Planeta Tierra

Entre hermosos bosques, océanos, desiertos, montañas, volcanes, glaciares y demás maravillas naturales que atesora el Medio Ambiente, no hay duda que la Humanidad despierta todos los días dentro de un gran sueño ecológico, lleno de majestuosos ecosistemas, aguerridas especies de fauna y una legendaria biósfera, que merece ser admirada, respetada y amada por los seres vivos.

Por una revolución ética

Tan sólo podemos emplear bien el presente. Debemos comportarnos de forma responsable y con compasión por los demás. La compasión como la justicia, la solidaridad, el ejercicio de la libertad y todas las virtudes exigen relación con los demás. Ese comportamiento obedece a nuestros intereses porque es la fuente de toda felicidad y alegría, y el fundamento para tener buen corazón. Nuestra felicidad está unida a la felicidad de los demás. Es imposible ser feliz a solas.

Vandana Shiva: «La revolución es inevitable y será ecológica; la gente quiere menos capital y más bienestar»

Premio Nobel Alternativo y ponente del Festival Rototom. Inspirada por personajes como Einstein o Gandhi, física nuclear y filósofa, esta ambientalista india rechaza la energía nuclear por ser contaminante e inventada para matar. Defiende la ecología como parte inseparable de los derechos humanos y sigue creyendo más que nunca en una alternativa al brutal capitalismo basada en el amor y la no violencia.

Un abrazo sanador desde el alma

La solución para los problemas, no siempre tiene que resultar tan complicado ¡A veces la solución está en las pequeñas cosas!

Este es un cortometraje alemán ganador de un festival de cortos en Europa. Se titula "Abrazo": Duración: 4.06 minutos. Año: 2004

Tiene un componente reflexivo muy importante. El poder del abrazo es una de las demostraciones de amor que más hacen falta en la vida personal de cada ser humano. Su energía y fuerza se irradian en cada acto y pensamiento posteriores. Y más energía de este tipo, conciliatoria, lleva sin duda a Comprender mejor al otro, con la esperanza de ayudar a disipar el miedo y la desconfianza que hacen del mundo un lugar muy hostil para vivir.

Pensar que sólo con el poder de un abrazo puede ayudarse al mundo a comprenderse y equilibrarse mejor, quizás parezca ingenuo, pero no lo sabemos. Como lo plantea la historia en el video, tal vez si abrazáramos todos los días a todos aquéllos que en gran parte están conduciendo el destino de los países y el mundo, seguramente algo cambiaría de forma radical para siempre.

Muchas veces, el que más parece querer aislarse del resto y/o imponer su voluntad arbitraria e impiadosamente, es quien en el fondo está pidiendo deseperadamente que alguien le enseñe a amar al otro, incluyéndose aquí la idea de primero poder aceptarse y amarse a sí mismo para después valorar a los demás.

El sistema que hemos sostenido por cientos de años nos ha dejado exhaustos, infelices, enojados, inconformes, pero la fuerza de amor de algunos pocos puede expandirse y contagiarse, marcando la diferencia a todos. Ahora es el momento para creer en nuestro amor mutuo, pues hoy es ya una prioridad para nuestra sobrevivencia.

¿Conoces los superpoderes de una sonrisa?

Excelente animación sobre los múltiples efectos de una sonrisa. Sonreír es una actitud, es enfrentarse a la vida con optimismo, con nuestra mejor cara y es hacer que las personas a quien sonríes sientan tu calor, tu apoyo y tu amor. Mientras más grande sea tu sonrisa, mayores serán los cambios positivos para tí y para tu entorno.

La Sonrisa nos ayuda a ser felices y hacer felices a los demás.

Vandana Shiva: La revolución es inevitable y será ecológica; la gente quiere menos capital y más bienestar

Premio Nobel Alternativo y ponente del Festival Rototom. Inspirada por personajes como Einstein o Gandhi, física nuclear y filósofa, esta ambientalista india rechaza la energía nuclear por ser contaminante e inventada para matar. Defiende la ecología como parte inseparable de los derechos humanos y sigue creyendo más que nunca en una alternativa al brutal capitalismo basada en el amor y la no violencia.

¿Últimos 96 años de la especie humana?

Poco antes de su fallecimiento en noviembre de 2010, Frank Frenner, prestigioso científico australiano con más de una docena de reconocimientos internacionales como investigador en microbiología y medicina, anunció: “en unos 100 años la especie humana se habrá extinguido”. Si bien de ser así el “homo sapiens” no tendría el record de ser el primer homínido en extinguirse, sí se convertirá en el primero en alcanzar esa meta por acción propia y en tiempo récord. Unos 60.000 años, contra los más de 200.000 años que alcanzaron a sobrevivir los neardenthales, desaparecidos hace apenas unos 28.000 años, por razones ajenas a su actividad sobre el planeta tierra.